Bitcoin con dinero en efectivo y tarjeta de crédito
Nadie se quiere quedar fuera del mayor avance del mundo financiero en el siglo XXI, la demanda del Bitcoin es real y no se puede negar. Ante esta realidad, las personas necesitan conocer los métodos seguros para poder adquirir criptomonedas con sus monedas locales y utilizando los métodos de pago más conocidos.
Precisamente en este artículo buscamos explicar qué opciones tenemos dentro el mercado para comprar Bitcoin con dinero en efectivo o utilizando nuestras tarjetas de crédito. Podremos aprovechar el crédito de los bancos para comprar Bitcoin, su perdición. Un fin poético.
Métodos para comprar Bitcoin con efectivo
En medio del mundo digitalizado y controlado en el que vivimos hoy, el dinero en efectivo es el último recurso de libertad que existe dentro del sistema financiero tradicional. No se puede rastrear ni tampoco brinda mayor información sobre sus poseedores, logramos ver entonces que el dinero en efectivo aporta un poco de privacidad para las personas dentro del mercado.
Particularmente para la compra de Bitcoin por medio del efectivo tendremos dos opciones principales, los cajeros Bitcoin y los portales que aceptan medios de pago que funcionan con efectivo como MercadoPago o RapiPago.
No dejes de leer: ¿Se puede comprar Bitcoin con Mercadopago?
Comprar Bitcoin con efectivo en un cajero automático
Anteriormente hemos reseñado el uso de los cajeros automáticos de Bitcoin como un método de compra altamente recomendado por su seguridad y facilidad en el uso. Esta opción nos permite adquirir nuestros Bitcoin por medio del depósito en efectivo dentro del mismo cajero, y así mismo, nos permite vender los Bitcoin que tengamos a cambio de dinero en efectivo.
Lo más positivo de los Cajeros Automáticos es que todas estas operaciones son sencillas de realizar y no nos tomarán muchos minutos realizarlas. Si sabemos cómo operar un Cajero Automático normal de un banco, sabremos cómo comprar y vender Bitcoin con estas herramientas tecnológicas.
La parte más negativa de estos Cajeros Automáticos de Bitcoin es que cobran unas comisiones bastante altas en comparación con el resto de las opciones que existen dentro del mercado para adquirir criptomonedas con moneda Fiat. Su utilización solo es recomendable en el supuesto de que no tengas otra opción y debas necesariamente pasar por uno de estos Cajeros para así poder comprar de una manera segura tus Bitcoins.
En el caso de que quieras operar en un Cajero Automático de Bitcoin para realizar tu compra o venta de criptomonedas, vamos a reseñar donde se encuentran ubicados en distintos países de América Latina.
Sigue leyendo: ¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito y débito de Bitcoin?
Cajeros Bitcoin en Argentina
En la nación austral la compra de Bitcoin se ha disparado debido a la alta inflación y a la inestabilidad económica que se ha podido ver sobre el peso argentino en los últimos años. Exchanges argentinos de criptomonedas han empezado a surgir con mucha fuerza dentro del mercado, así como también han aparecido los cajeros a lo largo de todo el país.
En total existen 9 cajeros que están funcionando dentro de Argentina, cajeros en los que podremos comprar Bitcoin utilizando pesos argentinos en efectivo. La ubicación de estos cajeros es la que se puede apreciar en el mapa que nos aporta CoinATMRadar
Para apreciar la comisión que se nos cobra para utilizar estos cajeros en Argentina, bien sea para comprar o para vender, podemos apreciar el siguiente cuadro que también nos proporciona CoinATMRadar.
Cajeros Bitcoin en Colombia
Colombia se levanta como la nación que más cajeros Bitcoin posee en América Latina. La pujante economía colombiana junto al gran flujo migratorio de venezolanos ha hecho que la adquisición de criptomonedas dentro del país sea algo relativamente normal.
Según los datos de CoinATMRadar, Colombia posee 39 cajeros Bitcoin instalados. Bogotá es la región que más cajeros posee con un total de 18 cajeros. Llama la atención de los cajeros que posee en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. Estos últimos cajeros son de reciente instalación y están pensados para atender a los inmigrantes venezolanos y su necesidad de enviar remesas a sus familiares en Venezuela.
Para que podamos hacernos una idea de las comisiones que cobran los Cajeros Automáticos dentro de Colombia, podemos apreciar las comisiones que se estipulan dentro de los cajeros que están ubicados en Bogotá.
