El banco central de Suecia, el Riksbank, comienza las pruebas de e-krona, la que sería la primera criptomoneda estatal europea. Es una respuesta a la fuerte caída del uso del dinero en efectivo. Pero la autoridad monetaria del país no está improvisando. El proyecto como tal tiene más de dos años y se han estudiado a fondo los pros y contras de una iniciativa como esa. Ya comenzaron los primeros ensayos y se llevarán a cabo hasta finales del 2021. Según el Riksbank, los usuarios de e-krona eventualmente serán capaces de gestionar pagos, depósitos y retiros por medio de aplicaciones móviles. También serán capaces que realizar operaciones con relojes inteligentes, tarjetas de débito y crédito. ¿Acaso es el principio del final para el dinero en efectivo? ¿Cuál es la importancia de e-krona? ¿En qué se diferencia de Libra, el yuan digital y el Petro?
El uso de dinero físico en Suecia ha disminuido dramáticamente en los últimos años. El efectivo prácticamente ha desaparecido y las transacciones electrónicas parecen ocupar todos los espacios. Se ha considerado que la sociedad sueca está en la onda digital más que cualquier otro país. Todos utilizan sus tarjetas de débito y crédito. Claro que este fenómeno no es únicamente sueco. El “dinero electrónico” ha sustituido en importancia al efectivo en casi todo el mundo. Los datos de los bancos centrales así lo confirman. Nuestro dinero dejó de ser de papel desde hace tiempo. Ahora son datos electrónicos en la computadora de un banco. Claro que el dinero físico todavía existe, pero representa un porcentaje muy pequeño de todo el dinero en circulación. El efectivo hoy se usa para comprar cosas de poco valor. Para todo lo demás, utilizamos soluciones electrónicas.
Sigue leyendo: Suecia está probando su nueva moneda digital del banco central
Por supuesto que la tendencia es utilizar cada vez más el dinero eléctrico y dejar atrás el efectivo, incluso para pagos pequeños. El dinero electrónico es mucho más conveniente por el simple hecho de ser más portable. Además, es más económico para el emisor y requiere menos infraestructura física para funcionar. Los Gobiernos de todo el mundo gastan millones de dólares cada año en tinta, papel y recursos para producir, distribuir y almacenar billetes. Los bancos también llevan esta carga con su enorme red de cajeros automáticos y sucursales. En un sistema 100% libre de efectivo, todos podríamos ahorrar dinero. Es natural que los suecos ahora quieran lanzar su propia criptomoneda estatal, porque si una sociedad está lista para dar el paso, es la sueca. E-krona no viene para reemplazar el efectivo, porque el efectivo en Suecia es prácticamente cosa del pasado. E-krona viene para mejorar el dinero electrónico.
Ahora bien, resulta ser que el dinero electrónico no es tan conveniente ni tan económico como uno podría llegar a creer. Si bien es cierto que el dinero electrónico no necesita el papel, la tinta y toda la parafernalia del dinero físico, los bancos y las compañías de pagos sí muerden un gran pedazo del pastel en jugosas comisiones. En realidad, estamos hablando de datos informáticos que en teoría no deberían costar mucho. Pero, estos datos, para asegurarlos y distribuirlos, deben pasar por una burocracia que impone sus condiciones. En otras palabras, el dinero virtual es controlado por una mafia (sumamente analógica). Entonces, no es tan sencillo para un país declarar oficialmente el fin del efectivo. Con la llegada de Bitcoin y la tecnología blockchain, sin embargo, muchas autoridades monetarias están descubriendo que ahora pueden tener lo mejor de los dos mundos en uno. Pueden crear una especie de “efectivo digital”, con la autonomía del efectivo y la portabilidad de lo digital.
Sigue leyendo: No todos los bancos centrales tienen interés en las CBDC
Entonces, los primeros afectados con una criptomoneda estatal como e-krona serían compañías como Visa y Mastercard. Tal vez no sea su fin, pero seguramente tendrán que adaptarse. Porque su relevancia no sería tan evidente. Una criptomoneda estatal podría deshacerse de la mayoría de los intermediarios. Sin lugar a dudas, eso será un problema para muchos actores. El dinero electrónico de hoy mantiene a toda una industria que se afectaría enormemente con un cambio tecnológico de este tipo. Suecia es un país pequeño y su moneda no es de las más importantes del mundo. Sin embargo, su proyecto e-krona podría causar un gran impacto. El mundo está observando. El experimento será estudiado por todos los bancos centrales del planeta y todos aprenderemos mucho. E-krona podría causar un efecto dominó y en muy poco tiempo todas las monedas fíat del mundo podrían ser criptomonedas estatales.
China anunció su proyecto de criptomoneda estatal y obviamente ha despertado mucha expectativa. Facebook, como bien sabemos, cuenta con su polémico proyecto Libra, que ha generado tantos titulares. Y está el Petro, por supuesto. La controvertida criptomoneda del Gobierno venezolano. Pero e-krona tiene algo ligeramente diferente a estos proyectos. E-krona no es la criptomoneda de un Gobierno autoritario y cerrado. No es la criptomoneda de una corporación “malvada” con planes de dominación mundial. No es la criptomoneda de un dictador inepto queriendo evadir sanciones. Nada de eso. El proyecto e-krona tiene la credibilidad y el prestigio del Gobierno sueco. Ellos han sido extremadamente transparentes durante el desarrollo de todo el proyecto y muy diáfanos en sus intenciones. Suecia es un país europeo sumamente admirado. Y, a pesar de su tamaño, es muy influyente, porque tiene el respecto de los demás países. E-krona será un proyecto que seguramente servirá como ejemplo para muchos bancos centrales. No podemos decir lo mismo de Libra, el yuan digital y el Petro.
Sigue leyendo: Las monedas digitales de Banco Central son buenas para Bitcoin, según Barry Silbert
En mi bola de cristal puede ver a otros países imitando a Suecia. ¿Suiza, tal vez? Porque casi todos los bancos centrales del mundo tienen en este momento un equipo de expertos estudiando todo este asunto de las criptomonedas estatales y no cuentan con un caso concreto. El caso sueco puede ser justo lo que necesitan para que ganen el valor requerido. Es decir, e-krona estaría rompiendo el hielo para los más tímidos. Es casi seguro, por ejemplo, que la señora Christine Lagarde lee todo lo que tiene que ver con este proyecto. Y ahora que es la Presidente del Banco Central Europeo tendrá más material de apoyo para promover un euro digital. No hay que ser un genio para saber que este es el futuro. Todos vamos para allá. Es solo cuestión de tiempo. Nos guste o no, todas las monedas fíat serán eventualmente criptomonedas. El dinero electrónico está destinado a cambiar con la tecnología blockchain. Sí o sí. Y está bien. Son cambios necesarios.
Claro que no todo es color de rosas en este difícil camino. Existe un peligro. Los Gobiernos tendrían un control casi totalitario sobre nuestro dinero. Perderíamos nuestra privacidad casi por completo. Bueno, todo tiene un costo en este mundo. Nada es gratis. Y las criptomonedas estatales vendrían con su precio. Debemos recordar que seguirán siendo dinero fíat, no muy diferente de lo que tenemos ahora. En esencia, no tendríamos un cambio significativo. Es más un cambio de forma que de fondo. Sin embargo, me atrevería a decir que el surgimiento de este nuevo dinero digital estimularía el crecimiento de soluciones alternativas como Bitcoin porque muchos sienten una necesidad irresistible a tener mayor control sobre su dinero. La privacidad, el anonimato y la autogestión serán más relevantes que nunca con la llegada de las criptomonedas estatales.