Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com. Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, debes llevar a cabo tu propia investigación al tomar una decisión.

Los datos de mercado son proporcionados por el intercambio HitBTC.

Después de un período de actividad comercial relativamente tranquila, esta semana se han visto una serie de noticias adversas para los criptomercados. El Fondo Monetario Internacional (FMI) desconfía del crecimiento de los precios y la popularidad de las monedas digitales. En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, ha advertido que la rápida expansión de una nueva clase de activos puede crear "nuevas vulnerabilidades en el sistema financiero internacional".

Un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton y de la Universidad Internacional de Florida han advertido que China posee suficiente poder de Bitcoin para amenazar la integridad de la criptomoneda.

Por otra parte, el investigador británico de Juniper, Windsor Holden, ha afirmado que los criptomercados están a punto de "implosionar". En su pronóstico, Windsor ha citado varios factores, tales como los bajos volúmenes de transacciones y el fracaso del cripto para recuperarse durante los problemas de Brexit.

Robert Sluymer, estratega técnico de Fundstrat Global Advisors, ha pedido a los inversores que esperen a que cambie la tendencia antes de comprometer dinero con Bitcoin.

Veamos qué pronostican nuestros gráficos.

BTC/USD

Bitcoin sigue en tierra de nadie. Ambos promedios móviles son planos y el RSI también se encuentra en el punto medio. El intento de romper la línea bajista del 8 de octubre fue frustrado por los bajistas.

BTC/USD

Hoy, el par BTC/USD ha mostrado cierta debilidad, pero la compra a niveles más bajos ha vuelto a mantener los precios en los promedios móviles.

La criptomoneda cobrará impulso en una fuga y cerrará (tiempo UTC) por encima de la resistencia de $6.831,99. Después de un período de baja volatilidad, esperamos que la volatilidad aumente después de una ruptura o colapso. Por lo tanto, si los alcistas tienen éxito, el rally podría ir más allá del primer objetivo de $7.400 y llegar a los $8.450.

En el lado negativo, Bitcoin se hundirá si los bajistas consiguen quebrar por debajo de la zona crítica de soporte de 5.900 dólares a $6.075,04. Es por ello que ir en largo con stops ajustados sería preferible.

ETH/USD

Ethereum sigue cotizando cerca del punto medio del rango de $200 a $250. Ni los alcistas ni los bajistas han intentado romper ese rango.

ETH/USD

Cuanto más tiempo el par ETH/USD permanezca en el rango, más fuerte será la eventual ruptura. Es difícil predecir la dirección del próximo movimiento. Por lo tanto, los operadores deberían esperar a que el precio se dispare y cierre (tiempo UTC) por encima de 250$ antes de intentar entrar en posiciones largas. En el lado negativo, el par volverá a probar los mínimos si los bajistas se descomponen en $200.

XRP/USD

Ripple no puede superar la EMA de 20 días, lo que es un signo negativo. Tiene un soporte menor en los niveles de retroceso de Fibonacci del 61,8 por ciento en $0,45832, por debajo del cual puede caer a $0,4 o menos.

XRP/USD

La media móvil a corto plazo se ha estabilizado y el RSI ha caído por debajo de los 50 niveles, lo que demuestra que existe presión a la baja a corto plazo. A menos que los alcistas rápidamente empujen el precio por encima del EMA de 20 días, una caída al SMA de 50 días es inminente.

El par XRP/USD mostrará signos de fortaleza por encima de 0,55$ y la tendencia alcista podría reanudarse si se mantiene por encima de 0,625$. Es por ello que ir en largo con stops ajustados en la zona de los $0.42 sería preferible.

BCH/USD

Bitcoin Cash ha vuelto a caer a los promedios móviles, después de caer para mantener el rebote el 9 de octubre.

BCH/USD

Si los bajistas empujan el precio por debajo de los promedios móviles, una nueva prueba de los mínimos en $408,0182 es probable. El par BCH/USD será negativo si se rompe con los mínimos del 11 de septiembre. Los operadores deberían mantener un stop loss de $400 en sus posiciones largas. Por el lado positivo, los alcistas ganarán fuerza por encima de los $600.

