Gabor Gurbacs, director de activos digitales de VanEck, mencionó en su Twitter que Bitcoin no era un activo para todo el mundo, aunque, mencionó que eso está bien. Como punto comparativo, Gurbacs expresó que, en el caso del oro, solo el 1% de los portafolios de inversión del mundo lo poseen e igual es un activo con una capitalización de mercado de 8 billones de dólares.

Según su opinión, “no es absurdo” considerar que la capitalización de Bitcoin llegue a billones de dólares con tan solo una “adopción moderada”.

PlanB, reconocido trader y defensor del esquema “stock-to-flow” para el precio de Bitcoin, se mostró de acuerdo con Gurbacs y mencionó que según su opinión, la adopción masiva está muy “sobrevalorada”.

Como respuesta a lo planteado por PlanB, el ejecutivo de VanEck explicó que era necesario “comprobar la realidad tanto en el lado de la adopción de Bitcoin como en el de los valores”. Compartió también que las proyecciones por la adopción suelen sobreestimarse mientras que el mercado de valores se subestima.

Interés de los fondos de inversión en Bitcoin va en aumento

Mientras Gurbacs expresó su opinión acerca de la adopción de Bitcoin en los portafolios de inversión, las instituciones muestran mayor interés en el desempeño de Bitcoin como activo.

Como mencionamos anteriormente en Cointelegraph, el multimillonario gestor de fondos Paul Tudor Jones II declaró públicamente este mes que está comprando Bitcoin para protegerse de la inflación que generará la impresión de dinero que están haciendo los Bancos Centrales para paliar la crisis del Coronavirus. Específicamente, mencionó que Bitcoin forma parte del 1% de los activos de su portafolio de inversión.

La Bolsa Mercantil de Chicago, quienes operan distintos productos institucionales para la inversión en Bitcoin, también explicó que están rompiendo records en la cantidad de Bitcoins que están comercializándose en sus productos para los inversores institucionales.

Sigue leyendo: