Introducción

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los recién llegados al mundo de las criptomonedas, son el pago de las tarifas de red o comisiones. Y es que, la volatilidad de estas tarifas, hace que estas tarifas pasen de ser unas muy bajas, a valer incluso más que lo que estás enviando en una transacción. Una situación que ciertamente frustra a los usuarios de las criptomonedas. Y que, de hecho, lleva a muchos a creer que simplemente las criptomonedas no sirven para enviar dinero tal como suele decirse.

En esos casos ¿Qué herramientas tienen los usuarios para elegir la mejor tarifa posible para sus transacciones? Pues precisamente de eso hablaremos en este artículo con el fin de darte tips y herramientas, que te ayuden a realizar tus transacciones de la forma más económica y sencilla posible.

Comisiones en Bitcoin y Ethereum ¿Cómo pagar menos?

En estos momentos las dos criptomonedas que más sufren la fluctuación de sus comisiones son Bitcoin y Ethereum. Las dos grandes criptomonedas del ecosistema, atraviesan una época en la que están alcanzando de forma continua su máxima capacidad de procesamiento. Una situación que les ha llevado a un alza desproporcionada en el precio de las comisiones. Después de todo, las comisiones son decididas por el pago promedio que están dispuestos a dar los usuarios de dichas redes. En pocas palabras, los usuarios en su búsqueda de rapidez de confirmación, son quienes llevan al alza en el precio de las comisiones de las criptomonedas.

Por ejemplo, si realizas una transacción en Bitcoin con su red congestionada, y quiero que dicha transacción se realice rápidamente, entonces pagaré el promedio o mucho más de lo que la red piensa es el precio justo de una comisión. Esta puja por recibir confirmaciones rápidas impulsa el precio y lleva a los nuevos usuarios a condiciones a las que no saben cómo reaccionar. Lo mismo ha comenzado a pasar en Ethereum. Allí el precio del Gas, la unidad que define el costo computacional de las instrucciones para la EVM se ha disparado, inflando así el costo de las transacciones.

Ante estas dos condiciones pareciera imposible poder usar ambas criptos con comisiones poco costosas. Pero la realidad es muy distinta, existen muchas oportunidades para lograr esto y acá te decimos cómo.

Herramientas para Bitcoin

En Bitcoin, la situación de las altas comisiones ha llevado a muchos a crear herramientas que ayuden a todos a elegir los mejores momentos para enviar transacciones. Algo que por cierto resulta muy útil, porque ha sido Bitcoin la primera cripto en sufrir de este problema.

Así la comunidad ha dado respuesta a una necesidad de la propia comunidad, como siempre ha sido. En tal sentido, te recomendamos acá algunas de esas herramientas que te facilitarán elegir la comisión correcta para tu transacción Bitcoin.

Relacionado: Las comisiones por las transacciones de Bitcoin aumentan 800% en un mes

Mempool Space

La web de Mempool Space es uno de los recursos más sencillos para saber cómo están evolucionando los fees de transacciones en Bitcoin, y te ayuda a elegir la comisión correcta para tu transacción.

Es una web muy sencilla en la que lo primero que vemos es una "cinta de bloques" que representan a la blockchain de Bitcoin. Dicha cinta está dividida en dos partes por una línea blanca. Esta nos ayuda a diferenciar entre los bloques creados (a la derecha) y los bloques que están por venir y cuyas transacciones aún están en la mempool (a la izquierda).

https://lh5.googleusercontent.com/0biygRYQ5334xW5Rnvz27V8h0_zWTJ1uTTSW4Z5ZjIH-fn3vJYwszKmTTZT__MvyEQSu31FUoJNNPx9Eupd_29RLBOm_z5iVfOjnpUMIhPvibiesoipyhBtxs6-THaAZI_Stv_EW

Dentro de estos bloques toda la información necesaria sobre las comisiones. Lo primero que nos muestran es la comisión promedio (con el símbolo "~") de ese bloque, y que sería la "comisión justa" para ser incluido dentro de dicho bloque. Dicha información se muestra tanto para bloques generados como para los no generados. Y en este último punto es donde está lo interesante, ya que podemos usar ese valor aproximado del lado de los bloques no generados para elegir nuestra comisión y pagar lo justo por nuestra transacción.

Lo único que debes hacer es revisar cuánto tiempo estás dispuesto a esperar por la confirmación y elegir la comisión que más se ajuste. Generalmente estas comisiones son de cientos de satoshi/bytes en sus momentos de congestión. Pero del resto, las comisiones son tan bajas como 3 satoshis/bytes y podemos decir que son prácticamente gratuitas.

Bitcoinfees

La web Bitcoinfees es una vieja conocida en Bitcoin para ayudar a elegir la comisión correcta. Básicamente Bitcoinfees es una larga lista de comisiones dentro de la red, junto con un gráfico de barras que muestra la cantidad de transacciones existente a ese nivel, y al lado la cantidad de minutos que debes esperar aproximadamente para que tu transacción sea confirmada en un nivel de comisiones dado.

https://lh5.googleusercontent.com/BG1VpgnFfAOC21aX0TV_4aCJHBn1e9H9N6aao2Vv1B7fhZYKuOGj32oYjomAZTZG0bFqTgKMo3e_45btaK0SnuW_NR-XdLO360aSvnJOsVNhuTYcV_mzsRURbrV1hkTr-L2sRIHI

La data mostrada en la web es una aproximación realizada por un corte de la red cada 3 horas. Debido a ello, las predicciones no son muy exactas. Sin embargo, son más útiles muchas veces que las comisiones automáticas de muchos monederos de Bitcoin que suelen poner comisiones carentes de sentido.

