El analista Temple Melville, CEO de la Compañía de Interés Comunitario del Proyecto Scotcoin (CIC), que el año pasado acertó la recuperación y el aumento del 150% en el precio de Bitcoin en 2023, señaló a Cointelegraph las 6 tendencias que podrían definir el mercado de criptomonedas el próximo año.

Comienza su análisis hablando sobre el halving, que, según él, podría aumentar el precio de la criptomoneda, pero no con un impacto tan grande como muchos analistas destacan.

"El rendimiento pasado, por supuesto, no es una guía para los rendimientos futuros, pero la historia indica que el valor de Bitcoin tiende a subir antes del gran evento, a medida que los inversores responden a la mayor escasez", dijo.

En segundo lugar, señala que más países, incluido Brasil, deben lanzar sus CBDCs y, con ello, comenzarán a imponer restricciones para garantizar el control de la moneda y el mercado financiero.

"He argumentado en otro lugar que las CBDCs podrían ser un desarrollo muy positivo para cosas como estímulos monetarios. Sin embargo, son criptos centralizados, no descentralizados como la mayoría de los que conocemos. Para los puristas, esto podría ser motivo suficiente para no utilizarlos", afirmó, destacando que las CBDCs pueden no tener tanta aceptación como esperan los gobiernos.

Otro punto abordado por el analista es la regulación, que para él, la tendencia es que sea más estricta en países como los Estados Unidos.

"Ya estamos empezando a ver a los reguladores mostrando su fuerza en el mundo de las criptomonedas, pero espere ver más regulaciones implementadas en todo el mundo en los próximos 12 meses. Esto es un desarrollo positivo para las criptomonedas, fortaleciendo la confianza del público en algunos - correctamente, no todos - tokens. Inevitablemente, seguirá habiendo estafas en cualquier sector financiero, pero la regulación adecuada debería ayudar a desafiar la percepción persistente de muchas personas de que esto es 'el Viejo Oeste'", afirmó.

Tendencias para las criptomonedas

También destaca que el colapso de FTX ha arrojado una larga sombra sobre el mercado. Los supervisores de la liquidación del exchange recibieron permiso para vender una cesta de criptomonedas y distribuir las ganancias a los acreedores.

"Todavía no está claro a quién pertenecen estas criptomonedas específicas, y tal vez nunca quede claro, pero, desafortunadamente, sospecho que el pago total será inferior al 25% cuando todo esté dicho y hecho", dijo.

Hay una gran expectación en relación con la perspectiva de los ETF de Bitcoin o relacionados con criptomonedas. En teoría, habrá un juicio entre el 5 y el 10 de enero sobre si serán permitidos por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de los Estados Unidos.

"Todavía no estoy convencido de que reciban luz verde, especialmente considerando que se reveló que BlackRock, uno de los grandes actores que presionan por ellos, recibió un 'financiamiento inicial' de una parte interesada para presentar la solicitud. Si los ETF no obtienen aprobación, anticiparía una reacción negativa del mercado", dijo.

Cerrando el análisis, destaca que la adopción de las criptomonedas aún está avanzando y esto debería continuar en 2024.

"El problema es que aún hay muy pocos casos en los que las criptomonedas superan a las monedas fiduciarias", concluyó.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión