Introducción
Una de las mayores críticas que hacen quienes participan en plataformas distintas a las de Bitcoin, es la limitada capacidad de programación que hay en esta red. Es por ello que la idea de los DLCs (Contratos de Registro Discreto) trae grandes expectativas. Y es que esta tecnología ampliará la capacidad de programar transacciones en Bitcoin. Es decir, la capacidad de crear mejores scripts y smart contracts sobre Bitcoin.
Siga leyendo este artículo para conocer más acerca de los DLCs y de cómo pueden mejorar Bitcoin. Además, así podrá comprender porque los desarrolladores siguen apostando a las capacidades y potencialidades de esta criptomonedas.
¿Qué es DLC?
Un contrato inteligente (Smart Contract, en inglés) es un software o programa digital descentralizado que es creado con la finalidad de registrar los acuerdos y términos que se establecen entre dos o más personas. Sus principales características es que el programa vigila que estos acuerdos se cumplan automáticamente una vez cumplidas las condiciones del mismo. Y lo mejor, es que lo hace de forma completamente descentralizada sin la intervención de un tercero. Una idea sencillamente genial, aunque con varios años encima. Y es que, Nick Szabo en 1995, ya nos hablaba de los mismos, como creador de dicho concepto.
Sin embargo, la idea era en dicho momento impracticable, hasta que llegó Bitcoin, y la tecnología blockchain. Bitcoin fue la primera criptomoneda en ejecutar smart contracts (los scripts de Bitcoin son precisamente eso), aunque de forma bastante limitada. Sin embargo, la llegada de Ethereum lo cambió todo. Esta plataforma llevaba el concepto de smart contracts a un nuevo nivel, y a día de hoy, nadie pone en duda eso.
Pero ¿Qué pasó con Bitcoin? Pues bien, por muchos años, Bitcoin no modificó su Bitcoin Script para realizar smart contracts más complejos. Sin embargo, los tiempos cambian y los desarrolladores ahora apuntan a agregar mejores funcionalidades en ese sentido. Es allí donde entran en juego los DLCs o Contratos de Registro Discreto.
Para decirlo de una forma sencilla, un DLC es un contrato inteligente que se implementa sobre la red Bitcoin. Estos se pueden utilizar para registrar acuerdos y términos que se cumplirán sobre la ocurrencia de un evento futuro. De aquí la novedad, porque Bitcoin hasta el momento ha mantenido un perfil bajo respecto a la utilización de contratos inteligentes. Un hecho relacionado a la simplicidad de su código para implementar scripts (Bitcoin Script).
En muchos medios de información se puede leer la reciente apuesta de 1 Bitcoin entre Chris Stewart y Nicolas Dorier acerca de quién ganará las elecciones presidenciales, Trump o Biden, registrando los acuerdos de esta apuesta mediante el uso de un DLC en la red principal de Bitcoin.
Aunque la apuesta es bastante curiosa, la novedad de este acontecimiento es la demostración que hacen los desarrolladores para implementar contratos inteligentes sobre la blockchain de Bitcoin. Este hecho deja evidencia del potencial de la principal plataforma de criptodivisas en el mundo.
Los entusiastas de Bitcoin ven con beneplácito el amplio horizonte de oportunidades que se abre paso ante los avances de Bitcoin en este sendero y augura el advenimiento de una era de grandes novedades que potenciarán las capacidades de la red Bitcoin en este campo.
Relacionado: El primer contrato inteligente DLC es lanzado en la red principal de Bitcoin
¿Cómo funcionan los DLC?
El funcionamiento de un DLC comienza cuando dos personas interesadas en el establecimiento del contrato DLC, fijan sus términos y acuerdos que serán ejecutados por el contrato. Desde allí, el contrato espera por su activación de acuerdo a los eventos programados. Estos eventos y su vigilancia son controlados por una serie de oráculos.
Una vez acordados los detalles del contrato, las personas implicadas en este contrato, envían los fondos a una dirección multifirma. Con el depósito realizado, el oráculo firma el contrato con el hash que apunta a la o las personas que se benefician del contrato. Este hash permitirá al o los beneficiarios retirar los fondos del contrato.
Ahora bien, todos los pormenores del contrato se registran en una dirección de la blockchain de Bitcoin. En este punto, sucede tal cual como pasa en Ethereum, dándonos la seguridad de que el contrato es inmodificable. Estos contratos son emitidos como una transacción estándar multifirma, lo que ofrece discreción a este tipo de contrato inteligente. Esto es posible porque DLC ofusca el contrato inteligente de tal manera que no es posible saber si es una transacción normal o un contrato inteligente.
DLC vs HTLC
Un Hashed TimeLock Contract o HTLC (de sus siglas en inglés), es un contrato inteligente que permite enviar transacciones entre partes. Gracias a ello, los HTLC son especialmente útiles en la construcción de sistemas como Lightning Network, que basa su funcionamiento sobre los mismos. Los HTLCs se basan en el hecho de que un individuo puede estructurar un pago de tal manera que otra parte sólo puede aceptarlo si la parte conoce el secreto cuyo hash ha sido compartido con ellos.
Además, los HTLCs usan bloqueos de tiempo y de hash para garantizar la seguridad del pago. Por otra parte, los HTLCs exigen que el receptor de un pago acuse recibo del mismo antes de una fecha límite generando una prueba criptográfica del pago o, por el contrario, pierde la capacidad de reclamar el pago, devolviendo este pago al pagador. Dado que cualquier recepción de fondos desencadena la creación de un nuevo hash, esta idea puede ampliarse para permitir una secuencia de pagos; con la condicionalidad adecuada, los pagos pueden ser encaminados con seguridad a través de una serie de usuarios. La prueba criptográfica de pago que genera el receptor puede utilizarse entonces para desencadenar otras acciones en otros pagos.
Vale decir, que recientemente algunos laboratorios y personalidades del universo criptográfico han reportado fallas en los HTLCs, ya que es usado por los hackers para crear cuellos de botellas y eventualmente colapsan las redes haciendo micropagos y dejándolos pendientes en la red, ocasionando que estas redes se ralenticen o se detengan por completo.
En este sentido, los DLCs se llevan los laureles en versatilidad e innovación en la red Bitcoin.
Pros y Contras de los DLC
Entre las ventajas de los DLCs como contratos inteligentes se pueden mencionar algunas:
Por un lado, está la autonomía que los DLCs aportan a las transacciones ya que una vez establecidas las pautas del contrato su ejecución es automática e irreversible.
También está la seguridad con que estos contratos se ejecutan en la red, quedando éstas registradas en la blockchain como una transacción estándar multifirma haciéndolo invisible como contrato inteligente en la blockchain.
Y la confianza que generan estos contratos al estar libres de manipulaciones externas que puedan ocasionar errores en la ejecución de los mismos. La blockchain es capaz de resguardar la información en una red cifrada que puede consultarse desde cualquier lugar del mundo, por lo que la velocidad y seguridad saltan a la vista.
Por otro lado, este tipo de programas también tienen ciertos obstáculos que superar. Primeramente, está la inmutabilidad de la blockchain. Una vez acordadas las condiciones y términos del contrato ya no se pueden cambiar, lo que hace que los contratos sean inflexibles en este sentido. Esto representa, obviamente, una desventaja para todo tipo de contrato. Aunque en este sentido los desarrolladores trabajan continuamente para conseguir una blockchain que se pueda editar en casos particulares.
También se tiene que los programadores expertos en contratos inteligentes pueden cometer errores en la creación de éstos. Y es que un solo error (bug) en el contrato inteligente podría ocasionar resultados imprevisibles que pudieran poner en riesgo los fondos almacenados en el contrato.
Y finalmente, y no menos importante, está el tema jurídico. En este sentido, los contratos inteligentes pudieran enfrentar una barrera o puerta franca en su carácter legal, dependiendo del país y el contexto en que estos contratos se efectúen.
Conclusiones
Sin lugar a dudas, la noticia de la implementación de DLCs en la red de Bitcoin ha sido recibida con gran entusiasmo. Y es un hecho que los avances en la implementación de estos contratos en la blockchain de Bitcoin seguirá dando sus frutos, aportando nuevas capacidades a esta red y desencadenando su potencial.
Grandes personalidades envueltos en diferentes aspectos del ecosistema Bitcoin expresan su optimismo al decir que este acontecimiento de implementar un DLC en la red principal de Bitcoin es apenas una pequeña muestra de lo que está por venir en esta importante criptomoneda de la economía criptográfica mundial.