El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha firmado un nuevo préstamo basado en cadenas de bloques con la empresa de ingeniería civil ACS Group, de acuerdo con la declaración oficial de BBVA de 19 de julio.
BBVA, grupo bancario multinacional español, ha firmado un acuerdo con ACS para la concesión de un préstamo corporativo bilateral a largo plazo de 100 millones de euros (117 millones de dólares).
Según se informa, el nuevo contrato de préstamo basado en una cadena de bloques aumentará la eficiencia de los procesos financieros de la empresa, lo que permitirá una mayor transparencia y trazabilidad del proceso contractual.
La liquidación del préstamo en una cadena de bloques permite que ambas partes supervisen independientemente las etapas de un contrato, así como las condiciones. El piloto también incluye la digitalización del proceso de negociación con el tiempo de gestión que se espera reducir "de días a horas".
En abril de 2018, BBVA llevó a cabo con éxito "la primera operación global de préstamos corporativos" utilizando tecnología de blockchain con una tecnología de la información española Indra.
El mes pasado, el BBVA informó de que firmó otro acuerdo basado en una cadena de bloques con una de las principales empresas mundiales del sector del petróleo y el gas, Repsol, para renovar una línea de crédito por valor de 325 millones de euros (377 millones de dólares), que es, según se informa, la primera aplicación de la tecnología de cadenas de bloques en el ámbito de las finanzas corporativas.
Mientras que la compañía está adoptando activamente la tecnología de cadenas de bloques, también aplicando la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en el procesamiento y manejo de los documentos de envío, el director general de BBVA, Carlos Torres, afirmó recientemente que la cadena de bloques no está "madura" y se enfrenta a grandes problemas. Torres añadió que, a pesar de sus retos contemporáneos, "cuando esté madura y los reguladores estén preparados", BBVA quiere disponer de las herramientas necesarias para aplicar la tecnología a los casos de uso relevantes.