Han pasado 30 años desde que el científico informático Ben Goertzel escribió su primera línea de código de inteligencia artificial, ya convencido de que la inteligencia artificial debería ser descentralizada. Hoy, mientras el mundo se acerca al amanecer de la Inteligencia Artificial General (AGI), quién lidere este avance podría tener profundas consecuencias para el futuro de la humanidad.
En una conversación con Cointelegraph en la conferencia Consensus en Toronto, Canadá, Goertzel afirmó: “Es probable que podamos lanzar una AGI que pueda pensar y generalizar más allá de su entrenamiento y programación dentro de los próximos uno a tres años”.
Su proyecto, SingularityNET, es un ecosistema descentralizado que construye un mercado global para servicios de inteligencia artificial. En el camino, ha asegurado asociaciones con Mind Network y Filecoin Foundation, invirtió 53 millones de dólares en una supercomputadora modular dedicada a la AGI descentralizada, y completó una fusión de tokens con Ocean Protocol y Fetch.ai para unificar esfuerzos en el desarrollo de inteligencia artificial descentralizada.
En 2024, Goertzel fundó la Artificial Superintelligence Alliance, la iniciativa de código abierto más grande del mundo dedicada a la AGI descentralizada.
SingularityNET y la ASI Alliance son “probablemente el único equipo serio de investigación y desarrollo de AGI fuera de las grandes tecnológicas, ciertamente el único en el espacio de las criptomonedas, y no pretendo menospreciar a otros que hacen cosas interesantes con inteligencia artificial en el espacio de las criptomonedas”, afirmó Goertzel.
Para Goertzel, estos hitos representan un retorno a los principios fundamentales. Tras décadas desarrollando inteligencia artificial y abogando por la descentralización, el mundo tecnológico en general finalmente está alcanzando, convirtiendo ideas que alguna vez fueron radicales en impulsores de industrias de miles de millones de dólares.
La esencia detrás de la descentralización
“En 1993, 1994, 1995, me quedó claro que la inteligencia artificial debería ser descentralizada”, afirmó Goertzel.
Escribió su primer código de inteligencia artificial descentralizada al año siguiente utilizando una versión beta de Java, y luego fundó su primera empresa de inteligencia artificial en Nueva York en 1997.
En ese momento, el internet con el que Goertzel trabajaba era en sí mismo descentralizado, por lo que parecía natural que la inteligencia artificial también lo fuera.
“Lo que no preví entonces fue que el internet se volvería tan centralizado, porque en ese momento el internet realmente era descentralizado”, afirmó.
La posterior evolución del internet diluyó la base de la descentralización. “Más tarde, lo que pasó es que tienes a Google, tienes a Facebook, tienes a Tencent, tienes a estas empresas creando enormes espejos centralizados del internet en estos enormes centros de datos”, dijo.
Sin embargo, para el próximo salto hacia la AGI, Goertzel ve la descentralización como una salvaguarda fundamental contra la monopolización y el mal uso de la tecnología. Ese principio está integrado en la arquitectura de SingularityNET, Hyperon, y la próxima ASI Chain, una blockchain modular diseñada para la inteligencia artificial descentralizada.
Su argumento es que la AGI debe ser descentralizada desde su base, no adoptada después, si ha de beneficiar a la humanidad en lugar de servir a un poder concentrado.
“La forma en que transcurra el período posterior a la AGI puede ser muy diferente dependiendo de si el ecosistema descentralizado juega un papel en él o no”, afirmó, añadiendo:
“Esperamos que nosotros, en colaboración con otros equipos descentralizados, seamos los primeros o entre los primeros en lograrlo”.
Una breve incursión en el dinero descentralizado
Quizás debido a sus inclinaciones anarquistas y su deseo de “hacer el anarquismo real en el ciberespacio”, Goertzel exploró la idea del dinero descentralizado en los años 90.
Por más interesante que sonara entonces, Goertzel y sus amigos concluyeron que los tiempos de transacción serían demasiado lentos y costosos, haciendo que la idea fuera poco práctica.
Solo unas décadas después, una persona o entidad llamada Satoshi Nakamoto creó la primera implementación exitosa de dinero descentralizado conocida como Bitcoin . Irónicamente, sus transacciones siguen siendo lentas y costosas, tal vez por diseño o debido a su creciente popularidad, por lo que el escepticismo inicial de Goertzel no estaba del todo equivocado.
También admitió que, en ese momento, él y sus amigos simplemente “no eran lo suficientemente buenos en negocios como para pensar en la idea del lavado de dinero, la venta de drogas y armas en línea y demás como modelo de negocio”.
Quizás bromeaba a medias en un guiño al mercado de la darknet Silk Road, que permitía transacciones anónimas usando Bitcoin hasta que fue incautado por las autoridades en 2013.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.