Bitpanda, una plataforma comercial austríaca para criptomonedas, se está asociando con la Universidad Tecnológica de Viena para desarrollar una plataforma de código abierto llamada "Pantos" para el arbitraje en tiempo real entre diferentes tokens Blockchain, Cointelegraph auf Deutsch informó el miércoles 7 de marzo.
En asociación con la Universidad Tecnológica de Viena, investigadores del Instituto de Investigación para Criptoeconomía Futura (RIAT) en Austria también participan en el proyecto.
El proyecto de investigación llamado "Pantos" tiene como objetivo resolver el problema de la creciente fragmentación de tokens Blockchain y permitir "transferencias valiosas de tokens sobre varias blockchains", anunció Bitpanda en su comunicado de prensa el miércoles 7 de marzo. Esto permitirá a los operadores capitalizar las diferencias de precios entre pares de monedas digitales en una sola plataforma.
El sistema Pantos se financiará mediante el uso de una oferta inicial de monedas (ICO) limitada a 1 500 BTC (aproximadamente $14,8 millones, al momento de la publicación) para un nuevo token llamado PAN. Como los fabricantes de Bitpanda enfatizan en el anuncio, la ICO no servirá para financiar un nuevo emprendimiento, sino para financiar el desarrollo de tecnología que luego se puede usar libremente a través de licencias de fuente abierta.
Pantos se lanzará inicialmente en la plataforma Ethereum. Soporte para las criptomonedas Bitcoin, Litecoin, Lisk, Komodo y Wave seguirán poco después.
Pantos no es el primer proyecto basado en Blockchain para la Universidad Tecnológica de Viena. A fines de noviembre del 2017, en un proyecto llamado "Ethertrust", el grupo de investigación "Seguridad y privacidad" dirigido por el profesor Matteo Maffei publicó un trabajo que mejora la seguridad de los contratos inteligentes para la criptomoneda Ethereum.
Hay varias universidades alemanas e instituciones de investigación que actualmente están explorando el uso de Blockchain.
En marzo del 2018, el FIR, Instituto de Gestión Industrial de la Universidad RWTH Aachen, Fraunhofer FIT y Demofabrik Aachen iniciarán un estudio conjunto sobre "Blockchain para Aplicaciones Industriales" bajo el liderazgo de KEX AG, un proveedor de tecnología e información de mercado.
El objetivo de este proyecto es identificar aplicaciones potenciales de la tecnología Blockchain para la industria, evaluarlas en términos concretos y encontrar maneras de implementarlas y usarlas.