El Banco de Pagos Internacionales (BPI) y sus bancos centrales asociados han demostrado a través del Proyecto Mandala que el cumplimiento de la normativa puede integrarse en los protocolos de las transacciones transfronterizas.
El proyecto es una colaboración en la que participan bancos centrales de todo el mundo, entre ellos el Centro de Singapur del Centro de Innovación del BPI, el Banco de la Reserva de Australia, el Banco de Corea, el Banco Negara de Malasia y la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).
El 28 de octubre, el BPI actualizó su página del Proyecto Mandala, destacando que el proyecto ha alcanzado su fase de prueba de concepto.
El proyecto, que pretende automatizar el cumplimiento de las transacciones transfronterizas, es uno de los proyectos clave del BPI para 2024. El 23 de enero, el BPI incluyó el Proyecto Mandala en su programa de trabajo.
El proyecto también se alinea con las acciones prioritarias del G20 para mejorar los pagos transfronterizos.
Controles de conformidad automatizados en las transacciones transfronterizas
En un vídeo explicativo, el BPI detalló que, durante la fase de prueba de concepto del Proyecto Mandala, todas las instituciones participantes, incluidos bancos comerciales, bancos centrales y otras entidades financieras reguladas, operarán un nodo Mandala dentro de sus sistemas.
Los participantes interactuarán a través de un sistema de mensajería entre pares, que les ayudará a obtener las políticas pertinentes aplicables a las transacciones. A continuación, el sistema transmitirá los datos necesarios para generar pruebas de cumplimiento y gestionar cualquier otra información necesaria para los controles de cumplimiento automatizados.
Dentro del sistema Mandala, las normas de las distintas jurisdicciones se almacenan en un repositorio y se distribuyen entre las partes pertinentes. Se cotejan con los datos de las transacciones de los consumidores para garantizar la conformidad de las transacciones transfronterizas.
Cómo el proyecto Mandala agilizaría las transacciones transfronterizas. Fuente: BIS
El sistema implementa pruebas de conocimiento cero para completar las comprobaciones de conformidad de las transacciones de forma privada. Las pruebas de conocimiento cero permiten a un probador convencer a un verificador de que una determinada afirmación es cierta sin revelar los detalles de la misma.
El BPI es “optimista” sobre los primeros resultados
En un comunicado, Maha El Dimachki, director del Centro de Innovación del BPI en Singapur, afirmó que el banco central es optimista sobre el potencial de los primeros resultados del proyecto Mandala para mejorar los pagos transfronterizos.
El funcionario dijo que Mandala es “pionero en el enfoque de cumplimiento por diseño para mejorar los pagos transfronterizos sin comprometer la privacidad o la integridad de los controles reglamentarios”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión