En conversación con Cointelegraph, Jazmín Jorquera, Gerenta de Operaciones en Buda.com, nos ha dicho que “a Bitcoin se le está presentando una muy buena oportunidad para ser la opción de refugio ante la crisis de confianza que vivimos, posicionándose como una alternativa que permite a las personas controlar la custodia total de su riqueza, sin depender de nadie”.
Haciendo un recuento de lo que ha sucedido en este primer trimestre, nos indica que la economía global ha atravesado uno de los momentos más críticos de su historia reciente. La quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos desencadenó una ola de desconfianza en el sistema bancario y llevó a muchos a buscar alternativas. Fue entonces cuando bitcoin apareció en escena.
Expresa que, a pesar de los efectos de la caída de FTX, bitcoin logró tener su mejor enero en 10 años, recuperándose fuertemente y subiendo casi un 40% en el mes. Sin embargo, en febrero, el regulador estadounidense comenzó a supervisar y escudriñar a las empresas cripto, especialmente a Binance. Además, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ordenó a Paxos detener completamente la emisión de BUSD, una stablecoin con muy alta capitalización de mercado.
Fue en marzo cuando la industria de las criptomonedas recibió un duro golpe con la quiebra del banco Silvergate, la principal elección de muchas empresas de criptomonedas para mover dinero. Poco después, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos estadounidense (FDIC) tomó el control de Silicon Valley Bank para su liquidación, lo que hizo sonar las alarmas.
En este panorama nos indica que, cuando el precio de bitcoin subió un 40% en una semana, actuó como una alternativa más ante la desconfianza que crecía en torno al sistema de reservas fraccionarias.
Panorama actual y perspectivas para Bitcoin
Para Jorquera, ya más de 10 países han comenzado a alejarse del dólar, prefiriendo el yuan para sus transacciones, lo que ha puesto en duda no sólo la hegemonía del dólar como reserva monetaria global, sino también la forma en la que enviamos y recibimos dinero.
En este sentido, nos cuenta que la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) está discutiendo alternativas de procesadores de pago independientes, para no depender de jugadores tradicionales como Visa y Mastercard. Es en este contexto que bitcoin se presenta como una alternativa de refugio ante la crisis de confianza que vivimos.
Considera que la inflación a nivel global está en máximos históricos, y la confianza en los gobiernos está dejando de ser suficiente argumento para respaldar el dinero. Por ello, dice que es “El momento más importante para Bitcoin”, en el que Bitcoin se presenta como una opción de refugio que permite a las personas controlar la custodia total de su riqueza, sin depender de nadie. Es este el momento clave de su historia, bitcoin está en una posición única para posicionarse como una alternativa que funciona 24/7, es rápido de implementar y no depende de ningún gobierno en particular.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- La liberación de los Ethereum en staking podría generar presiones de venta en el corto plazo
- La liberación de los ETH en staking, puede hacer que el precio supere los 1,900 dólares, según especialista financiero
- Bitcoin: el rendimiento positivo del primer trimestre estuvo influenciado por las crisis bancarias y los ajustes de la FED, según análisis de CryptoMarket
- A fines de abril se realizará “Perú Blockchain Conference 2023”, uno de los eventos cripto más importante de Perú
- Los inversores son optimistas sobre el metaverso, según un estudio de KPMG
- Los datos del IPC provocarán una "masacre" del dólar: 5 cosas a tener encuenta sobre Bitcoin esta semana
- Bitcoin lidera la primera ola alcista de 2023 con un crecimiento del 70%, según especialista