Alrededor de una cuarta parte de las empresas listadas en el S&P 500 habrían invertido en Bitcoin para 2030, con los gerentes de tesorería temiendo perder sus empleos si no aprovechan las posibles ganancias de Bitcoin, según un socio de una firma de asesoría financiera enfocada en tecnología.
“Anticipo que para 2030, una cuarta parte del S&P 500 tendrá BTC en sus balances como un activo a largo plazo”, dijo Elliot Chun, socio de Architect Partners, en una publicación de blog del 28 de marzo.
Chun dijo que este cambio estará impulsado por los gerentes de tesorería que se sienten obligados a al menos experimentar con Bitcoin .
“Si lo intentaste y funcionó, eres un genio. Si lo intentaste y no funcionó, al menos lo intentaste. Pero si no lo intentaste y no tienes una buena razón, tu trabajo podría estar en riesgo”.
Strategy (MSTR) es el mayor poseedor corporativo de Bitcoin de las 89 empresas que cotizan en bolsa que actualmente tienen Bitcoin en sus balances, según datos de BitcoinTreasuries.NET.
Una empresa más podría sumarse a la lista después de la oferta de notas convertibles de GameStop por 1.300 millones de dólares el 26 de marzo, que la firma planea usar para comprar su primer lote de Bitcoin.
Tesla y Block son las únicas empresas listadas en el S&P 500 que poseen Bitcoin, lo que significa que al menos otras 123 empresas del S&P 500 necesitarían invertir en Bitcoin para 2030 para que la predicción de Chun se cumpla.
Las 10 mayores empresas que tienen Bitcoin. Fuente: BitcoinTreasuries.NET
Inversores y ejecutivos tecnológicos esperan que Bitcoin siga subiendo
Bitcoin podría dispararse al rango de 500.000 a 1.000.000 de dólares o incluso más para 2030, según figuras como la CEO de ARK Invest, Cathie Wood, el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong y el CEO de Block, Jack Dorsey.
Mientras tanto, las empresas que adoptan estrategias de tesorería con Bitcoin han visto un impacto positivo en los precios de sus acciones. Las acciones de Strategy han subido más del 2.000% desde su primera inversión en Bitcoin el 20 de agosto de 2020, superando ampliamente a Bitcoin (781,1%) y al S&P 500 (64,8%) en ese período.
Pero hay una gran diferencia entre las empresas que adoptan Bitcoin para la diversificación de tesorería y la gestión de riesgos y aquellas que reestructuran completamente sus modelos de negocio para convertirse en líderes de tesorería de Bitcoin dentro de sus industrias, dijo Chun.
“Las empresas que están implementando esta estrategia con la esperanza de replicar el rendimiento de MSTR se están posicionando para una decepción”, dijo Chun, quien se refirió a Strategy como un “caso único”.
MSTR inicialmente proporcionó a los gestores de activos de EE.UU. exposición a Bitcoin en un momento en que no podían poseer Bitcoin directamente. Eso cambió cuando la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó un puñado de solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado el 10 de enero de 2024.
A pesar de la mayor adopción, Bitcoin utilizado como un activo de tesorería sigue siendo una “estrategia no probada” para las empresas que esperan que cubra contra el dólar estadounidense y la inflación fiat o diversifique su tesorería para fines de gestión de riesgos, dijo Chun.
Dicho esto, Bitcoin sigue siendo un activo de tesorería más flexible que el oro, según Chun, quien señaló los desafíos de almacenar y mover barras de oro.
Por otro lado, Bitcoin es una mercancía digital que está reconocida por GAAP como un activo tangible con un perfil fungible y líquido, añadió.
A principios de este mes, el gestor de activos criptográficos Bitwise lanzó el ETF Bitwise Bitcoin Standard Corporations, que busca rastrear empresas con al menos 1.000 Bitcoin en sus tesorerías corporativas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.