El CEO de Apple, Tim Cook, ha confirmado que la compañía está trabajando en funciones de inteligencia artificial (IA) generativa que estarán disponibles para los consumidores a finales de 2024.
Durante el informe de resultados trimestrales de la compañía el 1 de febrero, Cook dijo que cree que habrá una "gran oportunidad" para la compañía con la IA y la IA generativa.
“De cara al futuro, seguiremos invirtiendo en estas y otras tecnologías que darán forma al futuro. Eso incluye la inteligencia artificial, a la que seguimos dedicando una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo, y estamos entusiasmados por compartir los detalles de nuestro trabajo en curso en ese espacio a finales de este año.”
Cuando los analistas intentaron presionar al CEO para obtener más detalles sobre los planes de IA de Apple, dijo que tienen algunas cosas con las que están "increíblemente entusiasmados", pero que hablarán de ellas "más adelante este año".
Apple suele presentar nuevos productos de software en junio, en su Conferencia Mundial de Desarrolladores anual.
Si bien ha habido rumores en torno a las noticias sobre los futuros planes de IA de Apple, la compañía está muy por detrás de sus competidores, como Google, Microsoft y Meta, que han estado trabajando agresivamente en el espacio de IA durante el último año.
El 29 de enero, la valoración de Apple cayó por debajo del umbral de los 3 USD billones, lo que permitió a Microsoft tomar la delantera como la empresa cotizada más valiosa del mundo. En su propio informe de resultados, Microsoft señaló la "infusión de IA en cada capa" de su pila tecnológica como motor de su éxito.
Alphabet, la empresa matriz de Google y YouTube, declaró unos ingresos consolidados de USD 86,000 millones en el cuarto trimestre de 2023, lo que supone un aumento interanual del 13%.
Afirmó que la compañía ya se está beneficiando de sus inversiones e innovación en IA, y con el lanzamiento de su nuevo modelo Gemini, "lo mejor está por llegar".
Sin embargo, junto con la presentación de sus productos de IA e IA generativa, Apple también ha insinuado otras novedades importantes para 2024.
Entre ellas, la última incorporación a su familia de smartphones, el iPhone 16 y 16 pro, junto con una actualización de iOS 18, que algunos han calificado como la mayor actualización de la historia del sistema operativo.
Además, la compañía lanzará el 2 de febrero su primer y esperado casco de realidad aumentada, el Vision Pro.
When Apple Vision Pro launches tomorrow, users will be able to explore more than 1 million apps, including 600 apps made specifically for Vision Pro! The creativity of developers is amazing, and this is just the beginning. Endless possibilities await! https://t.co/z5nIByMEd6
— Tim Cook (@tim_cook) February 1, 2024
Cuando Apple Vision Pro se lance mañana, los usuarios podrán explorar más de un millón de aplicaciones, incluidas 600 creadas específicamente para Vision Pro. La creatividad de los desarrolladores es asombrosa, y esto es sólo el principio. ¡Nos esperan infinitas posibilidades! https://t.co/z5nIByMEd6
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión