El Grupo Bancolombia, el banco más grande de Colombia, ingresó al negocio de las criptomonedas al lanzar su exchange de criptomonedas, Wenia. La plataforma de criptomonedas tiene como objetivo incorporar a 60,000 usuarios en su primer año y competir con Binance y Bitso.

Junto con un exchange de criptomonedas, el banco colombiano también lanzó un stablecoin llamado COPW, fijado en una paridad de 1:1 con el peso colombiano.

El stablecoin actuará como una solución de incorporación para los usuarios del exchange. Aparte del stablecoin COPW, Weina permitirá el trading de Bitcoin , Ether , USD Coin , y Polygon . Para acceder a Weina, los traders deben ser ciudadanos colombianos que residan en el país.

El gigante bancario tiene como objetivo consolidar el alto uso de criptomonedas en Colombia al atender tanto a traders amateur como experimentados a través de su plataforma de criptomonedas.

Colombia ocupa el tercer lugar entre los países de América Latina en términos de la mayor adopción de activos cripto, según el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2023.

Fuente: Chainalysis

En una entrevista con Forbes, Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, dijo que han estado trabajando durante casi una década para crear la plataforma de criptomonedas que "facilita la adopción y el uso de activos digitales y tecnología blockchain".

El anuncio oficial del Grupo Bancolombia también advirtió a los traders sobre los riesgos asociados con el trading de activos digitales. El banco dijo que los activos cripto listados no son valores ni respaldados por ningún gobierno.

"No están protegidos por el seguro de depósitos y tienen riesgos asociados como la volatilidad y la pérdida de precio del activo digital. Cabe señalar que ninguna entidad del Grupo Bancolombia estará expuesta a activos digitales", explicó Bancolombia.

Un abogado en un post de LinkedIn dijo que Weina es una entidad independiente registrada fuera del país en "Las Bermudas" y está sujeta a la legislación de ese país. Cualquier disputa o reclamo será directamente con Wenia (no con Bancolombia) ante los tribunales de Bermuda.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión