La Cámara de Industria y Comercio de Múnich y Alta Baviera, Alemania, emitirá sus primeros certificados de capacitación habilitados en blockchain la próxima primavera en cooperación con el Ministerio Digital. En el futuro, los empleadores podrán determinar si los certificados son genuinos con la ayuda de una clave electrónica.
Sello de autenticación "Hecho en Baviera"
Según un comunicado de prensa del 20 de noviembre del Ministro de Estado para Asuntos Digitales, los empleadores utilizarán una clave electrónica para verificar la autenticidad de los certificados que utilizan la tecnología blockchain.
El Ministerio Digital creará una aplicación web que permita a las empresas verificar la autenticidad de los certificados utilizando valores hash basados en blockchain. Los solicitantes pueden enviar la clave con un archivo PDF a las empresas, luego de lo cual una carga de la clave en la aplicación web supuestamente permitirá una verificación inmediata.
La ministra digital del Estado Libre de Baviera, Judith Gerlach, dijo: “Esto ofrece una gran ventaja tanto para los solicitantes como para las empresas. La autenticidad de los certificados se puede verificar con solo unos pocos clics. Este es un tipo de sello de calidad digital: Blockchain, Hecho en Baviera".
Según Gerlach, si la tecnología blockchain demuestra ser confiable, el Estado Libre de Baviera también podría emitir certificados escolares y universitarios asegurados por blockchain en el futuro, agregando:
"Los certificados son un primer paso para el uso concreto de blockchain en la administración y, en teoría, se pueden extender a cualquier tipo de documento, ya sea un certificado, escritura o contrato. Queremos lanzar aplicaciones más prácticas pronto".
Los certificados basados en blockchain se están volviendo populares
En junio, Cointelegraph informó que un instituto tecnológico canadiense emitió diplomas basados en blockchain a la clase que se graduó en el 2019. Más de 4,800 estudiantes graduados del Instituto de Tecnología del Sur de Alberta recibieron títulos basados en blockchain junto con sus pergaminos tradicionales.
Del mismo modo, este septiembre, la Universidad Suiza de St. Gallen se asoció con la startup blockchain suiza BlockFactory y utilizará su solución de certificación para crear diplomas inmutables que están registrados en la cadena de bloques de Ethereum.
Informe adicional de Veronika Rinecker
Sigue leyendo:
- Universidad canadiense emitirá diplomas basados en blockchain para la clase de 2019
- Universidad suiza hace frente a los diplomas falsos con tecnología blockchain
- Órgano de control financiero suizo emite primera licencia de administración de criptoactivos del país
- Uno de los centros de datos de mayor eficiencia energética en Europa prueba minería de BTC, ETH
- Filipinas: senadora propone penas más severas por crímenes que involucren criptomonedas
- Costa Rica se suma a la alianza LACChain para impulsar el desarrollo blockchain
- La Universidad de Harvard pone en escena una simulación de crisis de "guerras de divisas digitales"