Los puntos de vista y opiniones aquí expresados son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com. Cada inversión y cada movimiento de comercio implica un riesgo, usted debe llevar a cabo su propia investigación al tomar una decisión.
Los datos de mercado son proporcionados por el intercambio HitBTC.
Venezuela inició la pre-venta de su criptomoneda Petro respaldada por petróleo el 20 de febrero. Sólo un día después, el Twitter del presidente Nicolás Maduro informó haber recaudado $735 millones. El gobierno venezolano planea recaudar un total de $6 mil millones a través de la venta de 100 millones de Petros.
Irán, que también se enfrenta a sanciones de EE.UU., está considerando desarrollar su propia criptomoneda.
Si estas naciones superan con éxito los efectos de las sanciones utilizando criptomoneda, esto podría conducir a algunos pasos fuertes por parte de los reguladores en las naciones desarrolladas lideradas por los Estados Unidos.
A pesar de esto y de algunos otros pequeños problemas que se pueden manejar, las criptomonedas ofrecen una gran oportunidad que está atrayendo a los inversores tradicionales. Matt Hougan, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Bitwise Asset Management, es uno de estos inversores que está abandonando la industria de ETF para dedicarse a las criptomonedas.
BTC/USD
En nuestro análisis anterior, habíamos pronosticado que si Bitcoin rompe la línea de soporte del canal ascendente, puede caer a niveles de $9,500 y eso es lo que ocurrió. Hoy, el precio alcanzó un mínimo de $9,736.32.
El rebote desde el nivel de soporte crítico es alentador. Esto demuestra que los participantes del mercado están deseosos de comprar en las bajadas. La primera prueba para los alcistas será la marca de $11.200, donde el rally probablemente enfrentará la resistencia del SMA de 50 días y la línea de apoyo del canal ascendente.
Si este nivel es cruzado, la prueba de fuego final será el nivel de $12,200 . Por encima de ella, el par BTC/USD se volverá positivo.
Los operadores agresivos pueden utilizar caídas de hasta $10,300 para iniciar posiciones largas con un stop loss de $9,400. El 50 por ciento de las posiciones pueden ser cerradas si la criptomoneda lucha por salir de los $11,200. Las posiciones restantes se pueden mantener con un stop loss adecuado para una subida a $12,000. Esta es una operación arriesgada, por lo tanto, debe intentarse con menos del 50 por ciento del tamaño de la posición habitual.
Los bajistas ganarán fuerza sólo si son capaces de hundir Bitcoin por debajo de los niveles de $9,500.
ETH/USD
Nuestra previsión de una caída a $780 niveles en Ethereum también resultó ser correcta. Hoy, 23 de febrero, alcanzó un mínimo de $787.
El movimiento desde los niveles críticos de soporte ha sido alentador, pero el par ETH/USD probablemente enfrentará una fuerte resistencia en el EMA de 20 días y el SMA de 50 días.
Los operadores agresivos pueden utilizar caídas de $850 a $830 para iniciar posiciones largas con un stop loss a $770. Si bien el objetivo es alcanzar los $1,000, deberíamos estar atentos a la evolución de los precios en la marca de los $900.
Si la criptodivisa lucha por salir de la resistencia, los topes deben elevarse hasta el punto de equilibrio, y el 50 por ciento de las posiciones deben ser cerradas.
Se trata de una operación arriesgada y, por lo tanto, sólo debe considerarse con menos del 50 por ciento del tamaño de la posición habitual.
BCH/USD
Bitcoin Cash también cayó de acuerdo a nuestras expectativas. Se derrumbó por debajo de los $1,200 y cayó a un mínimo intradía de $1,168.3636.
Los alcistas están tratando de defender el nivel de soporte crítico de $1,150 dólares. Si este nivel se rompe, una caída a $854 es probable.
Un rebote desde el nivel actual se enfrentará a una resistencia de $1,400 del EMA de 20 días y por encima de él a niveles de $1,680 del SMA de 50 días y la línea de tendencia.
El par BCH/USD ha tenido un rendimiento inferior en las últimas semanas, por lo que deberíamos mantenernos en el comercio de criptomonedas más fuertes.
XRP/USD
Ripple rompió por debajo de nuestro stop loss de $0.95 y alcanzó un mínimo intradía de $0.85112. El nivel de $0.87 es un soporte crítico. Debajo de esta línea, podríamos ver una nueva prueba de los mínimos.
