La aprobación de 11 ETF de bitcoin al contado por parte de la SEC representa un hito en la expansión de la industria de la criptografía en todo el mundo. La medida no sólo abre las puertas de la criptoeconomía a una nueva clase de inversores sino que también les da a ellos y a los gestores de activos más grandes del mundo la opción de invertir en un producto seguro y versátil.
El entusiasmo por los ETF de bitcoin al contado ha ido creciendo entre los inversores institucionales y minoristas incluso antes de su aprobación, a medida que el espacio criptográfico se consolida en todo el mundo. A nivel global, 425 millones de personas ya están en este mercado, 52 millones de ellas en Estados Unidos. La aprobación de los ETF es el paso más reciente para acelerar la adopción por parte de nuevos inversores, además de la búsqueda de actualización e innovación en el sistema financiero global.
Un nuevo grupo de inversores
Los hogares estadounidenses poseen más de 154 billones de dólares en riqueza, de los cuales más de un tercio, aproximadamente 58 billones de dólares, es administrado por asesores financieros, bancos y corredores. Hasta el 10 de enero no existía una vía directa y regulada para que este capital se invirtiera en criptomonedas en efectivo, pese a la demanda de inversores y asesores financieros.
Según el Digital Asset Council of Financial Professionals (DACFP), casi la mitad de los asesores financieros estadounidenses poseen personalmente bitcoin, pero sólo el 12% lo recomienda a sus clientes; la razón principal era la falta, hasta ahora, de un ETF.
Mayor confianza en las criptomonedas como activo tradicional
A medida que bitcoin ha evolucionado a lo largo de sus 15 años de existencia, las instituciones financieras tradicionales han adoptado innovaciones basadas en criptomonedas, desde la tecnología blockchain hasta la tokenización. Los ETF al contado son el respaldo criptográfico más nuevo y más grande por parte de los principales administradores de activos hasta el momento.
Las 11 instituciones que han recibido aprobación para proporcionar ETF de bitcoin al contado son responsables de gestionar más de 16 billones de dólares en activos. Estas instituciones creen en las muchas formas en que los criptoactivos pueden beneficiar a sus clientes, desde la diversificación de carteras hasta la protección contra las turbulencias en los mercados financieros tradicionales y la lucha contra los efectos de políticas fiscales adversas. Estos beneficios ahora están disponibles para millones de inversores a través de productos regulados, lo que contribuye a la consolidación de las criptomonedas como un activo principal.
Expansión de la industria
Los mercados de ETF no operan de forma aislada. Cada vez que se compra o vende un ETF al contado, es necesario negociar el activo subyacente. Esto significa que los ETF de bitcoin al contado aumentarán el volumen de operaciones y la liquidez de bitcoin, aumentando su atractivo para los inversores.
Se espera que la mayor prevalencia de los ETF en las carteras de clientes inspire la creación de nuevos productos financieros, como préstamos y derivados, que utilizarán los ETF regulados como componentes básicos.
El futuro de la industria es prometedor
Los ETF de bitcoin al contado representan la culminación de años de esfuerzo de un amplio grupo de participantes de la industria para aprovechar nuevas tecnologías, productos y servicios. Su aprobación será un factor catalizador en el surgimiento de nuevos casos de uso que impulsarán la adopción de criptoactivos por parte de una nueva generación de personas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.