Actualización 15 de abril, 9:17 am en UTC: Este artículo ha sido actualizado con información general.

Binance, KuCoin, MEXC y otros exchanges y proveedores de billeteras han estado experimentando problemas de servicio debido a una interrupción significativa de la red por parte de Amazon Web Services (AWS).

Los exchanges centralizados (CEX) de criptomonedas se vieron afectados por una interrupción del centro de datos de AWS, que informó de "problemas de conectividad" que afectaron al menos a 12 de sus servicios el 15 de abril.

Estado del servicio de AWS. Fuente: Health.aws.amazon

"Estamos observando signos iniciales de recuperación, pero seguimos monitorizando y trabajando para conseguir una recuperación total. Otros servicios de AWS también se han visto afectados por este problema, y también están observando la recuperación. Proporcionaremos otra actualización en los próximos 30-60 minutos", dijo AWS en una actualización del 15 de abril.

Binance fue uno de los primeros en informar de problemas con sus servicios.

"Somos conscientes de un problema que afecta a algunos servicios de la plataforma #Binance debido a una interrupción temporal de la red en el centro de datos de AWS", escribió Binance en un post de X del 15 de abril, añadiendo que "algunos pedidos siguen teniendo éxito, pero algunos están fallando. Si los usuarios fallaron, pueden seguir reintentando".

Fuente: Binance

Binance ha restablecido sus servicios, incluidas los retiros de fondos de los usuarios, gracias a la asistencia técnica de AWS, según informó un portavoz a Cointelegraph.

Otros grandes exchanges, incluidas KuCoin y MEXC, también informaron de interrupciones en el servicio.

"Debido a una interrupción de la red a gran escala con los servicios de AWS, nuestra plataforma está experimentando interrupciones temporales", dijo KuCoin en un post de X del 15 de abril.

Fuente: MEXC

En MEXC, los usuarios de la aplicación móvil y la plataforma web fueron advertidos de "gráficos de velas anormales, cancelaciones fallidas de órdenes" y retrasos en la transferencia de activos. Sin embargo, los activos de los usuarios "siguen siendo totalmente seguros", dijo el exchange en un post de X del 15 de abril.

Al menos ocho exchanges informaron de problemas relacionados con AWS a las 9:30 am UTC, incluyendo Coinstore, Gate.io, DeBank, Rabby Wallet y Weex. Todas las plataformas afectadas han confirmado el restablecimiento de sus servicios a partir de la 1:50 pm UTC, con la excepción de DeBank.

AWS proporciona infraestructura en la nube para exchanges centralizados que pueden gestionar grandes volúmenes de transacciones con baja latencia en las órdenes de negociación. AWS es utilizado por algunas de los mayores exchanges de criptomonedas, como Coinbase, Crypto.com, Huobi, BitMEX y Kraken.

El efecto de la interrupción de AWS puede percibirse como otra señal de la vulnerabilidad de los proveedores de infraestructuras centralizadas, que pueden sufrir efectos en cascada debido a un único punto de fallo.

El fallo de AWS pone de relieve la necesidad de alternativas descentralizadas

El amplio impacto de la interrupción del servicio de AWS puede poner de relieve la necesidad de alternativas más descentralizadas, que eliminen los puntos únicos de fallo.

"AWS cae y el 90% de las criptomonedas también. La descentralización es un meme", afirmó Edmund Chua, director de mETH Protocol, en un post publicado en X el 15 de abril.

Fuente: Gracy Chen

"Los problemas del centro de datos de AWS afectaron a varios CEX - no hay necesidad de entrar en pánico", escribió Gracy Chen, el CEO del exchange Bitget, añadiendo que "es un recordatorio sólido: Tal vez es hora de explorar los servicios descentralizados en la nube".

Entre las alternativas descentralizadas se encuentran Filecoin para almacenamiento, el mercado informático descentralizado Akash Network y el servicio informático descentralizado de unidades de procesamiento gráfico Render Network.

Información adicional de Helen Partz.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.