La Avalanche Foundation, una organización sin ánimo de lucro detrás de la plataforma de criptomonedas y blockchain Avalanche, ha introducido una tarjeta Visa de criptomonedas.

Avalanche se dirigió a X el 21 de octubre para anunciar el lanzamiento de la tarjeta de Avalanche, una nueva tarjeta Visa que permite a los usuarios gastar criptomonedas.

Según el post, la nueva tarjeta Visa de Avalanche contará con el apoyo de la stablecoin USD Coin de Circle, Wrapped AVAX (WAVAX), BENQI Liquid Staked AVAX (SAVAX) y otros.

Visa, Cryptocurrencies, Payments, Avalanche, Companies

Extracto del anuncio de la tarjeta Avalanche de la Avalanche Foundation. Fuente: Avalanche Foundation

La Avalanche Card o Tarjeta de Avalanche estará disponible tanto en formato físico como virtual, lo que permitirá a los usuarios gastar sus criptomonedas "dondequiera que se acepte Visa", declaró la fundación.

Avalanche Card vinculada a una billetera de autocustodia

Según el sitio web de la Avalanche Card, la tarjeta de crédito está vinculada a una "billetera de autocustodia y una dirección única por activo". La descripción de la tarjeta señala que la actividad del usuario "no se comunica a las agencias de crédito".

El sitio web dice que, aunque introducida por la Avalanche Foundation, la Avalanche Card es ofrecida por Rain Liquidity, un proveedor de servicios de tecnología financiera.

Visa, Cryptocurrencies, Payments, Avalanche, Companies

Fuente: Avalanche Card

Los detalles de la tarjeta también indican que Avalanche Card y Rain Liquidity no son bancos y no están asegurados por la Federal Deposit Insurance Corporation, añadiendo:

"La Avalanche Card es emitida por socios con licencia en sus respectivas jurisdicciones. Las criptomonedas no son monedas de curso legal y pueden perder valor".

América Latina y el Caribe entre las primeras jurisdicciones admitidas

El sitio web de la Avalanche Card especifica que la ésta estará inicialmente disponible para personas residentes en países de América Latina y el Caribe.

"Los residentes o ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia, Corea del Norte, Siria, Irán, junto con las regiones de Crimea, Luhansk y Donetsk no son elegibles para inscribirse independientemente de donde residan", señala el sitio web.

En los detalles de la tarjeta también se menciona que no hay tarifas por gastos con la tarjeta Avalanche, al tiempo que se pide a los usuarios que consulten la lista completa de tarifas de la tarjeta y de los servicios incluidos en las condiciones de la tarjeta.

Como informó Cointelegraph, la industria de la criptomoneda ha visto previamente la introducción de tarjetas de pago de criptomonedas. Algunas tarjetas permiten a los usuarios gastar criptomonedas como Bitcoin directamente desde la autocustodia. Una de estas soluciones es la tarjeta Visa de Tangem, que según el emisor permite enviar criptomonedas directamente desde la billetera de autocustodia.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.