La competitividad del mercado minorista es cada vez más feroz. Como resultado, los equipos de marketing, innovación y comercialización enfrentan diariamente grandes desafíos para cautivar a los consumidores, quienes se han vuelto más exigentes en sus elecciones. De esta forma, la personalización del servicio se ha convertido en una prioridad para el comercio minorista, especialmente para los comercios electrónicos, que han comenzado a invertir en diferentes tecnologías para adaptarse a los más diversos consumidores, como el uso de blockchain.

La tecnología blockchain ya no es nueva, pero su uso se ha vuelto muy conocido en los segmentos financiero, logístico y de seguridad. Para el comercio minorista, la herramienta ya está ampliamente implementada en la seguridad de datos e información, en transacciones, como trazabilidad y optimización de la logística y la producción, entre otros. Sin embargo, su uso ha tomado nuevos rumbos, aún poco explorados en el mercado y, esta vez, dirigidos a equipos de marketing, CX e innovación, que han comenzado a sacar  beneficios del cruce de datos blockchain para la atención directa al cliente, como la personalización y co-creación.

Con el uso de Blockchain, se ha vuelto más fácil para los consumidores participar en el proceso creativo de la marca y conectarse con aquellos con quienes más se identifican. A través de él, las tiendas comienzan a registrar de forma transparente todas las contribuciones, creando un historial confiable y pudiendo distribuir recompensas por las contribuciones, generando compromiso, conexión, retroalimentación más asertiva y permitiendo ajustes más rápidos e interactivos”, explicó André Carneiro, CEO de BBChain.

De esta manera, con la ayuda de la herramienta, es posible realizar un cruce de datos completamente seguro, con información encriptada y eficiente, que demuestre comportamientos, historiales de compra, intereses, entre otros, permitiendo un servicio más asertivo, como la implementación de sistemas de distribución de medios más precisos y, además, una interacción más personalizada con el consumidor. Así, la tecnología blockchain permite recomendar productos y servicios, e incluso ofrecerlos de forma más precisa, aumentando la conversión y fidelización de los clientes.

André dijo además que otra posibilidad de utilizar la tecnología en el comercio minorista es la implementación de programas de fidelización y beneficios. Blockchain coadyuva en el registro inmutable de información, como transacciones, puntos, beneficios, entre otros, que permiten la distribución de recompensas y, en consecuencia, la fidelización y conversión.

    "En el ámbito de las promociones, por ejemplo, Blockchain garantiza la ejecución precisa, segura y transparente de los términos del contrato, sin necesidad de intermediarios, garantizando así la integridad de los datos en la acción", agregó el director general.

    Finalmente, André Carneiro también destacó que Blockchain sigue siendo un aliado en la lucha contra el cibercrimen y permite garantizar la autenticidad de los productos, como el seguimiento del origen y la huella de carbono, permitiendo una mayor proximidad de toda la cadena al público final.

      "Con la tecnología es posible implementar certificados de autenticidad e historial del producto, garantizando una mayor transparencia y reduciendo el fraude", concluyó.

      Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.