Recientemente, Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, ha enfrentado una denuncia por parte de la SEC, lo que ha incrementado los riesgos asociados con mantener cripto activos en dicha plataforma.

Afortunadamente, hay soluciones seguras disponibles como alternativa. Una de esas soluciones es Ledger, la billetera hardware líder para criptomonedas, que proporciona una capa adicional de seguridad y custodia propia. Las billeteras de hardware como Ledger almacenan las claves privadas, esenciales para acceder a tus criptomonedas, en un dispositivo seguro offline. Esto significa que incluso si un exchange es hackeado o cae bajo escrutinio regulatorio, los fondos permanecerán seguros y accesibles.

En tiempos de incertidumbre y riesgos con exchanges y la SEC, Ledger emerge como una herramienta valiosa y confiable para los usuarios de criptomonedas. No sólo ofrece una seguridad superior al mantener nuestras claves privadas offline, sino que también permite tener un control total sobre tus criptomonedas. En lugar de confiar en terceros para custodiar tus activos, puedes ser nuestros propio banco y tomar las riendas de tus inversiones. Si no tienes un Ledger aún, puedes comprarlo aquí.

¿Cómo Asegurar Tus Fondos?

Si ya eres usuario de Ledger, a continuación, te presentaremos una guía paso a paso basada en un tutorial proporcionado por Ledger sobre cómo puedes mover tus fondos desde Binance a tu billetera Ledger de manera segura:

1. Antes de empezar: Descarga e instala la versión más reciente de Ledger Live en tu computadora o dispositivo móvil. Asegúrate de instalar las aplicaciones que quieras gestionar en tu dispositivo Ledger. También necesitarás usar Ledger Live y tu dispositivo Ledger para crear tus cuentas de cripto.

2. Selecciona la red correcta: Cuando vayas a retirar tus activos desde el exchange, debes seleccionar la red correcta para almacenarlos en tu billetera Ledger. Si seleccionas una red incorrecta, es posible que los activos cripto no aparezcan en Ledger Live.

3. Abre la aplicación Ledger Live: Haz clic en "Recibir" para generar una dirección de depósito con tu dispositivo Ledger. Selecciona la criptomoneda que deseas retirar y verifica que la dirección que se muestra en tu dispositivo Ledger sea la correcta. Copia la dirección de Ledger Live y apruébala presionando ambos botones simultáneamente en tu dispositivo Ledger.

4. Ingresa a tu cuenta de Binance: Ve a la pestaña "Billetera" y selecciona "Visión General". Dentro de "Mis activos" selecciona "Fiat y Spot". Pega la dirección de depósito que copiaste de Ledger Live. Selecciona la red y luego ingresa la cantidad que deseas enviar. Haz clic en "Retirar" y luego en "Continuar", si todo luce correcto.

5. Verifica la transacción: Una vez que se procese y confirme la transacción en la cadena de bloques, el saldo aparecerá en Ledger Live. Puedes hacer un seguimiento del estado de tu retiro en la sección "Historial de retiros recientes" de Binance.

Consejo de seguridad: Prueba enviando una cantidad pequeña primero y asegúrate de que la transacción se ha recibido correctamente antes de proceder a enviar cantidades mayores.

Si prefieres usar la versión móvil de Ledger Live, los pasos son bastante similares:

1. Abre la aplicación Ledger Live Mobile: Elige el activo cripto en el que quieras recibir fondos y toca "Retirar".

2. Pega la dirección proporcionada por la aplicación: Esta será la dirección a la que enviarás tus fondos desde Binance.

3. Ingresa la cantidad que deseas enviar: Revisa la transacción y toca "Confirmar".

4. Realiza la verificación:** Deberás superar un cuestionario de verificación. Toca "Verificar ahora".

5. Confirma los términos y condiciones: Continúa a través de los avisos de Riesgo, si estás de acuerdo con los términos. Toca "Retirar" si todo luce correcto.

Siguiendo estos pasos, podrás transferir tus criptomonedas de Binance a tu billetera Ledger de manera segura y eficiente. Recuerda, la seguridad de tus activos digitales depende en gran medida de la responsabilidad que asumas al manejar tus claves privadas y la selección de las plataformas que utilizas para almacenar y transaccionar tus criptomonedas.