¿Qué es Splinterlands?
Splinterlands es un juego de cartas coleccionables que te resultará muy parecido al ya conocido Magic The Gathering o juegos como Yu-Gi-Oh!, donde tu objetivo es construir el mejor mazo de cartas posible para enfrentarte a tus enemigos y salir victorioso. El sistema de juego te permite luchar contra otros jugadores en partidas y torneos.
En Splinterlands, cada carta tiene sus propias características y habilidades, lo que las hace más o menos valiosas dependiendo de cómo las uses en un duelo. Esto nos indica que Splinterlands tiene un fuerte elemento de estrategia que debemos explotar al máximo si queremos obtener la victoria en nuestros duelos.
Lo mejor de Splinterlands es que cada carta es un NFT que vive en la blockchain HIVE, por lo que estamos frente a un juego con capacidad blockchain económico y de alta velocidad, lo que ayuda enormemente en su adopción y en coste de operaciones bastante bajos en comparación con otras blockchain como Ethereum.
¿Cómo funciona Splinterlands?
Si jugaste Magic o Yu-Gi-Oh!, sabrás que estos juegos parecen sencillos, pero en el fondo no lo son, pues bien, lo mismo pasa en Splinterlands, porque si ves un juego de cartas y piensas que es Uno!, pero la realidad es que resulta tan complejo y hay tantas variables, que un jugador novato se ve rápidamente superado.
En primer lugar, puedes tener cartas poderosas en tu mazo, pero si no la usas sabiamente, esas mismas cartas pueden verse superadas por un jugador hábil que explote sus debilidades. Dicho esto, es bastante claro que todo empieza con aprender sobre los distintos tipos de cartas y la mejor estrategia para usarlas adaptándose a la batalla que tienes frente a ti.
Relacionado con: "Jugar y ganar", el secreto para la adopción masiva de los juegos NFT
Conociendo de estrategia y cartas
Tipos de cartas
En principio hay dos tipos de cartas disponibles en Splinterlands que a su vez tienen un "Splinter" o elemento que las identifican. En este caso, esta clasificación nos ofrece lo siguiente:
Cartas de Monstruos
Las cartas de monstruos son en realidad personas o criaturas que pueden ser llamadas por un Invocador para luchar. En este caso, los monstruos son quienes luchan físicamente dentro de Splinterland y tienen como cualidades las siguientes:
- El nivel del Monstruo que puedes usar en la batalla está determinado por tu liga y nivel de invocador que le ha llamado.
- Cualquier persona o criatura que sea llamada por un Invocador para combatir.
- Si combinas 2 o más monstruos juntos puedes subir el nivel del mismo.
- El color del icono en el centro de la carta indica la rareza de la misma.
Carta de Invocación
Las cartas de Invocación son una realidad la representación de un usuario de magia que tiene la capacidad de invocar monstruos para que luchen a su lado. Entre las características del invocador tenemos:
- La Liga en la que luchas dicta el nivel del Invocador que puedes utilizar en la batalla.
- El nivel del Invocador dicta el nivel de los Monstruos que puedes usar en la batalla.
- Un Invocador utiliza la magia para invocar monstruos alineados con su Splinter.
- A menos que las reglas del juego establezcan lo contrario, todos los invocadores pueden invocar cartas neutrales.
- Puedes subir de nivel combinando 2 o más invocadores juntos.
- Los Invocadores requieren diferentes cantidades de cartas para subir de nivel.
- El color del icono en el centro de la carta indica la rareza de la misma.
Splinters
Otro rasgo adicional de las cartas es que cada una se define dentro de un "Splinter", que brinda ciertas cualidades. Por ejemplo, si usamos un Invocador de Splinter "Fuego", este invocador será capaz de llamar a Monstruos de Splinter "Fuego", ya que ese es el Splinter común entre ambas cartas.
