Pedro Palma, economista venezolano, y director de la consultora Ecoanalítica habló sobre la dolarización de facto en Venezuela, y explicó cuáles serían sus ventajas y desventajas dentro de la economía venezolana.

De acuerdo a Palma, entre las ventajas de la dolarización están la moderación de la inflación en el tiempo, reducción de la inflación cambiaria, la creación de condiciones propicias para el estímulo de inversión, y la generación de confianza.

En cuanto a las desventajas, Palma mencionó que la adopción del dólar implicaría limitaciones por parte del estado, la minimización de las posibilidades del Banco Central de actuar como prestamista, imposibilidad del estado para aplicar medidas de política cambiaria y la pérdida del señoreaje, es decir, el debacle de la soberanía por el hecho de la imposibilidad del gobernante de emitir dinero.

En este sentido, el economista abordó que la vía más conveniente y efectiva para enfrentar el problema inflacionario de la nación era saneando la economía y creando mejores condiciones que permitieran hacer frente a las adversidades externas. “Sin caer en las rigideces de la dolarización, de la cual es difícil salir una vez se adopta su uso”, mencionó Palma.

Dicho esto, en último lugar es importante señalar el contexto venezolano de la inflación, el cual según el observatorio venezolano de Finanzas (OVF) para septiembre de este año alcanzó un 11.5% mensual, generando una inflación de 157%  en la inflación  interanual, y un 111.8% en la acumulada.Sobre la dolarización, tan solo en los cinco municipios del área Metropolitana de Caracas para febrero de este año, un 99.2% de los comerciantes piensa fijar sus precios en dólares este dato implicaría tal vez un reflejo de la realidad general a lo largo del territorio nacional.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar: