PagoNxt, una fintech encargada de negocios de pagos del Banco Santander, anunció recientemente que completó la adquisición de la compañía uruguaya New Age Data (NAD), dedicada a la utilización de captura automática de datos en el país, en el marco de su plataforma de cobros y pagos para comercios, Getnet. A fin de continuar con su expansión por Latinoamérica.
La entidad ya había anunciado un acuerdo para la compra de NAD el pasado mes de agosto con el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías para la implementación de métodos de pago.
Esta adquisición se hizo a través de su franquicia global de adquirencia Getnet, una iniciativa estratégica de Grupo Santander para crecer con la integración y el desarrollo de distintas soluciones de pagos para comercios, empresas y consumidores usando distintas tecnologías.
NAD, de acuerdo a un medio uruguayo llamado “Montevideo”, está dedicada a la implementación de sistemas transaccionales para puntos de venta y procesamiento de pagos con tarjetas de crédito y débito (POS), sistemas de gestión comercial y facturación electrónica. Con la adquisición de NAD, Getnet cuenta ahora con su propia red de terminales en Uruguay, lo que le permite brindar una solución a las pymes de todo el país, según informó PagoNxt.
“El servicio de POS (Point of Sale, terminales en el punto de venta), y servicios de valor agregado, lo vamos a proveer a través de la adquisición de NAD. Tenemos una visión de plataforma abierta y digital, y estos es algo que NAD ha hecho muy bien en estos 30 años de trayectoria, desarrollando soluciones a medida de los comercios, donde no solo se les provee la carretera de pago, sino también todos los valores agregados. Nuestro objetivo es ampliar y profundizar la relación con todos los clientes de NAD y presentarles la propuesta de Getnet en materia de multiadquirencia”, señaló Hernán Gómez, Gerente General de Getnet Uruguay.
Te puede interesar:
- El principal banco de Venezuela activó la compra de divisas extranjeras desde su aplicación móvil
- La batalla de los bancos contra DeFi es una victoria para los inversores individuales de criptomonedas
- Banco Central de la República Argentina ordena medida de encaje a los fondos de las billeteras virtuales
- El Banco Central de Uruguay prepara el campo para la regulación de los criptoactivos
- Empresarios uruguayos impulsan el uso de criptomonedas con un cajero y un token propio
- ¿Cómo y dónde comprar Bitcoin en Uruguay?
- Presentan en Uruguay un proyecto de ley sobre criptomonedas