El 18 de noviembre, Grayscale, la gestora de activos que administra el mayor fondo de Bitcoin del mundo, publicó un comunicado en el que detalla la seguridad de sus productos de activos digitales y afirma que no compartirá sus pruebas de reservas con los clientes

"Debido a los recientes acontecimientos, los inversores están, comprensiblemente, indagando más en sus inversiones en criptomonedas", comienza el comunicado, que es todo un eufemismo tras la implosión de FTX y la investigación sobre el dudoso liderazgo de Sam Bankman-Fried. En poco tiempo, la pregunta en boca de todos se hizo evidente. ¿Será Grayscale la siguiente?

La respuesta es que es poco probable. Y eso se debe en gran medida a que la gente de arriba, los que han hecho de Grayscale lo que es, parecen ser más competentes de lo que nunca fue Sam Bankman-Fried.

Veamos los hechos.

Es cierto y posiblemente innegable que la industria de las criptomonedas se hundirá de nuevo si Grayscale no arregla su balance. El espacio simplemente no puede permitirse otra caída, no tan pronto después de FTX y no la de un actor tan importante. Grayscale supervisa más de 10,000 millones de dólares en BTC, Ether y otros activos y representa el mayor generador de ingresos de su empresa matriz.

La empresa matriz de Grayscale —la misma que es dueña de la firma de trading Genesis, la empresa de minería Foundry, la aplicación de inversión en criptomonedas Luno y el medio de comunicación CoinDesk, entre otros— es Digital Currency Group, cuyo fundador y CEO Barry Silbert compartió una nota a los accionistas de DCG el 23 de noviembre abordando todo el "ruido" que rodea a la compañía. Indicó que a pesar del llamado criptoinvierno, la compañía estaba en camino de alcanzar los 800 millones de dólares en ingresos y sus entidades separadas estaban "operando como de costumbre".

"Hemos capeado criptoinviernos anteriores", decía la nota del CEO, "y aunque este puede parecer más severo, colectivamente saldremos de él más fuertes".

Silbert es uno de los primeros evangelistas de bitcoin y un verdadero entusiasta de las criptomonedas. Pero, a diferencia de Sam Bankman-Fried, tiene 28 años de experiencia en su haber. Antes de descubrir las criptomonedas, era un banquero de inversión en Nueva York y fue el director general de la plataforma de comercio de acciones Second Market, que vendió a Nasdaq en 2015. Este no es, en otras palabras, su primer rodeo.

Silbert, junto con la propia dirección de Grayscale, también ha mantenido una lucha paralela con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos después de que los reguladores rechazaran su solicitud para convertir su producto insignia, el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), en un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado, el primero de Estados Unidos. La SEC lo hizo alegando que "el gestor de inversiones no había respondido a las preguntas sobre las preocupaciones en torno a la manipulación del mercado" y la escasa protección de las inversiones, pero también se podría argumentar que si hubieran aceptado la oferta, las criptomonedas habrían tenido la oportunidad de "abrirse a una mayor inversión institucional" y evitar potencialmente el actual declive que estamos experimentando.

Grayscale presentó entonces una petición para impugnar la decisión ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia y procedió a demandar al organismo de control por lo que calificó de fallo "arbitrario, caprichoso y discriminatorio".

En otras palabras: para cualquiera que se preocupe por el futuro de las criptomonedas y crea en la importancia de que los reguladores actúen de buena fe para impulsar la industria, Grayscale está librando una buena batalla.

"El pánico provocado por otros no es razón suficiente para eludir los complejos acuerdos de seguridad que han mantenido seguros los activos de nuestros inversores durante años", señalaba el comunicado de Grayscale del 18 de noviembre. Han demostrado su valía y han corroborado su reputación con una trayectoria de una década de crecimiento constante. Es poco probable que esto cambie pronto.

Daniele Servadei es cofundador y director general de Sellix, una plataforma de comercio electrónico con sede en Italia.

Este artículo tiene fines de información general y no pretende ser ni debe ser tomado como un consejo legal o de inversión. Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son únicamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Sigue leyendo: