Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general han sido declarados muertos alegremente más de un par de veces durante los mercados bajistas, pero algunos expertos dicen que se necesitaría un conjunto de eventos realmente extremos para que realmente muriera.

Según 99Bitcoins —un sitio web que, entre otras cosas, registra cuántas veces Bitcoin ha sido declarado muerto por los principales medios de comunicación— la mayor criptomoneda por capitalización de mercado ha muerto 474 veces desde 2010.

A menudo, la proclamación es recibida con vítores por los escépticos de las criptomonedas como prueba de que BTC no es un activo viable, pero podría no ser tan sencillo acabar con las criptomonedas, al menos según algunos expertos del sector.

Hace un año Bitcoin alcanzó los USD 69,000. Una de las principales razones del espectacular rally fue todo el apalancamiento que financió una publicidad cripto y compras especulativas sin precedentes. La quiebra de FTX demuestra que todo el rally fue un fraude. Nunca se repetirá. La manía del Bitcoin ha terminado.

Tomasz Wojewoda, responsable de desarrollo de negocio de BNB Chain, confía en que se necesitará algo más que un mercado bajista o un criptoinvierno para acabar con BTC y el criptomercado, a pesar de que ha sido una caída especialmente dura desde los picos históricos de 2021.

Un mercado bajista es cuando el valor de las criptomonedas cae al menos un 20% y continúa cayendo, mientras que un criptoinvierno es un período prolongado de precios de activos deprimidos en el mercado.

Wojewoda dijo a Cointelegraph que, en su opinión, la única forma en que BTC y el mercado de criptomonedas más amplio podrían morir sería si ocurriera algo extremo, como que la comunidad subyacente perdiera interés y todos salieran del espacio a la vez.

Sin embargo, no cree que esto vaya a ocurrir pronto. Independientemente de fiascos como la saga FTX y otros dramas en el espacio, Wojewoda cree que siempre "va a haber demanda de criptomonedas".

"El mercado de criptomonedas, como cualquier mercado en la economía, se mueve en oleadas y tiende al alza o a la baja dependiendo del sentimiento del mercado", dijo. "El mercado ha pasado por múltiples mercados bajistas, pero históricamente, hemos visto al mercado recuperarse de tendencias similares".

En 2011, 2013, 2017 y 2021, las criptomonedas experimentaron enormes picos de valor, solo para volver a estrellarse contra la tierra. Hasta ahora, después de cada caída, el precio se ha recuperado años más tarde. 

En general, este mercado bajista y el criptoinvierno han sido particularmente salvajes. Después de alcanzar máximos de más de USD 69,000 en 2021, BTC perdió más del 60% de su valor en 2022, según CoinGecko. A partir de 2023, se ha recuperado un poco, pero BTC todavía está aproximadamente un 40% por debajo desde sus picos históricos.

De acuerdo con Wojewoda, tiempos difíciles como estos "en realidad pueden ser positivos para la industria" y no una señal de que las criptomonedas están muriendo, aunque pueda parecerlo. En concreto, cree que las caídas del mercado pueden ayudar a eliminar a los malos actores.

También lo ve como un momento en el que "los proyectos fuertes se centran en construir y mejorar la experiencia del usuario".

La regulación no acabará con las criptomonedas

Los reguladores bancarios parecen estar intentando matar o desmantelar el sector de las criptomonedas, blandiendo un arsenal de demandas y una intimidante avalancha de medidas reguladoras. Se teme que esto pueda significar el fin del sector.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, dirigida por su presidente Gary Gensler, se ha mostrado especialmente agresiva contra las criptomonedas. Según Gensler, su agencia ha presentado más de 780 medidas de ejecución en 2023, incluidos más de 500 casos independientes.

1/ Coinbase ha recibido hoy una notificación Wells de la SEC centrada en el staking y las listas de activos. Una notificación Wells suele preceder a una medida de ejecución.

Sin embargo, las criptomonedas y BTC han sobrevivido. Las regulaciones han tardado en llegar y, en algunos casos, se han creado mal. Wojewoda cree que, en última instancia, algún tipo de regulación puede ser positiva para el sector y no será la causa de su desaparición.

"Las regulaciones globales pueden afectar al crecimiento de las criptomonedas; sin embargo, con más países adoptando las criptomonedas en todo el mundo, no creo que esto sea una razón para que las criptomonedas 'mueran'", dijo.