BTC Network

Otra sencilla web que te puede ayudar a elegir el mejor fee para tu transacción es BTC Network. Su funcionamiento es bastante sencillo, elige la cantidad de minutos que quieres esperar para que tu transacción sea confirmada, y te dará el precio de la comisión a pagar.

Este estimador toma en cuenta el promedio de fee pagado en los últimos 100 bloques dentro de la red. Por esa razón, sus valores pueden variar en diversos momentos del día.

https://lh3.googleusercontent.com/w1Xb9POuQIlSzPeSK4mBPSm4ZIQPe2zkR9CcqwXqiZ1lMmYwsaT7WaLZOZW2buaB7Kde7UHOHmpWIVOAbaKBeT0Ki_qDjEp8653hhUGKehPYzPzeXxz5ZTN5fWUpLLtRDbtboxVG

Broadcast Now

Si eres más de los que viven en Twitter y estas al tanto de la comunidad desde esta red social, la cuenta @Broadcastnow1 es perfecta para ti. Esta cuenta twitter te avisa del mejor momento para enviar tu transferencia de Bitcoin usando las más bajas comisiones posibles.

Sus señales de aviso se activan cuando la red está en condiciones de recibir transacciones por 10 satoshis/bytes. Esto significa que pagarás entre 5 a 20 veces menos que lo usual, si sigues sus señales para enviar transacciones.

https://lh3.googleusercontent.com/XvQSKSgfXtKhCSERDJjL1XiwyPDIk5RYPkhPjb6k_cRKgsi_ufTclJt_S_DE6tao5VrGHRHmlZUdz3ME33kKV58jRoYZDOylEdtPvxrxb5CEGbIundje3y3EorboGztA3Yfeb35U

Herramientas para Ethereum

En Ethereum últimamente las comisiones de la red han dado un salto que ha enrarecido el valor de las comisiones de la red. Todo esto debido al inmenso impacto que las DApps, DeFi y el DEX han comenzado a tener en Ethereum, lo que ha llevado a la red a estar a tope de sus capacidades por largos periodos de tiempo. La situación ha disparado el precio de las comisiones, y esto en Ethereum es peligroso. De hecho, el mismo Vitalik Buterin ve con preocupación esta situación, y quizás por eso han acelerado el desarrollo de Ethereum 2.0.

Y es que Ethereum 2.0 es la salvación de la red, puesto que permitirá aumentar la escalabilidad de Ethereum a un nivel nunca visto. Los culpables de ello son el protocolo de Prueba de Participación o Proof of Stake (PoS) y el sharding. Pero hasta que Ethereum 2.0 no sea una realidad palpable, la red debe luchar con sus propios recursos con esta problemática. En ese sentido, la web más largamente conocida en Ethereum para ayudarnos con las comisiones es EthGasStation.

https://lh4.googleusercontent.com/lb6YI69VQjuMH9nVlcLCBm5RjnZwarcCaKLfvqFIOW-B_QDhojfvUWtrGeVxRNKGAD-dt2W-4LA0AZhtQ61vBbAOfUj6Bn6NQY02DW6d_fBObGylj2MydWxffxc-1Vn2NrKjMF-T

De hecho, nada más entrar en la web podemos ver los precios sugeridos del Gas. Pero que esto no te traicione, lo que ves es el precio de cada unidad de Gas, y no el precio de una transacción en Ethereum. Para saber el precio de una comisión en Ethereum para una transacción sencilla, puedes dirigirte a la calculadora de EthGasStation.

Una vez allí, indica que tu transacción gastará 21.000 unidades de Gas (es lo más costoso que resulta una transacción sencilla en Ethereum, salvo los smart contracts avanzados), y selecciona el precio de Gas que pagarás, tomando en cuenta las sugerencias dadas al principio. Al terminar, de lado derecho tendrás toda la información del cálculo y sabrás cuánto vale una transacción en Ethereum usando ese precio de Gas.

https://lh6.googleusercontent.com/oYf_ADikfB6r-n5nIrAcX2R3WNWcC8yKYmfVWpiYIixN3yCLwQQ7higwjf132WGYvHmdLMgL95vIhJe6YajrugH4VxUXnmlLq3kJ18yDSr5Ia5TTNgYcsZtkSHsbFwWGdcVTQIMv

Relacionado: Fuerte aumento en las comisiones de Ethereum

Conclusiones

Como ves, es bastante sencillo saber cuál es la cantidad justa de comisiones a pagar dentro de Bitcoin y Ethereum. No hace falta pagar grandes cantidades de dinero sin sentido para que tu transacción sea rápidamente atendida, hace falta conocer el sistema y pagar lo justo para eso.

De esta forma te evitarás casos tan extraños como pagar 20 $ usando una comisión de 15$ en el proceso. No solo te evitas esas situaciones, sino que al mismo tiempo te evitas frustraciones. Además de entender realmente que las criptomonedas son la más potente forma de dinero que existe.