Los Splinters dentro del juego son:
- Fuego
- Agua
- Tierra
- Vida
- Muerte
- Dragon
- Neutral
Rareza de las cartas
Otro factor importante dentro de Splinterlands es el de la rareza de las cartas las cuales se determinan de forma probabilística. Entre los niveles de rareza están:
Legendaria
Las cartas legendarias son las más raras de Splinterlands y por tanto son las que menos verás en el juego. En los Packs, la probabilidad normal de revelar una Legendaria es del 0,8%, pero esta probabilidad puede duplicarse hasta el 1,6% utilizando una carga de Poción Legendaria. En los Botines, las cartas Legendarias tienen la misma probabilidad del 0,8% siempre que se encuentre una carta en un Botín (33% de las veces).
Épica
Las cartas Épicas son el segundo tipo de carta más raro de Splinterlands. En los Packs, la probabilidad de revelar una carta Épica es del 4%. La probabilidad del 4% es la misma cuando se encuentra una carta dentro de un Botín.
Rara
Las cartas raras tienen un borde plateado antes de ser reveladas. Al menos una carta rara o mejor está garantizada en cada Pack. La probabilidad de revelar una carta Rara al abrir los Packs y los Botines es del 20% en la mayoría de las colecciones, el número de cartas raras necesarias para alcanzar el nivel máximo de 8 es de 115.
Común
Las cartas comunes se encuentran el 75,2% de las veces que se revela una carta, ya sea en un Pack o en un Loot Chest. El número de Comunes necesarios para alcanzar el nivel máximo de 10 varía en función del conjunto de cartas.
Habilidades
Para complicar el apartado de uso de las cartas tenemos que cada carta tiene Habilidades únicas que pueden resultar más o menos útiles dependiendo de qué carta estés enfrentando. En total hay 56 habilidades únicas que puedes encontrar en una carta en solitario o por grupo.
Abajo mostramos una lista completa de dichas habilidades y su explicación:
Ligas
Splinterlands cuenta con seis (06) ligas que cubren una amplia gama de colecciones, experiencia y habilidades. Un jugador nuevo en su primera semana se encontrará en las ligas de Novatos y de Bronce, mientras que los jugadores más experimentados luchan cada temporada por la codiciada Liga de Campeones I.
Aunque un jugador tenga todas las cartas de nivel máximo, las cartas que puede usar en la batalla siempre están limitadas al nivel máximo que permite su Liga actual. Las recompensas aumentan a medida que los jugadores suben de liga, pero también lo hacen la complejidad de la estrategia y la dificultad de la competición. Las ligas también están limitadas por el Poder de Colección de un jugador, que siempre se puede aumentar comprando o alquilando más cartas.
Cuando un jugador cruza el umbral de una nueva Liga, se le da la opción de avanzar o seguir luchando en la misma Liga. Si siguen en la misma Liga, será más difícil ganar puntos porque casi todo el mundo al que se enfrenten tendrá puntuaciones de Liga inferiores a las suyas, pero podrán luchar por la tabla de clasificación de su Liga actual.
En tal caso, las ligas quedan repartidas de la siguiente manera:
- Liga Novato: Con un rating de 0 a 99.
- Liga Bronce: dividido en tres ratings distintos:
- Bronce I: con un rating de 100 a 399.
- Seguida de Bronce II: con un rating de 400 a 699
- Finalmente, Bronce III: con un rating de 700 a 999.
- Liga Plata: dividido en tres ratings distintos:
- Plata I: con un rating de 1000 a 1299.
- Plata II: con un rating de 1300 a 1599.
- Finalmente, Plata III: con un rating de 1600 a 1899.
- Liga Oro: dividido en tres ratings distintos:
- Oro I: con un rating de 1900 a 2199.
- Oro II: con un rating de 2200 a 2499.
- Finalmente, Oro III: con un rating de 2500 a 2799.
- Liga Diamante: dividido en tres ratings distintos:
- Diamante I: con un rating de 2800 a 3099.
- Diamante II: con un rating de 3100 a 3399.
- Finalmente, Diamante III: con un rating de 3400 a 3699.