Cajeros Bitcoin en México
Las criptomonedas han adquirido cierto espacio dentro del mercado de inversiones y remesas de la nación azteca. Han convencido a cierto público por su eficiencia y bajas comisiones, generando que su adopción haya avanzado a un paso mucho más rápido que en otros países centroamericanos.
Según CoinATMRadar, en México existe un total de 12 Cajeros Bitcoin en funcionamiento desplazados entre Ciudad de México, Guadalajara, Culiacán, Tijuana, Monterrey, Silao y Querétaro. La región que más cajeros posee es Ciudad de México con 5 cajeros.
Las comisiones que se cobran para operar dentro de estos cajeros varían en cada región. Vamos a evaluar las comisiones que se establecen para operar dentro de los Cajeros Bitcoin ubicados en la capital azteca, Ciudad de México.
Cajeros Bitcoin en Panamá
A pesar de ser un país pequeño, la economía panameña es una de las más importantes de toda la región. Gracias al canal de Panamá, poseen un movimiento económico bastante considerable y por supuesto, no podían dejar pasar la revolución de las criptomonedas. En total, existen unos 10 Cajeros Bitcoin dentro de Panamá y están ubicados todos en su capital, Ciudad de Panamá.
Los costos para operar dentro de estos Cajeros son bastante variables y ello es debido a las distintas comisiones que se aplican en dentro de estos cajeros. CoinATMRadar nos aporta esta información para que podamos apreciar sus costos:
Comprar Bitcoin con efectivo en Exchanges
Habiendo ya presentado la opción de los Cajeros Automáticos e indicando también en qué lugares se encuentran dispersados dentro de los principales países de América Latina, es momento de que nos enfoquemos en cuáles son las Casas de Intercambio que plantean dentro del mercado la opción para comprar Bitcoin dinero en efectivo. Los operadores que plantearemos no se limitarán a un país en específico sino que investigaremos todas las opciones que se encuentran disponibles dentro de América Latina.
Buda
Buda es uno de los portales latinoamericano para compra-venta de criptomonedas más usado y extendido en el continente americano. Respecto a las opciones que nos presenta para fondear la cuenta y poder comprar nuestros Bitcoins en Perú, en Buda nos presentan la opción para depositar en efectivo con Nuevos Soles peruanos.
Para poder ofrecer esta opción, los desarrolladores de Buda en Perú han establecido alianzas para lograr utilizar los cajeros de los siguientes bancos: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Western Union, Caja Arequipa, Caja Huancayo, Caja Trujillo y Caja Tacna. La comisión que se cobra por este servicio es de 2% más IVA sobre el monto a depositar dentro de la plataforma.
SatoshiTango
SatoshiTango inició sus operaciones en Argentina y su trabajo ha sido tan grande que han logrado expandirse hasta México. En ambos países nos ofrecen la opción para comprar Bitcoin con MercadoPago y para los usuarios mexicanos se les brinda la opción para depositar pesos mexicanos por medio de la herramienta de Oxxo Pay. Las comisiones por la realización de operaciones no están develadas en la plataforma y solo se conocen cuando se procede a realizar la operación. Debemos estar muy pendientes de este detalle al momento de realizar cualquier tipo de operación.
Bitinka
Otro portal de mucho reconocimiento dentro del mercado latinoamericano y que ha venido creciendo en los últimos años. Particularmente para los usuarios argentinos y entre las opciones que brindan para depositar con pesos argentinos nos vamos a encontrar con Pago Fácil. Este mecanismo de pago nos permite utilizar nuestro dinero en efectivo para recargar saldo fácilmente. Bitinka ha establecido que la comisión para utilizar dicha opción de pago está establecida en 3,5%.
Bitso
El Exchange más grande dentro México que permite comprar Bitcoin directamente con pesos mexicanos nos presenta una opción para comprar también con nuestro dinero en efectivo. Esta opción nace gracias a una asociación que tiene con Oxxo Pay que permite que depositemos en efectivo en cualquier tienda Oxxo de México. La comisión que establece la plataforma para este tipo de operación es de un 2,6% más IVA sobre el monto a depositar. A parte de esta comisión, se cobra una tasa fija de 10 pesos por dicho fondeo dentro de Bitso.
Ripio
Otro de los portales más grandes para operar en Argentina cualquier tipo de compra-venta de criptomonedas. En lo que se refiere a los depósitos con pesos argentinos, Ripio permite depositar por medio de MercadoPago y RapiPago, dos opciones que permiten recarga de saldo utilizando dinero en efectivo. La comisión que se cobra para depositar con cualquiera de los dos operadores mencionados es de 2,5% sobre la suma global a depositar.