"La regulación del sector es positiva. Mantiene seguros a los usuarios, y un marco claro permite a la industria construir en torno a ella."

Algunas criptomonedas probablemente morirán, pero el sector sobrevivirá

Wojewoda está convencido de que el criptomercado llegará al otro lado de este criptoinvierno y más allá. Cree que es probable que sobreviva como concepto, pero no todos los proyectos y monedas lo harán a largo plazo.

Según Exploding Topics, en noviembre de 2023 existirán más de 10,500 criptomonedas diferentes. Sin embargo, se estima que sólo 8,848 seguirán activas en el mercado, mientras que las demás desaparecerán o morirán.

"Los proyectos que no tenían un caso de uso en la vida real murieron, pero los que realmente tienen un impacto no sólo han sobrevivido, sino que han prosperado", dijo Wojewoda.

"Hay muchas cosas que pueden influir en la trayectoria de las criptomonedas, como la confianza, la regulación y otros factores, como la presentación del ETF de Bitcoin y el próximo halving de Bitcoin", añadió.

Nueva nota de investigación de mí hoy. Seguimos creyendo que hay un 90% de probabilidades de que se apruebe el ETF de Bitcoin antes del 10 de enero. Pero si viene antes estamos entrando en una ventana donde una ola de órdenes de aprobación para todos los solicitantes actuales *PUEDE* ocurrir.

A largo plazo, junto con la caída de las manos más débiles, Wojewoda cree que no está "fuera de lo posible" que algunas criptomonedas sean sustituidas por una tecnología nueva y mejor.

No cree que BTC sea una de las víctimas, porque su efecto de red y su base de usuarios le dan una ventaja significativa sobre otras criptomonedas.

"Bitcoin seguirá siendo probablemente la criptomoneda más popular en términos de cuota de mercado. Creo que veremos más movimiento entre las criptomonedas que ofrecen aplicaciones en el mundo real", afirma Wojewoda.

"Estos proyectos tienen aplicaciones más allá de las monedas digitales, y la tecnología evoluciona continuamente, encontrando nuevos casos de uso y aplicaciones para el mundo real".

Estas aplicaciones son una de las razones por las que Wojewoda cree que el mercado perdurará a largo plazo. Aunque no todos lo lograrán, el mercado de criptomonedas en general y BTC sobrevivirán.

El mercado se recuperará, y BTC seguirá en pie

Markus Thielen, jefe de investigación y estrategia de la firma de inversión de activos digitales Matrixport, también es escéptico de que un mercado bajista o un criptoinvierno supongan una amenaza real para el criptomercado y BTC.

En declaraciones a Cointelegraph, Thielen dijo que si bien muchas personas abandonan el espacio durante los mercados bajistas, es una parte normal del proceso, no una señal de la muerte inminente del sector cripto.

"Mucha gente ha excitado la criptoindustria durante el último año, ya que esas empresas se han expandido cerca de la cima del último mercado alcista", dijo.

"Sin ingresos suficientes ni inyecciones adicionales de capital de fondos de capital riesgo, esas criptoempresas tienen que redimensionar sus empresas".

El redimensionamiento de una empresa es el proceso de reestructuración para obtener beneficios de forma más eficiente y cumplir objetivos empresariales actualizados. El redimensionamiento suele implicar la reducción de la plantilla, cambios en la alta dirección y otras medidas de reducción de costes.

"Mientras se envíe valor por vía electrónica, las criptomonedas tienen una propuesta de valor difícil de igualar con los sistemas bancarios tradicionales", añade Thielen.

Hasta ahora, ha habido cuatro mercados alcistas —2011, 2013, 2017 y 2021— y un número récord de personas han entrado en el espacio cada vez, sólo para desaparecer cuando los bajistas atacan. Un mercado alcista se caracteriza por la subida de los precios y el optimismo de los inversores.

En opinión de Thielen, cada mercado alcista se construye sobre una nueva narrativa, lo que seguirá siendo el caso. Dice que es probable que muy pronto haya otra narrativa para un quinto mercado alcista.

"Con la aprobación por parte de los reguladores de los futuros de Bitcoin en 2017 y, potencialmente, de un ETF de Bitcoin en 2024, la igualdad de condiciones regulatorias está consolidada", afirma Thielen.

"No puedo imaginar que Bitcoin desaparezca nunca, ya que la idea de Bitcoin juega a favor de la falacia humana".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión