Aspectos principales:
Los ETF de Bitcoin al contado ya han superado a los ETF de oro en crecimiento temprano, con previsiones de 100.000 millones de dólares en entradas anuales para 2027.
Los Estados-nación y empresas que cotizan en bolsa mantienen actualmente casi 1,7 millones de BTC, lo que apunta a una confianza a largo plazo.
Bitwise proyecta 120.000 millones de dólares en entradas de Bitcoin para 2025 y 300.000 millones para 2026.
Se prevé que la demanda de Bitcoin por parte de una amplia gama de inversores —entre los que se incluyen empresas que cotizan en bolsa que están creando tesorerías de Bitcoin, fondos soberanos, fondos cotizados en bolsa (ETF) y Estados-nación— impulse importantes entradas de capital en este activo en los próximos años. Según Bitwise, la empresa de gestión de fondos indexados de criptomonedas, las entradas de capital en Bitcoin podrían alcanzar los 120.000 millones de dólares a finales de 2025, y se prevén otros 300.000 millones en 2026.
En su reciente informe, "Forecasting Institutional Flows to Bitcoin in 2025/2026", Bitwise destaca que los ETF estadounidenses de Bitcoin al contado registraron 36.200 millones de dólares en entradas netas en 2024, superando el éxito inicial de SPDR gold Shares (GLD), que revolucionó la inversión en oro. Los ETF de Bitcoin alcanzaron los 125.000 millones de dólares en activos gestionados (AUM, por sus siglas en inglés) en un plazo de 12 meses, 20 veces más rápido que GLD, lo que hace prever que Bitcoin supere al oro de forma significativa, con entradas que podrían triplicarse hasta los 100.000 millones de dólares anuales en 2027.
A pesar de este repunte, 35.000 millones de dólares en demanda de Bitcoin quedaron al margen en 2024 debido a las políticas de cumplimiento de aversión al riesgo de grandes empresas como Morgan Stanley y Goldman Sachs, que gestionan 60 billones de dólares en activos de clientes. Estas empresas exigen un historial de varios años, pero se espera que la creciente legitimidad de los ETF de BTC desbloquee este capital.
Jurrien Timmer, Director de Global Macro en Fidelity, señaló que el precio de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares indica su potencial para asumir el papel del oro como reserva de valor. Su análisis también señala la reciente convergencia de los ratios de Sharpe de Bitcoin y del oro, lo que sugiere que ambos activos son cada vez más comparables en términos de rentabilidad ajustada al riesgo.
Los casos alcista, bajista y base para la asignación de patrimonios a BTC
Además de los ETF y las empresas de gestión de patrimonios, el atractivo de Bitcoin como activo de reserva está aumentando entre el público, las empresas privadas y las naciones soberanas. Las empresas con Bitcoin en sus libros mantienen actualmente alrededor de 1.146.128 BTC, por valor de 125.000 millones de dólares, lo que representa el 5,8% de la oferta total de BTC.
Las naciones soberanas poseen colectivamente 529.705 BTC (57.800 millones de dólares), con Estados Unidos (207.189 BTC), China (194.000 BTC) y el Reino Unido (61.000 BTC) a la cabeza.
Juan Leon, estratega principal de inversiones de Bitwise, Guillaume Girard, jefe de investigación de UXTO, y Will Owens, analista de investigación, prevén una continua asignación de patrimonios a BTC, y esbozaron escenarios bajistas, básicos y alcistas.
En el caso bajista, los Estados-nación reasignaron sólo el 1% de sus reservas de oro a Bitcoin, impulsando 32.300 millones de dólares en entradas (323.000 BTC o el 1,54% de la oferta). Múltiples estados de EE.UU. crearon reservas de BTC al 10%, añadiendo 6.500 millones de dólares, mientras que las plataformas de gestión de patrimonios asignaron el 0,1% de los activos (60.000 millones de dólares). Las empresas que cotizan en bolsa aportaron otros 58.900 millones de dólares, con lo que las entradas totales superaron los 150.000 millones de dólares.
El caso base prevé una reasignación del 5% por parte de los Estados-nación, generando 161.700 millones de dólares (1.617.000 BTC o el 7,7% de la oferta). Los estados de EE.UU. aumentaron su adopción al 30% (19.600 millones de dólares), las plataformas de gestión de patrimonios asignaron el 0,5% (300.000 millones de dólares) y las empresas que cotizan en bolsa duplicaron sus participaciones hasta 117.800 millones de dólares. Este escenario se alinea con la previsión de Bitwise de 120.000 millones de dólares para 2025 y 300.000 millones para 2026, captando el 20,32% de la oferta de Bitcoin.
En el caso alcista, un cambio del 10% de oro a Bitcoin por parte de los Estados-nación genera 323.400 millones de dólares en entradas (3.234.000 BTC o el 15,38% de la oferta). La adopción por parte de los Estados de EE.UU. se eleva al 70% (45.800 millones de dólares), las plataformas de gestión de patrimonios asignan el 1% (600.000 millones de dólares) y las empresas que cotizan en bolsa cuadruplican sus tenencias hasta los 235.600 millones de dólares. En total, estas entradas podrían superar los 426.900 millones de dólares, absorbiendo 4.269.000 BTC.
La aceleración del interés de inversores institucionales y gobiernos en BTC subraya la creciente confianza en el valor a largo plazo de Bitcoin. Con el 94,6% de su oferta ya minada (19.868.987 BTC en mayo de 2025), Bitcoin se considera cada vez más como una cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda fiat.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.