El Superintendente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), Joselit Ramírez, explicó este lunes 26 de agosto que el “Plan de Ahorro en Petro” está siendo usado por 7 millones de venezolanos dentro de la economía nacional. El anuncio se hizo en el programa de radio semanal de la radio estatal RCN llamado “Venezuela en Cripto”.
Según lo explicado por el Superintendente, desde que el Plan de Ahorro está en funcionamiento, se han realizado alrededor de 12 millones de operaciones con la “criptomoneda” Petro dentro del sistema. En los números que maneja la SUNACRIP se refleja que se han realizado en promedio un millón 500 mil operaciones de forma mensual.
Al momento de la creación del plan en noviembre del año 2018, Nicolás Maduro decretó la destinación de un total de 4 millones de Petro para que fueran utilizados dentro de la plataforma. Esa cantidad de monedas es igual a 280 millones de dólares al valor nominal que se le otorgó a la moneda de 60 dólares para el mercado internacional.
En lo mencionado en el programa, se explicó que el Plan de Ahorro se ejecuta por medio del Sistema Patria, un sistema virtual creado por gobierno de Nicolás Maduro para ejecutar subsidios directos a la población. Por medio de este sistema se han venido pagando bonificaciones a distintos grupos de venezolanos e inclusive, se han hecho pagos a los jubilados. Según lo explicado en el programa radial, muchos venezolanos han utilizado los bolívares otorgados en estos bonos para adquirir Petros.
“Está garantizado que no se va a depreciar el dinero”, terminó diciendo Ramírez cuando concluyó su presentación sobre el Plan de Ahorros. Ante la hiperinflación que vive la economía venezolana, la depreciación del bolívar es una realidad palpable en el acontecer nacional de Venezuela, elemento que puede estar impulsando a los bonificados por el gobierno a participar en este plan.
Jubilaciones en Petros
Como informamos anteriormente en Cointelegraph, el gobierno de Venezuela ya ha manejado el tema del Plan de Ahorros en Petro en diversas actividades. En diciembre del 2018 otorgó pensiones a los jubilados directamente en Petros por medio del Plan de Ahorros. Para el momento en que otorgaron los pagos, se dieron 1.800 Bolívares equivalentes en Petros.
Desde ese momento, el gobierno no ha otorgado más bonificaciones de forma directa en Petros, pero, si ha dejado abierta la posibilidad de que las personas que reciben bonos por el Sistema Patria “compren” Petros. Es necesario mencionar que los Petros adquiridos bajo este concepto del Plan de Ahorros permanecen en la plataforma del Sistema Patria.
Sigue leyendo:
- ¿Qué es el Petro? Todo lo que necesitas saber sobre la “criptomoneda” venezolana
- Venezuela: Se podrán comprar boletos aéreos con el Petro
- Venezuela: Lotería gubernamental sorteará Bitcoins y Petros al público
- Turquía e Irán liberarán criptomonedas respaldadas por el estado en los talones de Petro de Venezuela
- Los ministerios polacos de Relaciones Exteriores y Finanzas refutan el interés por el Petro de Venezuela
- Después de lanzamiento del Petro, respaldado por petróleo, el presidente de Venezuela dice que lanzará "Petro Oro", respaldada por oro
- Las nuevas clasificaciones de liquidez de CoinMarketCap serían publicadas en noviembre