Se espera que el auge mundial de la Web3 añada 1.1 billones de dólares a la economía india durante la próxima década, respaldado por el impulso creado por la inversión de más de 450 startups internas, como CoinDCX, Polygon y CoinSwitch.
Un estudio reciente de la Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios (NASSCOM), una asociación comercial no gubernamental india y grupo de defensa, destacó la posición de la India como protagonista mundial en el mercado de la Web3 debido a varios factores que abarcan una gran reserva de talento, una alta tasa de adopción y el desarrollo de productos para los mercados internacionales.

El Foro de Asociación Estratégica Estados Unidos-India (USISPF) estimó que "la Web3 puede añadir 1.1 billones de dólares de nuevo valor económico al PIB indio en los próximos 10 años".

Además, el estudio destacó que las inversiones en las startups indias de Web3 reflejaron la adopción de criptomonedas al acumular un crecimiento de 37 veces en los últimos dos años. El explosivo crecimiento de la Web3 en el país se ve respaldado por una creciente reserva de talento, que hace que la brecha entre la oferta y la demanda en la India sea la más baja en comparación con Estados Unidos, China y el Reino Unido.
Por otra parte, la India ocupa el primer lugar en lo que respecta a la recualificación en tecnologías más nuevas, lo que se considera primordial en tecnologías emergentes como Web3 y blockchain.

El gráfico anterior muestra la reserva de talento global para la Web3, mostrando que Estados Unidos y China superan a la India. Sin embargo, el estudio estima que la reserva de talento Web3 de la India es la que experimentará la tasa de crecimiento más rápida en los próximos 1-2 años.

El ecosistema indio de la Web3 se dirige a una variedad de aplicaciones del mundo real y aproximadamente el 60% de las startups locales ampliaron su huella fuera de la India.
El gigante indio del comercio electrónico Flipkart ha lanzado recientemente un espacio metaverso —llamado Flipverse— para que los locales puedan probar y comprar productos de marcas como Puma y Nivea.
Flipverse se ha desarrollado en colaboración con la organización incubada por Polygon, eDAO, y será compatible con artículos digitales de colección y estará disponible en la nueva plataforma de compras en línea de Flipkart, FireDrops.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- La India es el tercer país del mundo en cuanto a número de trabajadores de la Web 3.0
- En India ya se puede pedir zapatillas en el metaverso durante una semana
- Los países emergentes están educando a los estudiantes para las nuevas industrias
- ¿Qué tal una ICO? Acciones de una compañía se disparan 400% en modificación de su marca con Blockchain
- La plataforma OTC cripto de Cumberland informa de un pico en las operaciones de Bitcoin a gran escala en el plazo de una hora
- El banco central de las Bahamas anuncia los principales proveedores de tecnología para su próximo proyecto piloto de una moneda digital
- Japón está perdiendo su lugar como capital mundial del juego por la hostilidad hacia las criptomonedas