La plataforma de compraventa de criptomonedas EDX Markets ha experimentado un auge en su actividad comercial en 2024, reportando más de 36 mil millones de dólares en volumen desde enero, provenientes de clientes institucionales.

Según el exchange, su volumen  promedio diario aumentó un 59% en comparación con el tercer trimestre de este año. El motor de emparejamiento propio de EDX procesó más de 2 millones de operaciones y más de 2.6 mil millones de órdenes en octubre.

Fundada en 2022, la empresa cuenta con el respaldo de importantes firmas de Wall Street, incluyendo Charles Schwab, Citadel Securities, Fidelity Digital Assets y Sequoia Capital.

EDX se enfoca principalmente en clientes institucionales, como corredores y creadores de mercado, prometiendo combinar la experiencia de la banca tradicional con soluciones de activos digitales. Su debut en el mercado ocurrió solo unos meses después del colapso de FTX y en medio de un intenso escrutinio regulatorio por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. hacia intercambios importantes como Binance y Coinbase.

Según un informe reciente de The Economist patrocinado por OKX, se espera que los inversores institucionales aumenten sus asignaciones de activos digitales en su portafolio hasta un 7% para 2027. Actualmente, los gestores de activos dedican entre un 1% y un 5% de sus carteras a activos digitales.

Las empresas de criptomonedas han estado apuntando cada vez más a servicios que satisfagan esta demanda institucional, incluidos servicios de negociación, compensación y custodia. Ripple, por ejemplo, introdujo en octubre sus servicios de custodia de activos digitales para bancos y empresas fintech. Casi un año atrás, el intercambio Coinbase lanzó un servicio de préstamos de criptoactivos para inversores institucionales en los Estados Unidos.

A pesar de las preocupaciones en el ámbito regulatorio, la industria también ha dado la bienvenida a varias empresas tradicionales en los últimos dos años. BNY Mellon, el banco más antiguo de EE. UU., lanzó una plataforma de custodia en octubre de 2022 para permitir a los clientes institucionales proteger sus tenencias de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). El tercer banco más grande de Alemania, DZ Bank, introdujo un servicio similar de custodia en noviembre de 2023.

State Street también está trabajando en un servicio de activos digitales para clientes institucionales. Su plataforma próximamente ofrecerá tokenización, gestión de nodos y servicios de custodia. Actualmente, la compañía gestiona alrededor de 4.3 billones de dólares en activos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.