EOS/USD

EOS intentó romper el triángulo simétrico el 8 de octubre, pero no ha visto ninguna compra de seguimiento en los últimos dos días. Si los alcistas cierran (tiempo UTC) el precio por encima del triángulo, el objetivo del patrón es de $9 con resistencias menores a $6,3 y $6,83. Los operadores pueden mantener sus paradas en las posiciones largas en $4,9.

EOS/USD

Si el par EOS/USD desciende de los niveles actuales y se rompe por debajo de los promedios móviles, indicará que se están vendiendo a niveles más altos. Una ruptura por debajo de $5,5 puede resultar en una caída a $4,493.

XLM/USD

Los alcistas no han sido capaces de empujar Stellar por encima de la resistencia de 0,24987525. Ahora esperamos que los osos intenten quebrar por debajo de la EMA de 20 días, que ha estado actuando como apoyo durante los últimos siete días.

XLM/USD

Por debajo de $0,235, el par XLM/USD puede deslizarse al SMA de 50 días y por debajo de éste a $0,21489857. Cualquier ruptura de este soporte hundirá la divisa virtual a los mínimos críticos de 0,184$. Es por ello que ir en largo con stops ajustados en los $0.21 sería preferible.

En el lado positivo, el par ganará fuerza si los alcistas escalan y se mantienen por encima de la línea de tendencia bajista del triángulo descendente.

LTC/USD

Litecoin ha estado cotizando cerca de $58 en los últimos seis días. Los promedios móviles son planos y el RSI se encuentra justo por debajo del punto medio.

LTC/USD

El par LTC/USD se ha estado consolidando en un amplio rango de $49,466-$69,279 desde el 8 de agosto. Una ruptura de la resistencia de arriba es probable que inicie una nueva tendencia alcista que puede llevar rápidamente los precios a la zona de resistencia de $90-$94.

Si la divisa digital se rompe por debajo del rango, reanudará su tendencia a la baja y puede caer a los mínimos del nuevo año hasta la fecha. Por lo tanto, los operadores deberían esperar a la ruptura del rango antes de iniciar cualquier posición en largo.

ADA/USD

Cardano no pudo subir a la resistencia de $0,094256, después de romper el SMA de 50 días el 8 de octubre. Actualmente, los precios han vuelto a volver a las medias móviles. Esto muestra una falta de compras a niveles más altos.

ADA/USD

El par ADA/USD se mantiene dentro del rango de $0,073531-$0,094256. Una ruptura de la resistencia de arriba puede resultar en un movimiento a $0,11843, y una ruptura del rango puede volver a probar los mínimos. Los operadores deberían esperar a que se forme una nueva configuración de compra antes de iniciar posiciones largas.

XMR/USD

Los bajistas están tratando de romper el SMA de 50 días y empujar Monero al soporte a $107,8. Ambos promedios móviles son planos y el RSI se encuentra marginalmente en la zona negativa, lo que indica una probable continuación de la acción limitada por el rango durante unos días más.

XMR/USD

Un desglose de $107.8 puede resultar en una caída a $103, y más tp $96. Por lo tanto, los operadores pueden subir las paradas en las posiciones de largas a $106 - vamos a reducir el riesgo. El par XMR/USD puede subir a $142 si los toros se mantienen por encima de la resistencia de $128.65.

TRX/USD

TRON no pudo cerrar (tiempo UTC) por encima de la resistencia de los gastos generales en $0,02815521 el 8 de octubre, lo que atrajo una reserva de beneficios. Actualmente, el precio ha retrocedido desde la parte superior de la gama y es probable que encuentre soporte en el EMA de 20 días.

TRX/USD

El par TRX/USD permanecerá en una consolidación siempre y cuando cotice dentro del rango de $0,0183-$0,02815521. Un quiebre fuera del rango tiene un objetivo de patrón de $0,038 en el corto plazo. El soporte se encuentra en los promedios móviles y por debajo de éste en la parte inferior del rango. El par reanudará su tendencia bajista si el par quiebra y se mantiene por debajo del rango.

Los datos de mercado son proporcionados por la bolsa HitBTC. Los gráficos para el análisis son proporcionados por TradingView. .