El fondo de criptomonedas Ikigai Strategic Partners acordó pagar una multa de USD 150,000 a la National Futures Association (NFA) en los Estados Unidos por un presunto préstamo ilícito de Bitcoin , según una decisión del 20 de agosto tomada por un panel de audiencias de la NFA.
La acción es parte de las consecuencias en curso de la crisis de liquidez en toda la industria tras el colapso del exchange de criptomonedas FTX en 2022. También es el último ejemplo de la NFA, que ayuda a regular el mercado de derivados de los Estados Unidos, vigilando las actividades en los mercados de criptomonedas al contado.
“Ikigai Strategic permitió que uno de los pools que opera la firma realizara un adelanto prohibido de los activos del pool a un afiliado que [el principal del fondo Anthony Robert] Emtman y otro principal de Ikigai Strategic poseen”, alegó la NFA en un comunicado del 20 de agosto.
Bitcoin sufrió una fuerte caída en 2022 en medio de la crisis de FTX. Fuente: CoinMarketCap
En 2022, Ikigai presuntamente prestó aproximadamente USD 2.5 millones en BTC a un exchange de criptomonedas para beneficiar a otro fondo propiedad y operado por las mismas personas que dirigían Ikigai, según la denuncia del 29 de abril. El fondo tenía alrededor de USD 65 millones (o el 80% de sus activos) en el exchange, según la denuncia. No se mencionó el nombre del exchange.
Como resultado del préstamo, que según la NFA violó las obligaciones regulatorias de Ikigai, Ikigai no pudo cumplir con las demandas de redención de sus inversores, según la denuncia.
“Ikigai Strategic utilizó el Bitcoin del Master Fund como garantía para una línea de crédito existente de USD 1.3 millones en [US Dollar Coin] USDC” otorgada al fondo afiliado Ikigai Capital Partners GP LLC, según la denuncia.
Según la decisión, Ikigai y su principal operador acordaron pagar una multa de USD 150,000 sin admitir ni negar las acusaciones.
El 31 de mayo, la NFA emitió normas que rigen la conducta de las firmas miembros que operan en los mercados de criptomonedas al contado, incluyendo una regulación extensa de las declaraciones fraudulentas y engañosas.
Antes de la emisión de las normas en mayo, la organización autorreguladora tenía “bien más de 100” miembros involucrados en actividades con activos digitales como commodities, pero no tenía forma de abordar el fraude o la mala conducta cometida por esos miembros, dijo la NFA en una carta del 28 de febrero.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.