El tratamiento fiscal de los préstamos y empréstitos en protocolos de financiación descentralizada (DeFi) podría cambiar pronto en el Reino Unido, ya que la división fiscal del Tesoro está recabando opiniones sobre un posible nuevo régimen.
Una consulta realizada el 27 de abril por HM Revenue and Customs se extenderá hasta el 22 de junio y pide a "inversores, profesionales y empresas dedicadas a actividades DeFi", junto con organismos representativos y grupos de reflexión, que presenten sus opiniones sobre el tratamiento fiscal propuesto por el gobierno para DeFi.
Según los cambios legislativos propuestos, las criptomonedas utilizadas en transacciones DeFi no se tratarían como una enajenación a efectos fiscales, lo que normalmente desencadena un evento de Impuesto sobre las Ganancias de Capital (CGT).
En cambio, el CGT se aplicaría -y se produciría un hecho imponible- cuando las criptomonedas se enajenaran en una transacción que no sea de DeFi.

Según la consulta, una transacción debe cumplir ciertos criterios para ser considerada una transacción DeFi.
En concreto, debe implicar la transferencia inicial de criptoactivos de un prestamista a un prestatario, o a través de un contrato inteligente, y el prestatario estará obligado a devolver los tokens.
HMRC Update on DeFi Guidance
— Jme - UK Crypto Accountant (@CryptoTaxJme) April 27, 2023
I will take time to digest. But here are some pieces:
1. Clear preference to options
2. They agree it needs to be changed
3. Another call for evidence #crypto #tax #accounting #hmrc https://t.co/O6VrTxNUCk
Actualización de HMRC sobre la guía DeFi. Me tomará un tiempo digerir esto. Pero aquí está:
1. Hay una clara preferencia a las opciones
2. Están de acuerdo en que hay que cambiarlo
3. Hacen otra petición de pruebas
Además, el prestamista debe tener derecho a retirar la misma cantidad de tokens que se prestaron o de las que se hicieron staking inicialmente.
El objetivo de la consulta es establecer un marco que "alinee mejor" la fiscalidad de los activos de criptomonedas utilizados en las transacciones de préstamo y staking DeFi, al tiempo que facilita a los usuarios el cumplimiento de la normativa. El texto señala:
“Para reducir la carga administrativa para los participantes, el nuevo marco fiscal podría tratar todas las devoluciones DeFi como de naturaleza de ingresos y con cargo a una nueva carga de ingresos varios específica para las transacciones de criptoactivos.”
La consulta es la segunda etapa de un proceso de cinco pasos, al que seguirá la redacción de la legislación, la aplicación y el seguimiento y, por último, la revisión y evaluación del cambio.
El Gobierno británico dio el primer paso del proceso en julio, al solicitar opiniones sobre la fiscalidad de los préstamos y staking de criptoactivos en el contexto de DeFi.
La simplificación del proceso administrativo se señaló de nuevo como el principal objetivo, así como la reducción de costes para los contribuyentes que participan en DeFi, al tiempo que se explora cómo el tratamiento fiscal podría reflejar mejor la sustancia económica de estas transacciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- USDT incrementa por encima del 62% su dominancia en las DeFi
- Protocolo de opciones DeFi recauda USD 17 millones para su mercado de compras
- TransUnion empezará a ofrecer calificación crediticia con protección de identidad para préstamos DeFi
- Criptobolsa Huobi paga sus cuotas a Pekín al establecer Comité del Partido Comunista
- Japón: Intercambio Zaif informa de un "fallo", $20 billones de Bitcoin fueron comprados por 0 Yen
- Audiencia de Libra en el Congreso de los EE.UU. – Un resumen sobre lo que ha pasado hasta la presentación de Zuckerberg en el Senado
- Una herramienta de IA creada por JPMorgan analiza los discursos de la Fed para rastrear señales del mercado