Bit2me
Si te encuentras dentro de territorio ibérico, Bit2me es una de las mejores opciones para comprar y vender Bitcoin con Euros en efectivo. Gracias a su alianza con la aplicación TikeBit, con Bit2me se puede utilizar euros en efectivos para comprar Bitcoin en cualquier establecimiento que esté registrado con herramienta de pago antes mencionada. El uso de este tipo de plataformas para depositar dinero en efectivo en Bit2me nos va a cobrar una comisión de 2,5% sobre el monto final a depositar.
CryptoMKT
La casa de intercambio chilena que empezó con Ethereum y ahora está comercializando con varias criptomonedas dentro del mercado. Particularmente para los clientes argentinos que emplean la plataforma, CryptoMKT ofrece la opción para depositar pesos argentinos por medio de MercadoPago, permitiendo así depositar con pesos argentinos en efectivo. La comisión que se cobra para estos depósitos es de 3,3% sobre el monto que se está depositando.
Métodos para comprar Bitcoin con tarjeta de crédito
Si evaluamos de forma objetiva, las opciones para comprar Bitcoin con tarjetas de crédito de América Latina son bastante escasas por la incompatibilidad de la mayoría de los exchanges internacionales con las monedas locales americanas. Hemos podido apreciar que la mayoría de los operadores que trabajan con criptomonedas cobran con euros o dólares.
En el supuesto de que tengamos una tarjeta de crédito latinoamericana habilitada para realizar pagos en estas monedas por la vía online, seremos capaces de comprar sin mayores complicaciones. Sin embargo, hay que atender a las comisiones que nos cobran los bancos emisores de la tarjeta para realizar la convertibilidad de la moneda y su uso en compras de internet.
CEX.io
El Exchange del Reino Unido hizo un anuncio muy recientemente (29 de abril de 2019) declarando que acepta pagos en Tarjetas de Crédito MasterCard de 3 países latinoamericanos: Colombia, Argentina y Venezuela. Los 3 países sudamericanos en donde más comercialización de criptomonedas existe.
Las comisiones establecidas para depositar con tarjeta de crédito dentro de CEX.io están establecidos en 3.9% del monto a depositar calculado en dólares. Para hacer los cálculos de la conversión de las monedas locales a dólares, se utiliza la tasa que establezca MasterCard para dicho cambio. Antes de realizar la compra, es imperativo revisar cual es la tasa que se mantiene para el cambio.
Coinbase
Si estás en España, el portal americano Coinbase puede ser una opción bastante recomendable para comprar Bitcoin con tarjeta de crédito. La comisión que tienen desde la plataforma para este tipo de operaciones es variable, puede ser una tarifa plana o una variable según el monto a depositar. La plataforma elige la que sea más alta.
Las tarifas planas también se ajustan al monto a depositar. Pueden ir desde los 99 centavos de dólar hasta 2,99 dólares. Por otro lado, la comisión porcentual por comprar Bitcoin con tarjeta de crédito está establecida en 3,99% sobre el monto a comprar.
Coinmama
Otro de los portales grandes y de renombre dentro del mercado de criptomoneda que nos ofrece la posibilidad de comprar Bitcoin con nuestra tarjeta de crédito. Para los españoles, Coinmama no implica mayores problemas puesto que en la plataforma se puede cobrar con tarjetas de crédito que manejen euros fácilmente.
Para los latinoamericanos, se presenta un poco más complicado. La plataforma no cobra en ninguna moneda local latinoamericana, solo puede cobrar en dólares o en euros. Si queremos utilizar una tarjeta de crédito con otra moneda, la tarjeta puede hacer la conversión a dólares americanos y proceder a hacer la compra.
Changelly
Un portal que cuenta con alianzas importantes dentro del mercado y que nos permite la compra instantánea de Bitcoin utilizando nuestra tarjeta de crédito. Todas las operaciones de compra con tarjeta de crédito dentro de este portal se manejan en dólares, lo que implica que tendremos que calcular todo a la moneda norteamericana.
La comisión que establece es un tanto alta en cuanto a la compra con tarjeta de crédito. Cobran un 10% de la suma a operar y ello debido a que cobran dos comisiones, una de Simplex y otra de Changelly. El monto mínimo que cobran por el servicio 10 dólares americanos.