Las decisiones de la Reserva Federal en torno a los recortes de tasas de interés podrían desencadenar una alta volatilidad en el mercado de Bitcoin, con posibles correcciones a corto plazo y oportunidades a largo plazo, según un comunicado de Orionx enviado a Cointelegraph en español.

El mercado de Bitcoin ha duplicado su valor en lo que va de 2024, experimentando un crecimiento significativo. “Sin embargo, en las últimas semanas ha perdido algo de impulso debido a las condiciones macroeconómicas actuales, marcadas por una inflación persistente y la desaceleración del crecimiento económico global”, explicaron desde Orionx.

En este contexto —agregaron—  la expectativa en torno a los próximos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha generado incertidumbre entre los inversores.

Con tasas de interés elevadas implementadas para contener la inflación, ahora la posibilidad de recortes ha puesto a los mercados financieros en alerta. Bitcoin, en particular, podría enfrentar correcciones a corto plazo, según señalan los analistas. Aunque un entorno de tasas más bajas podría ser beneficioso a largo plazo, generando una recuperación más sostenida, las fluctuaciones de corto plazo son motivo de preocupación para los inversores, según lo analizado por Orionx.

Joel Vainstein, co-fundador de Orionx, destacó la importancia del próximo movimiento de la Fed para la valoración de Bitcoin. “El próximo recorte de tasas será determinante para el comportamiento de Bitcoin”, comentó Vainstein, “si la Fed opta por una reducción de 25 puntos básicos, podríamos ver una corrección inicial seguida de un crecimiento sostenido, a medida que los inversores recuperen confianza en un entorno de tasas más bajas”.

Sin embargo, continuó explicando Vainstein, “un recorte más agresivo, de hasta 50 puntos básicos, podría interpretarse como una medida de emergencia ante una crisis económica más profunda. En ese escenario, los temores de recesión podrían generar una corrección más pronunciada en el precio de Bitcoin”.

Los inversores deben estar preparados para ambos escenarios y analizar las oportunidades a largo plazo”, subrayó Vainstein.

El próximo 18 de septiembre, la Reserva Federal hará el esperado anuncio sobre los recortes de tasas de interés. Este evento podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de flexibilización económica, pero también podría generar volatilidad en los mercados, incluidos los activos digitales, explicaron desde Orionx.

Impacto histórico de septiembre en el mercado de Bitcoin

Septiembre ha sido históricamente un mes complicado tanto para los mercados bursátiles como para el mercado de criptomonedas. En años anteriores, este mes ha mostrado debilidad en los precios, con caídas tanto en acciones como en activos digitales. “Sin embargo, se espera que para noviembre, con la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Bitcoin y otros activos de riesgo puedan comenzar una fase de recuperación más significativa”, dijeron desde Orionx.

Joel Vainstein afirmó que “este es un momento crucial para los inversores que gestionan activamente sus portafolios cripto. Estamos ante una fase de re-acumulación, en la que aumentar la exposición al mercado puede ser una estrategia rentable de cara a una futura recuperación”. Según el experto, esta volatilidad de corto plazo podría ofrecer oportunidades a quienes buscan anticiparse a los movimientos alcistas del mercado.

Otros factores a tener en cuenta

Además de las decisiones de la Fed, otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo y el Banco de Japón, también desempeñarán un papel clave en la estabilidad de los mercados globales. Asimismo, la desaceleración económica en China podría impulsar la demanda de Bitcoin como refugio de valor en tiempos de crisis, agregaron.

Estos factores refuerzan la tesis de que Bitcoin, pese a la volatilidad, sigue siendo una opción atractiva para los inversores que buscan alternativas ante las políticas monetarias expansivas de las principales economías del mundo”, destacaron.

Conclusión

Aunque el mercado de Bitcoin se enfrenta a una posible corrección a corto plazo debido a los movimientos de la Reserva Federal, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas. La volatilidad actual podría ofrecer oportunidades para los inversores estratégicos que se preparan para una futura recuperación del mercado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.