Los mercados de predicción descentralizados están ganando reconocimiento como un aspecto innovador del ecosistema más amplio de la criptomoneda y la blockchain, pero su adopción sigue siendo limitada en muchas regiones, incluida África.
A pesar de ello, las partes interesadas en las criptomonedas consideran cada vez más que África tiene un gran potencial para el éxito de estos mercados, con un mercado de criptomonedas en rápida expansión, una creciente penetración de la telefonía móvil y una población joven deseosa de adoptar las tecnologías digitales.
Aprovechar las tendencias mundiales
Obinna Uzoije, analista nigeriano de datos y políticas, cree que el éxito de los mercados de predicción africanos depende de que se aprovechen las tendencias mundiales, como la proliferación de dispositivos móviles, la adopción generalizada de tecnologías digitales y un creciente apetito por la información basada en datos.
"Estas herramientas pueden facilitar la toma de decisiones informadas, impulsar la innovación y fomentar el crecimiento económico", declaró Uzoije a Cointelegraph. Subrayó la necesidad de abordar factores fundamentales como los marcos normativos, la concienciación pública y las consideraciones culturales para aprovechar plenamente este potencial.
Mercados de predicción para traders africanos
Los mercados de predicción permiten a los particulares especular sobre los resultados de diversos acontecimientos, desde eventos deportivos mundiales como los Juegos Olímpicos hasta importantes avances tecnológicos. Esto abre el acceso a mercados con los que muchos africanos no suelen comprometerse, igualando esencialmente las condiciones para monetizar los conocimientos financieros.
Mientras tanto, plataformas como NODO, una plataforma comunitaria africana Web3, ofrecen a los usuarios la oportunidad de negociar en encuestas de predicción de mercado centradas en temas de tendencia del mercado financiero, como criptomonedas, acciones y memecoins.
NODO pretende ofrecer a los miembros de su comunidad la posibilidad de ganar dinero mediante stablecoins por predicciones correctas, recompensas en GEM por airdrops basados en la actividad de los usuarios y tokens procedentes de asociaciones con terceros.
Afinidad cultural e interés institucional
Por su parte, Chidubem Emelumadu, antiguo Director de Comunicación de Binance, destacó la afinidad cultural por la especulación y el creciente interés por la tecnología blockchain entre los jóvenes africanos.
"En África, donde hay una población joven con un interés creciente por la tecnología blockchain, una afinidad cultural por la especulación y una necesidad de diversificación financiera, los mercados de predicción son especialmente relevantes", afirmó Emelumadu.
El entusiasmo de este grupo demográfico por las nuevas tecnologías y las herramientas financieras sugiere unas perspectivas prometedoras para la adopción de los mercados de predicción.
Del mismo modo, el CEO de Canza Finance se mostró optimista sobre el éxito potencial de los mercados de predicción africanos, citando el creciente uso de teléfonos móviles y carteras de activos digitales.
"Aprovechando los comportamientos existentes en la región y el acceso a la cadena de bloques y a los productos de RWA, creo que los minoristas y las instituciones serán grandes actores en estos mercados", señaló el CEO.
El auge de los activos del mundo real (RWA) y otros productos onchain innovadores adaptados a un público mundial podrían tener una buena acogida entre los consumidores y las instituciones africanas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.