Durante una reciente entrevista en un podcast, Michael Saylor, de MicroStrategy, expresó su opinión respecto a que la compra y custodia de bitcoin por parte de grandes empresas no debería ser motivo de preocupación.
Mientras hablaba con Natalie Brunell en el podcast Coin Stories, publicado el 7 de agosto, Saylor hizo hincapié en la inevitabilidad de la creciente participación de empresas y terceros en el espacio bitcoin.
Sin embargo, sugirió que aunque los entusiastas de bitcoin pueden desear el autocontrol total, o soberanía, sobre su bitcoin, esa podría no ser la única respuesta, ya que la gente utilizará bitcoin para diversos fines.
"Tenemos que estar preparados para que bitcoin lo impregne todo", afirma Saylor, explicando que a medida que bitcoin se integre más en la sociedad, tendrá muchos casos de uso y no habrá un modelo único que sirva para todos.
"Hay diferentes tipos de requerimientos. Algunas personas siempre serán de autocustodia, otras serán multisig, otras necesitarán un custodio de capa 3. Habrá una necesidad por motivos políticos o de utilidad o funcionalidad".

Saylor esbozó tres razones principales que sustentan la necesidad de custodios: técnicas, políticas y naturales.
Desde un punto de vista político, confiar en un tercero podría ser la única forma de actuar.
"El alcalde de Nueva York sigue siendo el alcalde de Nueva York. A menos que te deshagas de Nueva York, California o Islandia, el país, las razones políticas significarán la necesidad de custodios".
- Relacionado: MicroStrategy planea vender acciones valoradas en USD 750 millones para posiblemente comprar más bitcoin
En el aspecto técnico, habrá personas que querrán realizar transacciones en criptomonedas con sus teléfonos móviles, por lo que confiar en terceros de capa 3, como Bank of America y Apple, será inevitable, dijo Saylor.
"Bitcoin va a ser una capa base. Habrá capas 2, como Lightning, para hacer las cosas más rápidas. Luego habrá capas 3, como Bank of America y Apple. La capa 3 de custodia va a existir para proporcionar funcionalidad".

En cuanto a las razones naturales, Saylor sugirió la posibilidad de que sea más seguro para ciertas personas confiar sus activos a otros.
Puso el ejemplo de una persona de 85 años que lucha contra el Alzheimer o el deseo de asegurar los bienes de un nieto que aún no ha nacido.
"No me quejé de que mi madre y mi padre tuvieran las llaves del coche cuando yo tenía doce años, y no me dieron la llave del coche", declaró Saylor.
Saylor afirmó que la combinación óptima de integraciones de bitcoin la determinará el mercado.
"No debemos tener miedo de todas las diferentes formas en que la gente integra, abriga, incorpora o ejecuta bitcoin, no hay una respuesta correcta; el mercado determinará la mezcla adecuada de integraciones de bitcoin".Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- MicroStrategy seguirá siendo una forma atractiva para que los inversores obtengan exposición a bitcoin, afirma su cofundador, Michael Saylor
- La industria cripto está "destinada" a centrarse en BTC debido a los reguladores, opina Michael Saylor
- Bitcoin puede aportar "causa y consecuencia al ciberespacio" y reforzar la seguridad - Michael Saylor
- Chainzilla y Pundi X habilitarán los pagos con Bitcoin en Panamá
- Scotiabank crea la aceleradora Factory A y apuesta por los emprendimientos de tecnología financiera
- Importante museo estadounidense se convierte en tercero del país en aceptar Bitcoin como medio de pago
- Utilizar los tribunales para cada cuestión relacionada con las criptomonedas acabará con la innovación, dice Michael Sonnenshein, CEO de Grayscale