La adopción de Bitcoin entre las instituciones financieras estadounidenses podría experimentar un importante impulso tras el retiro de la Reserva Federal de EE. UU. de su guía para desalentar a los bancos de operar con criptomonedas.

El 24 de abril, la Fed retiró su carta de supervisión de 2022, que servía como guía para disuadir a los bancos de participar en actividades con criptomonedas y stablecoins. Esta retiro provocó una notable mejora en la confianza de los inversores en Bitcoin .

Federal Reserve, Banks, Central Bank
La Junta de la Reserva Federal retiró la orientación a los bancos sobre las actividades con criptomonedas. Fuente: Federal Reserve

La guía de 2022 advertía inicialmente de que las criptomonedas podían plantear riesgos para los inversores y la estabilidad del sistema financiero estadounidense.

El movimiento de la Fed significa que "los bancos son ahora libres de empezar a apoyar Bitcoin", dijo Michael Saylor, cofundador de la mayor empresa corporativa de Bitcoin del mundo, Strategy, en un post de X del 25 de abril.

Fuente: Michael Saylor

La decisión de la Fed "es un avance significativo, ya que simplificará el camino hacia la adopción institucional", según Anastasija Plotnikova, cofundadora y CEO de la firma reguladora de blockchain Fideum.

"La retirada de esta orientación en particular garantiza que los criptoactivos serán supervisados a través de procesos de supervisión estándar", dijo a Cointelegraph, y agregó:

"Todavía necesitamos que se aprueben los proyectos de ley GENIUS y STABLE para armonizar aún más las criptoactividades entre las firmas supervisadas por la Fed y otros participantes del mercado. La combinación del esfuerzo legislativo será el principal motor de la adopción institucional".

La ley STABLE (Stablecoin Transparency and Accountability for a Better Ledger Economy) fue aprobada por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. por 32 votos a favor y 17 en contra el 2 de abril. El proyecto de ley pretende crear directrices reguladoras claras para las stablecoins denominadas en dólares.

Cryptocurrencies, Banking, Banks, Central Bank, Bitcoin Price, Investments, Bitcoin Regulation, United States, BIS, Stablecoin, Cryptocurrency Investment, Bitcoin Adoption
Fuente: Financial Services GOP

La Ley GENIUS, abreviatura de Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins, fue aprobada por el Comité Bancario del Senado por 18 votos a favor y 6 en contra el 13 de marzo.

El cambio de la Reserva Federal marca el fin de la hostilidad reguladora de EE. UU.

La decisión de la Reserva Federal puede ser un "punto de inflexión significativo" para la adopción institucional de Bitcoin en EE. UU., según Eneko Knörr, cofundador y CEO de Stabolut, un proyecto de stablecoin con rendimiento.

"Hasta ahora, la hostilidad reguladora de EE. UU. hacía prácticamente imposible que las instituciones financieras tradicionales participaran en este espacio", dijo Knörr a Cointelegraph.

"Con el reciente cambio en la orientación de la Fed, la puerta está finalmente abierta. Esto desbloquea una enorme oportunidad para los bancos, una oportunidad que hasta ahora ha estado dominada por actores como Coinbase y otras empresas cripto-nativas", añadió Knörr.

Knörr añadió que ahora es probable que los bancos se muevan con rapidez para satisfacer la demanda de los clientes y conservar la cuota de mercado que antes captaban empresas criptonativas como Coinbase.

La adopción de Bitcoin entre las instituciones financieras también está rezagada en Europa, con menos del 20% de los bancos europeos ofreciendo servicios de criptomonedas, a pesar de la creciente demanda de los inversores y la claridad normativa en la región.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.