Cualquier intento de rebote desde los niveles actuales se enfrentará a una resistencia en el EMA de 20 días y a niveles de $1.22961.
A menos que el par XRP/USD salga de estas dos resistencias, sigue siendo vulnerable a los ataques bajistas. Otra posibilidad es que la criptomoneda se consolide en el rango de $0.87 a $1.23 por unos pocos días. Nosotros, actualmente, no encontramos ninguna configuración de compra en él.
XLM/USD
Ayer, 22 de febrero, nuestro stop loss en Stellar fue golpeado cuando cerró en $0.34884075 (UTC). Los alcistas están apuntando a defender la zona de soporte entre $0.30 y $0.35.
Si el par XLM/USD vuelve a entrar al canal, será un desarrollo bajista. En el lado positivo, es probable que los alcistas enfrenten una fuerte resistencia a $0.41, el EMA de 20 días y el SMA de 50 días.
Tenemos que volvernos al alza y buscar oportunidades de compra en una ruptura por encima de los niveles de $0.48. Hasta entonces, es mejor permanecer al margen.
LTC/USD
Litecoin llegó a nuestro stop loss de $210 el 22 de febrero. Hoy, 23 de febrero, cayó a un mínimo intradía de $184.577.
Sin embargo, como se mencionó en nuestro análisis anterior, el par LTC/USD es una de las criptomonedas más fuertes. Continúa operando por encima del EMA de 20 días y del SMA de 50 días, y ambos están formando un cruzamiento alcista, lo que significa un desarrollo positivo.
Es probable que el rebote actual enfrente resistencia en la línea de tendencia. Cualquier caída hacia la marca de los $200 se debe utilizar como una oportunidad para construir posiciones largas con un stop loss a $170. Por el lado positivo, si la criptomoneda rompe por encima de la resistencia de la línea de tendencia, puede subir a $240 y luego a $260.
ADA/BTC
Como el RSI está en territorio de sobreventa, habíamos pronosticado la posibilidad de un rebote en nuestro análisis anterior. Nuestras expectativas resultaron ser erróneas, y Cardano permaneció atascado en un estrecho margen durante los últimos dos días.
Si el par ADA/BTC se quiebra de 0.00003033, es probable que extienda su caída hacia el próximo soporte de 0.0000246.
Sin embargo, si se mantiene el valor de 0.00003033, podría producirse un retroceso hacia 0.00004070. Los operadores agresivos a corto plazo pueden intentar esta operación iniciando posiciones largas una vez que la criptomoneda rompa fuera de los niveles de 0.000033, pero por favor mantener el tamaño de la posición menos del 50 por ciento de lo habitual.
NEO/USD
NEO rompió por debajo del soporte crítico de $120 y cayó a un mínimo intradía de $107.97, hoy, 23 de febrero. Sin embargo, los alcistas compraron agresivamente la caída, y la criptomoneda está mostrando signos de recuperación.
Hay una resistencia rígida de $120 a partir del EMA de 20 días y la línea horizontal. Por encima de esto, el SMA de 50 días y la línea de tendencia bajista a unos $125 probablemente actúen como otra fuerte resistencia.
Una vez que el par NEO/USD salga de la zona de resistencia de $120-$126, es posible que se convierta en positivo y suba a $140 y luego a $170 después de eso.
Si la criptomoneda no logra salir por encima de la zona de resistencia, podría caer a niveles de $100.
Los operadores pueden entrar en posiciones largas una vez que el precio se mantenga por encima de los $126 durante cuatro horas.
EOS/USD
EOS continúa operando dentro del patrón de triángulo descendente bajista, que se completará en un colapso por debajo de los niveles de $7.5.
El par EOS/USD ha tomado soporte cerca de los $7.5 ayer, 22 de febrero y hoy, 23 de febrero. Si este nivel se rompe, una caída a $5.7917 y luego a $3.4 es probable.
Nuestra visión bajista será invalidada si el par sale de la línea de resistencia del triángulo descendente y el EMA de 20 días a $9.27.
La criptomoneda se volverá positiva una vez que empiece a cotizar por encima de $9.5. Hasta entonces, sigue siendo débil.
Los datos de mercado son proporcionados por el intercambio HitBTC . Los gráficos para el análisis son proporcionados por TradingView.