La primera criptomoneda, bitcoin (BTC), se creó en 2009 y sigue siendo la más popular. Tras revolucionar el mercado de los pagos a nivel mundial, compitiendo con las tarjetas de crédito y débito, las criptomonedas empiezan a posicionarse como sustitutos del dinero oficial. Incluso son aceptados por gigantes como Microsoft, PayPal, Twitch y Whole Foods.
John Blount, CEO de FMI Minecraft Managament, explica que BTC muestra un movimiento ascendente desde hace años.
"La moneda digital enfrentó un estancamiento a principios de año, pero parece lista para la victoria en el último trimestre de 2022, incluso si los números no son tan atractivos frente a una clase de activos que, por regla general, tuvo ganancias descomunales", afirmó Blount.
Entre enero de 2021 y marzo de 2022, el número mensual de criptotransacciones creció un 32%. El volumen financiero transado se duplicó, considerando el mismo período. En el tercer trimestre, bitcoin subió un 3% en comparación con caídas de alrededor del 7% en el índice bursátil mundial general.
"Esta es otra señal más de que los precios de las criptomonedas pueden estabilizarse después de caídas consecutivas a principios de año. Las señales de una nueva caída de los criptoactivos parecen silenciadas", continuó.
En este contexto, sumado a la popularización de los activos, las grandes marcas e incluso los pequeños minoristas están atentos y comienzan a prepararse para captar este nuevo grupo de clientes.
Diversificación
Siempre líder entre las criptomonedas, bitcoin se mantiene en el primer lugar, pero perdió mucho espacio en 2022. En el primer trimestre del año pasado, BTC representó casi las tres cuartas partes del volumen total procesado, exactamente el 74%. Sin embargo, en los primeros tres meses de 2022 redujo su posición al 35%, lo que representa casi un tercio del volumen total. Lo mismo sucede cuando el análisis se basa en el número de transacciones: bitcoin representó el 53% del total y, en 2022, el porcentaje bajó al 30%.
La segunda criptomoneda más utilizada fue Tether (USDT). Entre enero y marzo de 2021 representó el 10% del volumen total y, en el mismo período de este año, saltó al 46%. El año pasado, USDT representó el 4% de las transacciones y ahora ronda el 35%.
Para John, a pesar del estancamiento del crecimiento vertiginoso visto en sus primeros años, las criptomonedas siguen siendo una tendencia innegable y parecen volver a ser el centro de atención del mundo corporativo a partir de este segundo semestre, y pueden llegar con más fuerza el próximo año.
"Con el potencial de la independencia, como la moneda está descentralizada y no necesita bancos, grandes corporaciones o gobiernos para funcionar, las criptomonedas aún tienen un largo camino por recorrer, con muchos mercados por alcanzar, así como muchas personas, que deben cambiar la manera de mover el dinero", concluyó el CEO.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- El mercado bajista de 2022 de bitcoin es “habitual” a pesar de la pérdida de la línea de tendencia clave, dice un analista
- Ciclos financieros: ¿Por qué también afectan a Bitcoin?
- Se espera volatilidad en el precio de Bitcoin antes del vencimiento de USD 430 millones en opciones
- Criptomonedas y capitulación: ¿hay un resquicio de esperanza? Mira Market Talks en Cointelegraph
- El jefe de la CFTC de EEUU dice que Bitcoin es la única criptomoneda que califica como commodity tras el colapso de FTX
- Informe: Fondo de capital de riesgo tailandés adquiere el exchange en problemas Zipmex por USD 100 millones
- Un misterioso minero de bitcoin muestra la firma más antigua, con fecha de enero de 2009