El exchange de criptomonedas Binance ha estado cerrando silenciosamente múltiples cuentas en la plataforma en relación con la investigación de Bitzlato, según varios usuarios.
El 18 de enero, un grupo de clientes de Binance de habla rusa se quejaron de que sus cuentas fueron bloqueadas y de que no pudieron retirar sus fondos de la plataforma. Los usuarios afectados crearon un chat de grupo en Telegram para informar sobre los problemas, afirmando que las cuentas habían sido bloqueadas sin previo aviso.
Los miembros del grupo -que ya cuenta con más de 1,000 miembros- no tardaron en establecer paralelismos entre los bloqueos y las medidas coercitivas contra la empresa de criptomonedas Bitzlato por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos. La Red de Control de Delitos Financieros de EEUU también incluyó a Binance entre las principales contrapartes de Bitcoin de Bitzlato.
Muchos miembros del chat han admitido abiertamente que utilizaban Bitzlato, incluidas las transacciones entrantes y salientes entre cuentas de Bitzlato y Binance. Algunos usuarios afectados también expresaron su indignación y confusión por la acción contra Bitzlato.
"Aunque todavía no me han baneado en ningún sitio, acabo de perder algunos en BTC-e, Wex, ahora es Bitzlato, pero considero que estos baneos son ilegales", escribió un miembro del chat.
"Los bloqueos en relación con Bitzlato son una tontería. Hasta ahora no se ha demostrado su culpabilidad, sólo hay acusaciones, así que ¿cómo puede estar sucio ese dinero?", se preguntaba otro usuario.
Un portavoz de Binance dijo a Cointelegraph que los recientes bloqueos estaban efectivamente relacionados con Bitzlato. "La semana pasada, nuestro equipo de cumplimiento e investigaciones, en relación con el caso Bitzlato, suspendió las cuentas de algunos usuarios de varios países, incluidos los de Europa del Este y la CEI", declaró el representante.
El portavoz de Binance subrayó que la mayoría de las suspensiones eran temporales, declarando:
"Por el momento, más del 90% de las cuentas han sido desbloqueadas, los usuarios han sido notificados al respecto. Todos los fondos están seguros. A los usuarios afectados -menos de 20- se les ha proporcionado la información de contacto pertinente de las fuerzas del orden".
El exchange también aconsejó a los usuarios que echaran un vistazo al artículo de Binance sobre las múltiples razones por las que su cuenta podría estar bloqueada y qué hacer en tal situación.
Como se informó anteriormente, Bitzlato era un servicio de criptomoneda poco conocido que permitía a los usuarios comerciar con criptomonedas a través de un intercambio y servicios entre pares. Se sabe que la plataforma mantiene importantes operaciones en Rusia, supuestamente desde el rascacielos Federation Tower de Moscú.
Según las acusaciones del gobierno estadounidense, Bitzlato dirigía sus operaciones sin los procedimientos adecuados de "Conozca a su Cliente", lo que contribuyó a que se convirtiera en un "refugio de ganancias y fondos procedentes de actividades delictivas".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Changpeng Zhao predice "implicaciones existenciales" para la negativa de las finanzas tradicionales respecto a las criptomonedas
- Compass Mining demandada por perder máquinas de minería Bitcoin compradas por clientes
- Ofertas filtradas: Binance y Galaxy Digital estuvieron entre los licitadores secretos de los activos de Celsius
- Binance Charity ofrecerá más de 30,000 becas en 2023 para impulsar el conocimiento sobre la Web3
- Binance espera consolidarse en el mercado de criptomonedas colombiano para este 2023
- Reguladores de la UE prohíben los pagos transfronterizos desde cuentas de criptomonedas rusas
- Las tarjetas de crédito pueden crear un puente entre la Web2 a la Web3, dice un ejecutivo de la industria musical