Las recientes preocupaciones relacionadas con la volatilidad del FTX Token se filtraron en la otra operación comercial del CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, Alameda Research, pues la comunidad de BitDAO solicitó información sobre el compromiso de tenencia del token BitDao (BIT) por parte de Alameda.

El 2 de noviembre de 2021, BitDAO intercambió 100 millones de tokens BIT con Alameda por 3,362,315 tokens FTT con el compromiso público de mantener los tokens de la otra parte durante tres años, es decir, hasta el 2 de noviembre de 2024. Dadas las crecientes incertidumbres y especulaciones, la comunidad de BitDAO no tardó en reaccionar a la repentina caída de los precios de BIT el 8 de noviembre de 2022, sospechando que Alameda vendía los tokens BIT e incumplía el compromiso público de no venderlos en tres años.

Gráfico de precios de 1 día del precio de BIT. Fuente: CoinMarketCap

Para reducir las razones de la caída del precio de BIT, la comunidad de BitDAO solicitó una asignación para supervisar y verificar el compromiso de Alameda de mantener los tokens de BIT. BitDAO proporcionó una prueba de que cumplía su parte del compromiso compartiendo una dirección que muestra que la Tesorería de BitDAO mantiene los 3,362,315 FTT

A cambio, la comunidad dio a Alameda un plazo de 24 horas para demostrar su compromiso, solicitando que:

"El método preferido es que Alameda transfiera los 100 millones de tokens BIT a una dirección on-chain (no una de exchange) para que la comunidad de BitDAO los verifique, y los mantenga hasta el final del acuerdo".

Ben Zhou, cofundador del exchange Bybit, resumió el asunto afirmando que, aunque no hay nada confirmado, la comunidad de BitDAO quiere confirmar la prueba de los fondos de Alameda.

Frente a la acusación, Caroline Ellison, CEO de Alameda Research, confirmó que la empresa no había cometido ninguna infracción y prometió compartir las pruebas de los fondos, diciendo a Zhou que:

"Ocupado en este momento, pero no fuimos nosotros, te daré una prueba de los fondos cuando las cosas se calmen".

La propuesta de BitDAO de solicitar la prueba de fondos de Alameda iba acompañada de una vaga advertencia:

"Si esta petición no se cumple, y si no se aporta una prueba o respuesta alternativa suficiente, será la comunidad de BitDAO la que decida (votación, o cualquier otra acción de emergencia) cómo tratar a FTT en la Tesorería de BitDAO".

Alex Svanevik, CEO de la plataforma de análisis de blockchain Nansen, investigó los datos on-chain para descubrir que Mirana Ventures -el brazo de capital riesgo de Bybit- retiró 100 millones de BIT de FTX. Sin embargo, aconsejó a la comunidad de criptomonedas que no cayera en especulaciones, pues la retirada de fondos no significa que Alameda esté vendiendo.

A partir del 6 de noviembre, numerosos usuarios de FTX tuvieron problemas al retirar sus fondos de los exchanges, como retrasos y fallos.

FTX abordó las preocupaciones planteadas por los inversores destacando el buen funcionamiento del motor de comparación. Sin embargo, el exchange coincidió en los retrasos con las retiradas de Bitcoin debido al limitado rendimiento de los nodos.

Además, a los usuarios que sufrían retrasos en la retirada de stablecoin se les dijo que la rapidez de los retiros volvería a la normalidad cuando los bancos reanudaran sus operaciones durante los días laborables.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: