• El evento tendrá lugar entre los días 22 de Octubre y 7 de Noviembre entre los países anfitriones.

  • En Argentina durante de Congreso Blockchain Universitario participa el equipo de Binance Labs como speakers especiales e invitados de honor

  • Las sesiones de programación contarán con la participación de Shin Tatt - programador del equipo de NEM Singapur

  • Algunos cursos de capacitación serán grabados y estarán disponibles en la plataforma Docta.io.

***

Con el objetivo de promover la adopción de la tecnología Blockchain y el desarrollo de gran variedad de casos de uso, la Fundación NEM.io conjuntamente con importantes organizaciones y empresas locales ha organizado el Blockchain Accelerator, un evento especialmente dirigido para programadores interesados en conocer más sobre las aplicaciones de las redes de bloques y sus propiedades para revolucionar distintos sectores de la vida cotidiana.

Esta iniciativa ha sido impulsada por los equipos locales de NEM en Uruguay, Argentina y Colombia, y además cuenta con el apoyo de BlockBear, Atlares, Municipalidad de Córdoba, Academia Córdoba Bitcoin, Universidad Blas Pascal, Universidad Católica de Córdoba, Colegio Universitario IES, ITS Villada, Universidad Siglo 21, Fedesoft, Blockchain Centre, Synergy CryptoAdviser, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otras.

El evento contará con sesiones de entrenamiento para programadores en las cuales se hará desarrollo de código e integración con la red Blockchain de NEM, así como con ciclos de conferencias destinadas al análisis de conceptos básicos, casos de uso, perspectivas sobre la evolución y adopción de la tecnología de bloques a nivel latinoamericano.

Las sesiones de código estarán a cargo del talentoso programador de NEM, Shin Tatt. El  entrenó desarrolladores en todo el mundo incluyendo Australia, China, Dubai, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Corea del Sur y Vietnam. Shin Tatt ha guiado proyectos de diferentes industrias para entender e implementar NEM.

El 30 de Octubre el representante de Binance Lab dará un taller para participantes del Hackathon.

La agenda del Blockchain Accelerator para cada país contempla un conjunto de actividades específicas:

  • Uruguay: Se realizará sesiones de programación para el desarrollo de soluciones Blockchain especialmente dirigidas para entidades gubernamentales. Están programadas entre los días 22 y 25 de Octubre.

  • Argentina: Como evento principal se llevará a cabo un ciclo de conferencias a cargo de expertos locales destinadas para todo tipo de público entre los días 22 al 26 de Octubre, además de un hackathon para el diseño de propuestas que incorporen tecnología Blockchain para resolver problemas en distintos sectores, el cual está programado para el 30 y 31 de Octubre. Representante de Binance Lab participa en jurado para evaluar proyectos. También habrá sesiones de programación pautadas entre el 29 de Octubre y el 1 de Noviembre.

  • Colombia: Para finalizar su recorrido por Latinoamérica, se llevará a cabo sesiones de entrenamiento para desarrolladores los días 3, 5 y 7 de noviembre.

Los cursos de capacitación serán grabados y estarán disponibles en la plataforma Docta.io, en la cual se podrá encontrar más contenido de utilidad para programadores y desarrolladores interesados en aprender más sobre esta tecnología. Algunos de los contenidos del Blockchain Accelerator serán de acceso público, pero las sesiones de codificación sólo estarán dirigidas para los asistentes en cada país.

Si desea mayor información sobre la agenda del evento para cada país, le invitamos a visitar la página web del Accelerator Blockchian.

Contacto de prensa: Sasha Ivanova +54 9 351 2038496, @SaSHA256

- Angel Di Matteo especialmente para Cointelegraph