El precio al contado de Bitcoin podría sufrir un impacto después de que la Reserva Federal de EE.UU. reportara algunos de los peores datos de manufactura en la historia reciente, según varios analistas de criptomonedas.

El 17 de abril, el Índice de Manufactura de la Reserva Federal de Filadelfia, una encuesta mensual de 250 fabricantes con sede en EE.UU., reportó las caídas más pronunciadas en la actividad empresarial general desde 2020.

Los datos ponen a Bitcoin “bajo presión a corto plazo”, indicaron investigadores de Bitunix, un exchange de criptomonedas, en una publicación en la plataforma X. Añadieron que Bitcoin aún podría experimentar una “fuerte recuperación” si su precio se mantiene por encima de USD 83.000 por moneda.

Al 18 de abril, Bitcoin ha estado cotizando aproximadamente a USD 84.000 por moneda, según datos de Google Finance.

El informe bajista de la Reserva Federal llega mientras las fábricas se preparan para el impacto de los planes del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a las importaciones de EE.UU., lo que podría aumentar los costos de producción para los fabricantes.

“[L]os indicadores de actividad general, nuevos pedidos y envíos cayeron y se volvieron negativos… sugiriendo expectativas moderadas de crecimiento durante los próximos seis meses”, señaló el informe en su publicación.

Fuente: Felix Jauvin

¿Mal presagio para las criptomonedas?

Los analistas indicaron que la combinación de precios al alza y una producción en desaceleración podría asestar un golpe a los mercados financieros, incluyendo a las criptomonedas. Los precios en aumento limitan la capacidad de los bancos centrales para apoyar a los mercados en una recesión.

“La actividad económica está cayendo en picada y cualquier actividad que permanezca, los precios están subiendo”, afirmó Felix Jauvin, un analista macroeconómico de Blockworks, en una publicación en la plataforma X.

Es un “escenario absolutamente peor para los responsables de las políticas aquí, especialmente sin una idea clara de cuán permanentes serán los aranceles”, añadió.

Perspectivas semestrales de los principales indicadores manufactureros. Fuente: Derek Thompson

Sin embargo, Bitcoin ha sido más resistente a las reciente turbulencias macroeconómicas que las acciones u otras criptomonedas, según indicó Binance en un informe de investigación de abril.

Desde que Trump anunció sus planes de aranceles el 2 de abril, Bitcoin ha cotizado aproximadamente sin cambios después de una caída inicial de más del 10%, según muestran los datos de Google Finance. Mientras tanto, el S&P 500, un índice de acciones de EE.UU., sigue cayendo alrededor de un 7%.

“Incluso tras los recientes anuncios de aranceles, BTC ha mostrado algunas señales de resiliencia, manteniéndose estable o repuntando en días en los que los activos de riesgo tradicionales flaquearon”, señaló Binance.

Trump inicialmente buscó imponer gravámenes de dos dígitos a prácticamente todos los bienes extranjeros, pero luego pausó los aranceles planeados para ciertos países.

Aún desea imponer altos impuestos a muchas importaciones chinas, causando preocupación entre los ejecutivos de criptomonedas que temen que una guerra comercial pueda dañar las redes de la blockchain.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.