Las IFO están buscando aprovechar el boom de las plataformas DeFi con capacidad para hacer yield farming, veamos de qué se trata.
José Maldonado
Bio: Mi nombre es José Maldonado y trabajo como freelancer desde Venezuela. Soy un apasionado por la tecnología, usuario de GNU/Linux, activista del software libre y entusiasta del mundo de las criptomonedas. Llevo más de 10 años escribiendo en blogs, foros y otras comunidades digitales sobre tecnología, aportando mi granito de arena en cada una de ellas.
IFO (Initial Farm Offering) una nueva manera de invertir en proyectos de criptomonedas - Explicado
¿Cómo crear o mintear tus propios NFTs? Aprende a cómo puedes mintear o crear tus propios NFT y así aprovechar todas las posibilidades de este creciente ecosistema cripto.
- Explicado
BETH, el token bridge para los staker de Ethereum 2.0 BETH es un curioso token que hace de bridge entre ETH1.0 y ETH2.0, con el fin de que puedas disfrutar de tus ganancias por staking.
- Explicado
MetaMask, un monedero para controlar todas las DApps MetaMask es el monedero por excelencia para manejar DApps tanto en Ethereum como en redes compatibles y por ello te damos a conocer todas sus capacidades.
- Criptoguía básica
¿Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero? Invertir en criptomonedas no tiene porque ser un dolor de cabeza y por ello te damos algunos consejos útiles para que puedas hacerlo.
- Explicado
PancakeSwap, el DEX estrella de Binance Smart Chain Conoce a PancakeSwap, un DEX que trabaja sobre la red BSC y que tiene muchas opciones para que puedas maximizar tu inversión.
- Explicado
Shiba Inu, otra meme coin con mucho protagonismo Shiba Inu es un interesante proyecto que empezó como un meme coin y ahora busca transformarse en toda una gran fuerza cripto a nivel global.
- Explicado
Storm, almacenamiento descentralizado sobre Bitcoin Storm es un desarrollo que busca brindar una solución de almacenamiento descentralizado integrada plenamente a Bitcoin y Lightning Network.
- Explicado
Bisq, Bitcoin sin KYC y mucho más Conoce a Bisq, un interesante DEX diseñado para que puedas realizar intercambios de Bitcoin y otras monedas de forma segura y privada.
- Explicado
RGB, smart contracts sobre Bitcoin y Lightning Network RGB es un desarrollo que busca dotar de smart contracts Turing Completos a Bitcoin y Lightning Network para desarrollar Dapps avanzadas.
- Explicado
Stonewall, protege tu privacidad al usar Bitcoin Stonewall de Samourai Wallet, una excelente herramienta para proteger tu privacidad en las transacciones de Bitcoin.
- Noticias
¿Es rentable minar Bitcoin en 2021? Conoce que tan rentable es minar Bitcoin en 2021, que aspectos debes tener en cuenta y que equipos puedes usar para lograrlo.
- Explicado
¿Qué hacer si transfiero criptomonedas a una red incorrecta en Binance? Conoce cómo puedes recuperar criptomonedas que hayas enviado a redes incorrectas desde Binance u otro Exchange con monedero compatibles.
- Explicado
Samourai Wallet, una wallet para BTC privada y segura Samourai Wallet es una de las wallets de Bitcoin más reconocidas por su alta calidad, seguridad y herramientas pensadas en la privacidad.
- Explicado
Illuvium, un RPG con elementos DeFi y DEX sobre Ethereum Illuvium, un RPG con elementos DeFi y DEX sobre Ethereum que usa la 2nd Layer de Inmutable X para su funcionamiento.
- Explicado
Muun Wallet, haciendo fácil el uso de Lightning Network Muun Wallet es un monedero custodio, altamente seguro que ha sido diseñado para facilitarte hacer transacciones en BTC y LN.
- Explicado
Star Atlas, un juego "Play-to-Earn" del deep space en Solana Star Atlas, un interesante juego con elementos RPG, estrategia y exploración que busca posicionarse como uno de los grandes juegos NFT.
- Explicado
SingularityNET, blockchain empoderando un nuevo camino para la IA SingularityNET busca unir el poder de la blockchain y la IA para crear un mercado de IA disponible descentralizado y global para todos.
- Explicado
¿Qué es Terra.money? Una guía para entender la red multipropósito Terra.money busca convertirse en una red multipropósito para pagos globales electrónicos con stablecoin junto a un potente ecosistema DeFi.
- Explicado
¿Qué es Fetch.ai? La red que busca unir la IA con Blockchain Fetch.AI es un interesante proyecto blockchain e IA que busca crear un protocolo descentralizado para el entrenamiento de IA.
- Explicado
¿Qué es Splinterlands? Una guía del juego NFT de cartas mágicas Splinterlands es un juego de cartas al estilo Magic en el que puedes unir el mundo de la blockchain para emprender batallas de cartas.
- Explicado
Guía para My Defi Pet: ¿Cómo jugar este nuevo juego NFT? My DeFi Pet es un juego blockchain en desarrollo que hace una fuerte apuesta por unir el ecosistema de Ethereum, BSC y Polkadot.
- Explicado
¿Qué es Plants vs Undead y cómo funciona? Plants vs Undead es un juego en el que enfrentarás plantas contra zombies en una lucha por la supervivencia mientras obtienes ganancias.
- Explicado
¿Qué es CryptoZoon? El juego NFT de batallas y recompensas CryptoZoon es un juego de batallas estilo Pokemon que hace vida en la Binance Smart Chain y que ha despertado mucha curiosidad en esa red.
- Explicado
¿Qué es CryptoBlades y cómo se juega? Conoce CryptoBlades un RPG con elementos NFT que te permitirá enfrentar a tu guerrero en épicas batallas por la búsqueda de la gloria.
- Explicado
¿Qué es RollerCoin? El nuevo juego de minería digital RollerCoin es un interesante juego de simulación de minería de criptomonedas en el que puedes ganar BTC, ETH o DOGE de forma gratuita.
- Explicado
¿Qué es Axie Infinity y cómo se juega? Axie Infinity es uno de los juegos blockchain que más fama está tomando en nuestros días y acá te damos algunas claves para entenderlo.
- Explicado
¿Qué es SushiSwap y cómo funciona? Conoce SushiSwap uno de los DEX más importante dentro de la comunidad Ethereum y el germen de toda una revolución en estos protocolos.
- Explicado
¿Qué es Uniswap y cómo funciona? Conoce Uniswap, el reconocido exchange descentralizados (DEX) del ecosistema Ethereum.
- Explicado
¿Qué es Curve Finance y cómo funciona? Conoce qué es Curve Finance, y cómo esta plataforma de intercambio descentralizados te permite operar con stablecoins y tokens.