Unidef, una organización dedicada al empoderamiento descentralizado, ha lanzado una iniciativa innovadora para apoyar a los acreedores de las empresas de criptomonedas que desactivaron las cuentas de los clientes o les negaron el acceso a sus activos. La iniciativa de Unidef tiene como objetivo ayudar a la comunidad de criptomonedas en la recuperación de activos, y ayudar a los acreedores a reclamar daños y perjuicios debido a la inhabilitación de cuentas o la denegación de activos.
En un movimiento sin precedentes, Unidef, una organización global comprometida con el empoderamiento descentralizado, lanza una iniciativa para apoyar a la comunidad de criptomonedas afectada por las recientes actividades financieras controvertidas de las empresas centralizadas. Esta iniciativa surge a raíz de las recientes declaraciones de quiebra y las acusaciones de transferencias de fondos al extranjero sin la aprobación del cliente, junto con la desactivación de cuentas, dejando a numerosos clientes en un estado de incertidumbre con respecto a la recuperación de sus activos.
La misión de Unidef es acelerar la transición del mundo hacia un futuro descentralizado que permita a todos tomar el control total de sus finanzas, identidad y datos. Más allá de esto, Unidef defiende una industria de criptomonedas ética y reconoce su responsabilidad social de ofrecer apoyo a aquellos afectados globalmente por empresas de criptomonedas poco éticas.
A la luz de las recientes declaraciones de quiebra de entidades de criptomoneda, Unidef ha dado un paso al frente para liderar una iniciativa destinada a proteger los intereses de los clientes afectados. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los clientes a recuperar sus activos y navegar por el proceso de presentación de demandas por daños y perjuicios debido a la inhabilitación de cuentas o la denegación de activos por parte de empresas de criptomonedas. Se dirige específicamente a los acreedores cuyas cuentas han sido inhabilitadas desde 2017.
Azim Ghader, CEO global de Unidef, compartió su experiencia personal:
"Tuve una experiencia notablemente desafiante con una empresa de exchange de criptomonedas centralizada, ya que deshabilitaron mi cuenta sin aclaraciones. Como resultado, el valor de mis activos, que antes superaba los 50 millones de dólares, se desplomó por debajo de los 300,000 dólares. Es sorprendente que cuando los organismos reguladores como la OFAC, FinCen o SEC apuntan a este tipo de exchanges centralizados, muchos en la comunidad de criptomonedas todavía los apoyan."
Unidef es consciente de que a muchos usuarios se les han negado reembolsos por parte de uno o más exchanges de criptomonedas y sus funcionarios, y esta iniciativa tiene como objetivo rectificar la situación. Al hacerlo, Unidef espera proteger el bienestar de la criptocomunidad y reforzar el potencial transformador de los activos descentralizados y las criptomonedas.
Como parte de la iniciativa, Unidef proporcionará orientación sobre el proceso de reclamación de daños y recuperación de activos. Unidef cree que los activos descentralizados y las criptomonedas redefinirán fundamentalmente el sistema financiero, Internet y la estructura monetaria, garantizando la capacidad de todos para controlar sus finanzas, datos e identidad.
Azim Ghader declaró:
"Tenemos que unirnos y apoyar a los afectados por las acciones de estas entidades centralizadas. No se trata sólo de recuperar activos o de indemnizar por daños y perjuicios, sino de defender firmemente el futuro descentralizado por el que abogamos."
La misión de Unidef es facilitar el cambio del mundo hacia un futuro descentralizado, empoderando a los individuos para que tomen el control total de sus finanzas, identidad y datos. Como hemos observado, las plataformas centralizadas pueden desactivar cuentas, lo que provoca pérdidas significativas debido a la naturaleza volátil de los criptoactivos.
LLamado a la acción
Para los afectados o para cualquiera que tenga pruebas de daños causados por plataformas centralizadas o sus operadores, póngase en contacto con Unidef por correo electrónico.
Unidef cree en el poder de la descentralización, en particular a la luz de las entidades que inhabilitan las cuentas de los clientes, lo que puede dar lugar a importantes pérdidas financieras. Los activos descentralizados y las criptomonedas cambiarán radicalmente Internet, el sistema financiero y el propio dinero.
Acerca de Unidef
Unidef es una red mundial de organizaciones que trabajan para acelerar la transición del mundo hacia un futuro descentralizado. Invierte y apoya a comunidades y creadores de tecnologías de nueva generación, incuba ideas creativas en el espacio Web3 y proporciona apoyo institucional y respaldo organizativo.
Redes sociales
Descargo de responsabilidad
Este comunicado de prensa tiene únicamente fines informativos y no debe considerarse como una aprobación, recomendación o solicitud de ningún servicio u oferta. Unidef no proporciona asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad, legal o contable. La información aquí facilitada es de carácter general y no tiene en cuenta su situación personal. Debe consultar con asesores profesionales para obtener asesoramiento aplicable a sus circunstancias específicas. Cualquier referencia a resultados pasados no es indicativa de resultados futuros.
Unidef no asume ninguna responsabilidad por errores, inexactitudes, omisiones o cualquier incoherencia en el presente documento. Cualquier menosprecio de personas, lugares u organizaciones no es intencionado. Toda la información proporcionada es "tal cual", sin garantía de ningún tipo, ni expresa ni implícita.
La participación en la iniciativa corre por su cuenta y riesgo. Unidef no se hace responsable de los daños o pérdidas directos, indirectos, consecuentes o fortuitos derivados del uso de esta información.
Este comunicado de prensa contiene previsiones de futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los resultados reales pueden diferir materialmente de las expectativas comentadas en dichas declaraciones prospectivas. Los factores que podrían causar tales diferencias incluyen, pero no se limitan a, los retos de adquirir, operar y construir los servicios y soluciones necesarios; el impacto de la actual coyuntura económica; los cambios legales, reglamentarios y legislativos; y otros factores que escapan al control de Unidef.
Los datos y nombres ajenos a Unidef tienen únicamente fines informativos y de identificación. Todas las versiones no inglesas de los recursos son traducciones del original en inglés y sólo tienen fines informativos.
Unidef no garantiza la recuperación de ningún activo ni el éxito de las acciones legales que emprenda.
Comunicaciones globales, Unidef Global.