A medida que avanzan los sistemas de conocimiento-cero (ZK), un ejecutivo imagina un futuro en el que experimenten un avance similar al ocurrido con el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
Una prueba ZK es un método para autenticar información manteniendo la privacidad. Permite a una parte demostrar que otra está siendo veraz sin revelar ninguna información oculta.
El ZK permite a las blockchains públicas validar la existencia de datos ocultos. Con ello, los usuarios de criptomonedas pueden confirmar la legitimidad de la información sin revelar su contenido.
Aunque la tecnología se encuentra todavía en sus inicios, algunos creen que tendrá un impacto similar al de ChatGPT y ganará olas similares de interés cuando consiga una implementación más amplia.
El “momento ChatGPT” para ZK
En una entrevista concedida a Cointelegraph en la Token2049 de Dubai, el director ejecutivo de la Telos Foundation, John Lilic, afirmó que no hay forma de ignorar ZK, ya que es fundamental. Lilic describió la tecnología como el "fin del juego".
Lilic cree que la gente no prestará mucha atención a ZK pronto porque el concepto les resulta difícil de entender. Sin embargo, el ejecutivo confía en que llegará un momento en que los sistemas ZK susciten la misma atención que ChatGPT cuando se introdujo inicialmente. Lilic afirma:
“A nadie le va a importar tanto. Y entonces, de repente, todo a la vez llegará a las redes que tengan los mejores sistemas ZK. Ya ves lo rápido que llegó lo de ChatGPT. De repente, estaba en todas partes. Así es como creo que va a suceder con ZK.”
El 19 de abril, la Telos Foundation se asoció con Ponos Technology para desarrollar una red de capa 2, aprovechando el SNARKtor de Telos, un agregador de pruebas recursivo descentralizado. Según Lilic, el movimiento formaba parte de sus esfuerzos por convertirse en una "red de redes".
Aún en sus primeras fases
Aunque los sistemas ZK tienen mucho por lo que entusiasmarse de cara al futuro, el “momento ChatGPT” para estas tecnologías podría no producirse en un futuro próximo.
Richard Meissner, cofundador de Safe (antes Gnosis Safe), que utiliza sistemas ZK para pruebas de propiedad cross-chain, dijo que la tecnología ZK está aún en sus "primeras fases de desarrollo".
El ejecutivo afirmó que aún es necesaria una mayor optimización para fomentar su adopción. Meissner explicó:
“Ha habido interés por la tecnología y en los últimos dos meses se han podido ver prototipos de todo tipo de casos de uso basados en las pruebas ZK. Por ejemplo, pruebas de propiedad cross-chain para cuentas inteligentes.”
Por su parte, Terence Kwok, fundador de Humanity Protocol, que utiliza sistemas ZK en su ecosistema, describió el estado actual de ZK como "prometedor y en evolución". Kwok se mostró optimista respecto al papel de ZK en la configuración de entornos más seguros, privados y descentralizados.
Kwok añadió que se están realizando esfuerzos de investigación y desarrollo para abordar las limitaciones de ZK y ampliar su aplicabilidad.
"Con innovaciones en el horizonte, como la mejora de la escalabilidad y la facilidad de uso, la tecnología ZK tiene un inmenso potencial de adopción en diversos ámbitos", añadió Kwok.
Por qué hay que interesarse por ZK
Meissner señaló que, por principio, las cadenas de bloques son transparentes. Sin embargo, el ejecutivo también señaló que las transacciones visibles públicamente pueden no ser apropiadas para todos los casos de uso.
Dijo que cualquier interacción entre dos partes que pueden no confiar plenamente entre sí podría requerir la tecnología ZK para "verificar ciertas credenciales sin revelar detalles sensibles para permitir transacciones sin confianza."
Por su parte, Lilic dio ejemplos de por qué la gente debería preocuparse por la tecnología ZK. El ejecutivo dijo que la idea básica es "probar que sabes algo sin revelar lo que es".
Lilic dijo que un caso de uso potencial para esta tecnología se encuentra en el alquiler de coches utilizando un sistema blockchain con criptopagos integrados. El director de ZK dijo que si la gente quisiera alquilar un coche, un sistema blockchain podría no ser óptimo si mostrara los documentos de identidad de una persona a otros.
“No vas a usar un sistema blockchain para alquilar ese coche si eso significa que tu licencia y tus documentos de identidad están on-chain para siempre para que todos los vean. ¿Cierto? Simplemente no merece la pena.”
Sin embargo, Lilic dijo que, con ZK, las personas pueden simplemente ir a la tienda de alquiler de coches y generar una prueba en su dispositivo de que tienen una licencia válida y cumplen con los requisitos para las personas que pueden conducir un automóvil.
"Y en lugar de darles tu carné, simplemente compartes la prueba de que tienes carné. Y que es válido. Y estos atributos son válidos", añade Lilic.
La escalabilidad de Web3 se basa en ZK
Aparte de esto, Kwok reconoció que la tecnología ZK es crucial para Web3, ya que el sector sigue otorgando a los individuos el control sobre su información personal. Kwok afirmó:
“En una época en la que las filtraciones de datos y las violaciones de la privacidad son demasiado comunes, la tecnología ZK sirve de escudo, permitiendo a las personas afirmar su identidad y autenticar transacciones sin exponer detalles sensibles.”
Kwok cree que los usuarios deberían intentar comprender el concepto que hay detrás de ZK, ya que les permitirá tomar decisiones más informadas sobre las aplicaciones Web3 que utilizan y con las que comparten sus datos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión