Los alcistas de Bitcoin lucharon por proteger el nivel de USD 66,000 el 23 de julio, mientras los fondos cotizados (ETF) de Ether al contado de Estados Unidos asombraban a los analistas.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: TradingView

El rendimiento de los ETF de Ether impresiona

Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView mostraron la fortaleza del precio del BTC tras la debilidad inicial en la apertura de Wall Street.

El lanzamiento de la negociación de los ETF de Ether al contado pareció pillar por sorpresa a los participantes del mercado, ya que los impresionantes volúmenes, que sumaron más de USD 100 millones en tan solo 15 minutos, hicieron subir el par ETH/USD un 2.3%, revirtiendo una caída inicial.

"El lanzamiento de ETF al contado hasta ahora ha sido el esperado: venta de beneficios tanto en contratos perpetuos como al contado. Movimiento retrocedido y OI [interés abierto] todavía elevado", escribió el popular trader Skew en parte de su análisis en X.

Skew se refirió al elevado interés abierto en los mercados de derivados de ETH en torno al lanzamiento.

Datos del mercado de ETH. Fuente: Skew/

"El ETF $ETH tiene números de locura. Los primeros 15 minutos ya representan el 50% del primer día de Bitcoin en términos de volumen: USD 112 millones", escribió en su propia respuesta en X Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading MNTrading.

"El lanzamiento del ETF de Ethereum está muy infravalorado y espero que cotice hacia un ATH en los próximos 1-2 meses".

Gráfico de 1 hora del par ETH/USD. Fuente: TradingView

El popular trader Daan Crypto Trades describió los flujos iniciales como "decentes" y predijo una mayor volatilidad en el mercado de criptomonedas.

Como informó Cointelegraph, el período previo al lanzamiento del ETF se caracterizó por una acción de precios de ETH inversamente plana, que iba en contra de lo visto en Bitcoin antes del lanzamiento de su negociación ETF en enero.

Bitcoin se enfrenta a amenazas bajistas a corto plazo

Mientras tanto, Bitcoin retrocedió en su propio movimiento bajista inicial, recuperando el nivel de USD 67,000.

Los últimos datos de CoinGlass mostraron la aparición de una nueva zona de liquidez compradora en USD 65,750, mientras que la presión de los vendedores también aumentó.

Mapa de calor de liquidación de BTC (captura de pantalla). Fuente: CoinGlass

A medida que aumentaba la expectativa de una nueva subida, los traders se mantuvieron en general optimistas.

Fuente: Mags

"5 velas mensuales para convertir los máximos del ciclo anterior en soporte", argumentaba el popular trader Jelle en su último análisis del precio del BTC en el marco temporal alto.

“Se están construyendo bases sólidas para los próximos mínimos del mercado bajista. Lo mejor está por venir".
Gráfico del par BTC/USD. Fuente: Jelle/X

En su último boletín a los suscriptores del canal de Telegram, la firma de trading QCP Capital dijo que los mercados de criptomonedas permanecían en modo de espera tras el último lanzamiento del ETF.

"La reacción del mercado al lanzamiento de ETH Spot ETF ha sido silenciada, con los inversores esperando a ver si sigue el patrón de 'comprar el hype, vender las noticias'", escribió.

"Para comparar, BTC cayó a USD 38k después de sus máximos de lanzamiento de ETF, pero rompió máximos históricos dos meses después".

QCP advirtió que, a juzgar por el comportamiento del mercado de opciones, los traders esperaban que las fuerzas bajistas ganaran a corto plazo. Éstas adoptaron la forma de nuevos pagos a los acreedores del extinto exchange Mt. Gox, así como la incertidumbre geopolítica.

"Con el ETF de ETH al contado potencialmente sin impacto en los precios desde el principio, junto con la posible presión de venta del Gobierno de EE.UU. y Mt Gox, los precios pueden permanecer moderados hasta que el impulso se acumule antes de las elecciones", concluyó.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta a la hora de tomar una decisión.