El Departamento del Tesoro de Australia ha publicado un documento de consulta para recabar opiniones sobre la aplicación de un estándar internacional para reportar transacciones de criptomonedas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la transparencia fiscal y combatir la evasión fiscal global.

La consulta, lanzada el 21 de noviembre, se centra en la implementación del Crypto-Asset Reporting Framework (CARF) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este marco establece reglas estandarizadas para recopilar datos fiscales sobre transacciones de criptoactivos y compartir esa información entre las autoridades fiscales.

El documento presenta dos opciones diferentes para implementar CARF: adoptar el marco en la legislación fiscal australiana o tomar un enfoque más adaptado a las necesidades específicas de la Oficina de Impuestos de Australia (ATO, por sus siglas en inglés).

Adopción de un estándar internacional en la declaración de criptomonedas

En 2022, la OCDE — una organización intergubernamental que crea estándares internacionales, desarrolló y publicó CARF para combatir la evasión fiscal global mediante criptoactivos.

En 2023, 47 países, incluida Australia, se comprometieron a adoptar el marco. Se espera que la iniciativa mejore la visibilidad de las transacciones con criptomonedas y refuerce el intercambio internacional de información.

Australia avanza hacia su objetivo de integrar CARF en su legislación fiscal consultando con las partes interesadas.

El CARF de la OCDE obligará a los intercambios de criptomonedas y a los proveedores de billeteras a reportar transacciones específicas de criptoactivos a las autoridades fiscales correspondientes. La información recopilada incluirá compras de activos digitales.

Según el documento de consulta, los requisitos de reporte de CARF podrían comenzar en 2026. El Tesoro afirmó:

“Sujeto a una decisión final del Gobierno, se prevé que los requisitos de reporte de CARF comiencen a partir de 2026, para garantizar que los primeros intercambios entre la ATO y otras autoridades fiscales puedan tener lugar en 2027. Este plazo también estará sujeto a las prioridades legislativas futuras”.

El Tesoro también indicó que este plazo proporcionará suficiente tiempo para que los proveedores de servicios de criptoactivos actualicen sus sistemas.

Otros países implementando CARF en sus leyes fiscales

Aparte de Australia, otras jurisdicciones también han comenzado a integrar CARF en sus legislaciones nacionales. El 18 de abril, Canadá anunció que aplicará el marco para 2026. El 18 de mayo, Suiza emitió una consulta pública para aplicar los estándares a sus leyes fiscales locales. El país también tiene la intención de implementar el marco para mejorar la transparencia fiscal en relación con los criptoactivos.

Mientras tanto, Nueva Zelanda introdujo el marco en un nuevo proyecto de ley fiscal. El 27 de agosto, el Ministro de Ingresos de Nueva Zelanda presentó una propuesta para implementar el marco en sus leyes. Se espera que los proveedores de criptoactivos comiencen a recopilar información a partir del 1 de abril de 2026 y la presenten antes del 30 de junio de 2027.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.