Como muestra del continuo crecimiento de los activos digitales en África, el exchange de criptomonedas con sede en Nigeria, Yellow Card, obtuvo más de un millón de dólares en inversiones de varios actores de la industria cripto, incluida la empresa de capital de riesgo Andreessen Horowitz.

"Yellow Card ha recaudado USD 1.5 millones de los inversores para ayudar a fomentar nuestra expansión y consolidarnos como el lugar número uno para comprar y vender Bitcoin en África", dijo Chris Maurice, el CEO del exchange, a Cointelegraph.

Señalando que la ronda de semillas había culminado, Maurice agregó:

"Hemos recaudado USD 1.5 millones de Andreessen Horowitz, Polychain, Celo y otros. El objetivo de la recaudación es ayudarnos a crecer y expandirnos fuera de Nigeria, Sudáfrica y Botswana donde actualmente somos los más dominantes".

 

El uso de las criptomonedas ha ido en aumento en toda África, detalló Maurice en una entrevista anterior, señalando que muchas personas de toda la región conocen sobre Bitcoin, algo similar a la presencia del activo en los Estados Unidos. Gran parte del volumen de cripto activos del continente aparece a través de transacciones extrabursátiles, u OTC, aunque también se puede optar por Yellow Card.

"Estamos entusiasmados con las formas en que las criptomonedas pueden ayudar a modernizar la infraestructura financiera de África y servir mejor a las personas", dijo el CEO de Polychain Capital, Olaf Carlson-Wee, en un comentario brindado por Yellow Card. "El conjunto de productos de criptomonedas disponibles en dispositivos móviles de Yellow Card permite a los usuarios transferir, almacenar o remitir valor a costos significativamente más bajos, con mayor velocidad y mejor seguridad que la que brindan los servicios heredados tradicionales", agregó.

Además de su recaudación de capital, Yellow Card tomó la decisión de expandir su disponibilidad hacia Kenia y Camerún, detalló Maurice, describiendo un caso de uso de Bitcoin en esas regiones en función de sus atmósferas económicas y las inestabilidades de la moneda nacional. El exchange abrirá sus puertas para los residentes de Kenia y Camerún el 1 de septiembre.

Jason Marshall, ex senior director de servicios de pago en Walmart, también se unió a Yellow Card como su director de producto, o CPO, sumando una serie de desarrollos para el exchange.

En medio de la constante preocupación mundial por la pandemia del COVID-19, las criptomonedas han ocupado su lugar en el centro de atención como una creciente clase de activo alternativo.

Sigue leyendo: