Varios nalistas de criptomonedas están anticipando tres eventos importantes en las próximas semanas que podrían impulsar el precio de Bitcoin, dependiendo de cómo reaccione el mercado ante ellos. 

Durante los últimos siete meses, Bitcoin ha estado en un rango descendente entre 74,000 y 52,000 dólares, y los inversores se han vuelto cada vez más inquietos sobre si BTC se moverá al alza o si su precio continuará desmoronándose. 

Mercado en modo ‘esperar y ver’ 

Mena Theodorou, cofundador de Coinstash, dijo a Cointelegraph que el próximo gran movimiento de Bitcoin dependerá de cómo el mercado responda a los cambios políticos y regulatorios que se avecinan en Estados Unidos durante la temporada electoral, así como a los próximos datos macroeconómicos. 

“Ya sea una ruptura o una caída, probablemente dependerá de la próxima gran noticia o cambio en el mercado [...] por ahora, el mercado parece estar en un modo ‘esperar y ver’”.

Tasas de interés y datos de empleo

Josh Gilbert, analista de mercado de eToro, dijo a Cointelegraph que está pendiente de la próxima reunión del FOMC el 18 de septiembre como el próximo “gran catalizador” para la acción del precio de Bitcoin. 

El consenso entre los participantes del mercado es que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recortará las tasas de interés en hasta un 0.525%, algo que Gilbert dice es un gran positivo para activos de riesgo como Bitcoin .

“En resumen, se avecina un recorte de tasas, pero el enfoque ahora está en el tamaño de ese recorte. Los datos de empleo en Estados Unidos esta semana serán un factor clave en la expectativa y podrían provocar un movimiento en los criptoactivos”, dijo Gilbert.  

Bitcoin ha cotizado en un rango de entre 74,000 y 52,000 dólares durante los últimos siete meses. Fuente: TradingView

La CEO de Coinstash, Tina Wang, dijo a Cointelegraph que los inversores deben estar atentos a los próximos datos de empleo en Estados Unidos, que se publicarán el 6 de septiembre. 

“La tasa de desempleo de julio fue más alta de lo esperado, lo que generó preocupaciones sobre una posible recesión. La tasa de desempleo es conocida por ser una espada de doble filo. Por un lado, una tasa más alta de lo esperado podría indicar una mayor posibilidad de recesión, lo cual no es una buena noticia”, dijo.

“Por otro lado, podría ser positivo para el mercado porque podría darle a la Fed más razones para recortar las tasas de interés,” agregó Wang. 

Rompiendo el “conglomerado de resistencia”

En una nota de inversión del 3 de septiembre a la que tuvo aceeso Cointelegraph, el analista de IG Markets, Tony Sycamore, dijo que Bitcoin necesitará una “ruptura sostenida” por encima del reciente máximo de USD 65,000 para consolidar una reversión adecuada. 

Si Bitcoin logra superar este nivel, Sycamore dice que el activo enfrentará un “conglomerado de resistencia” entre 70,000 y 74,000 dólares antes de que el mercado pueda cambiar a un sesgo positivo. 

Bitcoin se cotiza actualmente a USD 59,140 y ha registrado un aumento del 40% desde principios de este año. Al momento de la publicación, BTC sigue un 20% por debajo de su máximo histórico de USD 73,800, alcanzado el 14 de marzo, según datos de TradingView. 

A mediano plazo, Gilbert dijo que los inversores deben prepararse para más volatilidad en septiembre. Históricamente, septiembre ha sido el peor mes para la acción del precio de Bitcoin, con un retorno mensual promedio de -4.3% en los once años desde 2013. 

Septiembre ha sido el peor mes para la rentabilidad de Bitcoin. Fuente: Coinglass

"El crecimiento mundial sigue siendo sólido, el PIB de EE.UU. se revisó al alza la semana pasada, el crecimiento de los beneficios en EE.UU. alcanzó los dos dígitos en el segundo trimestre y una bajada de tasas son señales de que el mercado tiene más recorrido. Sí, se avecinan grandes eventos de riesgo, pero hay motivos para ser positivos", añadió Gilbert.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.