- Liga Campeón: dividido en tres ratings distintos:
- Campeón I: con un rating de 3700 a 4199.
- Campeón II: con un rating de 4200 a 4699.
- Finalmente, Campeón III: con un rating de 4700 en adelante.
Con esto, ya tienes el conocimiento básico sobre habilidades y cartas con las que te puedes encontrar, como usarlas y cómo puedes resultar vencedor en un duelo dentro de Splinterlands. Adicional, suma que el total de cartas de Invocación y de Monstruos dentro del juego ya supera las 300 cartas y el número sigue en aumento, por lo que las probabilidades son prácticamente infinitas.
Token SPS, DEC y recompensas
Splinterlands tiene dos tokens con funcionalidades bien específicas que explicaremos a continuación:
Token SPS y la gobernanza de Splinterlands
El token Splintershards (SPS) es un token de gobernanza de criptomoneda que proporciona niveles crecientes de toma de decisiones y control sobre el producto a la base de jugadores, propietarios de activos y otras partes interesadas. Esto es posible porque Splinterlands ha creado una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) que usa una serie de contratos inteligentes publicados en Binance Smart Chain (BSC).
Para lograr manejar el sistema cross-chain de la DAO (en BSC) y los smarts contracts del juego Splinterlands (en Hive) se usa un sistema de oráculos descentralizados que permite a los usuarios u otras entidades elegidas por los titulares de los tokens SPS, ejecutar un software que transmitirá información relevante sobre las transacciones del juego en la blockchain de Hive a los contratos inteligentes de los tokens SPS en BSC y viceversa, con esta acción quienes ejecutan este software recibirán recompensas de tokens SPS. Esta es una manera de obtener ganancias usando Splinterlands, sin tener que jugar.
Los tenedores de SPS (que pueden ser jugadores) pueden apostar (staking) sus tokens SPS a un mantenedor de software, y con ello pueden recibir recompensas en función de su staking. Por otro lado, el token SPS tiene una circulación máxima de 3 mil millones de tokens y al momento de escribir este artículo (12 de agosto 2021), el valor por token es de 0,3108 $.
Token DEC y las recompensas in-game
Las recompensas in-game (por ganar batallas) son dadas en tokens DEC (Dark Energy Crystals). Este es un token del tipo ERC-20 que tiene espacio de trading en plataformas como Tron, Hive, Steem, BSC y Ethereum. Es decir, sobre estas blockchain existen contratos inteligentes que te permiten interactuar con el token para su compra-venta e intercambio.
Para ganar DEC debes tener en tu poder el llamado libro de hechizos del invocador, ya que esto es un requisito para ser elegible en la entrega de recompensas.
Las batallas clasificatorias son una de las principales formas en que se producen DEC. Siempre hay un grupo de recompensas DEC, y ese grupo se divide constantemente entre los jugadores ganadores actuales. Esta es la razón por la que la cantidad de DEC que se puede ganar por victoria siempre fluctúa. La cantidad recompensada a cada jugador siempre depende de la cantidad total de DEC en el grupo, así como de varios otros factores. El pool de recompensas produce diariamente 1 millón de token DEC, y de allí estos se reparten a los ganadores de batallas de ese día.
Los tokens DEC tienen un tipo de cambio controlado que nos dice que 1000 DEC = 1 $. Cuando esta relación se rompe, el sistema automáticamente comienza a quemar tokens para mantener el tipo de cambio.
Si deseas intercambiar el token una de las formas más sencillas es por medio de Uniswap, para lo cual solo debes ir a su interfaz e importar el token, o hacer clic en este enlace e ir directamente al par de cambio.
¿Cómo puedo ganar dinero en Splinterlands?
Pues las formas más comunes de ganar dinero en Splinterlands son:
- Quest Diario: consiste en ganar 5 partidas utilizando uno de los atributos específicos. Como recompensa puedes obtener hasta 20 cartas que luego puedes vender en el mercado a cambio de DEC.
- DEC: cada batalla que ganas te permitirá ganar tokens DEC, que luego podrás cambiar por otros tokens. Recuerda, la tasa es de 1000 DEC = 1 $.
- Season Rewards: esta es otra forma de ganar dinero. Cuando participas en una temporada deberás participar en las batallas que se indican e ir ascendiendo hasta lograr una determinada clasificación la cual te permitirá recibir cartas como recompensas. Estas recompensas van de 5 hasta las 150 cartas.
- Torneos de la comunidad.
- Mediante el mercado de compra-venta de cartas.
La otra opción es la de convertirte en staker u oráculo de SPS, pero en este caso no estás jugando y su configuración es bastante técnica.
¿Cómo empiezo en Splinterlands?
Para empezar a jugar dentro de Splinterlands todo lo que debes hacer es ir a su web oficial.
Una vez en la web debes ir a "Log in" y con ello deberás elegir una wallet Web3 para conectar, en este caso, usaremos MetaMask conectado a la red Binance Smart Chain, para aprovechar las comisiones bajas y la mayor velocidad de confirmación de transacciones.
Una vez que estamos dentro del sistema, lo único que debemos hacer es hacer clic en "Play Now":
Con esto ya estamos dentro del juego, y podemos ver todos los elementos del mismo. Por ejemplo, podemos entrar al mercado y ver todas las opciones de cartas que están disponibles dentro del mismo.
También desde acá podemos comprar el Spellbook (Libro de Encantamientos) el cual es la primera cosa que debemos comprar a los fines de empezar con nuestra travesía en Splinterlands. Curiosamente, el libro puede comprarse por código de regalo, criptomonedas y fíat usando PayPal, y con él obtienes tus primeras 30 cartas.
Dicho esto, la interfaz de Splinterlands está bien trabajada, resulta muy clara y fácil de navegar, por lo que no tendrás problemas movilizándote por ella, siendo que su curva de aprendizaje está en comprender y manejar tus cartas para tener la mejor estrategia en todo momento. En pocas palabras, es un juego diseñado para disfrutarse al máximo (o sufrirse si no logras comprenderlo).
¿Cuánto dinero debo invertir en Splinterlands?
En cuanto a la primera inversión que todo jugador debe hacer dentro de Splinterlands está la del Spellbook, nada más entrar es lo primero que debes comprar si deseas jugar. Su valor de 10$ lo ubica en un rango de precio bastante accesible, por lo que no será un problema llegar al mismo.
Hecho esto, tienes dos opciones:
- Comprar el pack inicial de cartas (un total de 30 cartas), orar por tener suerte y sacar un buen mazo y empezar la batalla para ganar DEC.
- Comprar cartas en el market, donde puedes elegir que cartas quieres, balancearlas y comenzar a batallar.
La primera opción es la más económica, ya que su valor es de 10 $, y por ese valor puede darte muy buenas sorpresas, ya que los packs pueden venir con cartas de alto nivel que pueden darte un boost de juego importante para un novato. Por otro lado, la segunda opción te permite personalizar tu elección, balancear la selección y comenzar con un buen mazo, aunque esto es para quienes conozcan al completo la dinámica del juego. Además, esta segunda opción es la más costosa ya que una carta puede costar de entre 1 $ (para cartas comunes) hasta más de 3900 $ para una carta rara de alto nivel.
Entonces ¿Cuánto tengo que invertir? Pues lo mínimo son 10$, lo que no es un valor desorbitado. Sin embargo, ten en cuenta que las batallas en este momento suelen ser bastante dispares debido a la cantidad de personas jugando, la disponibilidad de buenas cartas en el market a buenos precios y las distintas formas de ganar dinero dentro de Splinterlands. En todo caso, lo mínimo para empezar son 10$ y estos se pueden multiplicar mucho desde el principio si cuentas con algo de suerte, y si juegas, pues mayor valor podrás sacar.
Relacionado con: Los juegos "play-to-earn" son el catalizador de este periodo alcista en los mercados