El banco más grande de Estados Unidos se enfrentó a nuevas burlas de los círculos de Bitcoin esta semana después de que los fiscales dijeron que los comerciantes habían llevado a cabo más fraudes en el mercado.

Como Bloomberg informó el 16 de septiembre, JPMorgan Chase se enfrenta a una investigación sobre el comportamiento de al menos una docena de comerciantes de metales preciosos. 

JPMorgan realizó "miles" de movimientos ilegales

Según los investigadores, los empleados se dedicaron deliberadamente a la fijación de precios de los metales preciosos en miles de ocasiones. Tanto los participantes en el mercado como los propios clientes de JPMorgan sufrieron pérdidas como consecuencia de ello, afirman.

"Basado en el hecho de que era una conducta que estaba muy extendida en la mesa de operaciones, se vio envuelta en miles de episodios en un período de ocho años... Vamos a seguir los hechos dondequiera que nos lleven, ya sea a través de las mesas aquí o en cualquier otro banco o hacia la institución financiera", dijo Bloomberg citando al Asistente del Procurador General Brian Benczkowski. 

JPMorgan es bien conocido por ser uno de los escépticos más vocales de las criptomonedas. El CEO, Jamie Dimon, se hizo famoso por sus comentarios negativos, que comenzaron en 2017 cuando calificó a Bitcoin de fraude. 

Desde entonces, Dimon parece haber cambiado de opinión, prometiendo no volver a hablar de Bitcoin en público, aunque negando que no le gustaba en comentarios privados a Cointelegraph. 

Bitcoin, banqueros y fraude

Más recientemente, el banco lanzó su propia oferta de moneda digital, JPM Coin, que obtuvo críticas similares sobre sus características técnicas. 

La ironía del escándalo de los metales preciosos no se perdió de los comentaristas de criptos. 

“Fueron acusados de fraude electrónico, fraude bancario y manipulación de mercado. Pero el CEO me dijo que Bitcoin es el fraude", resumió el analista de Twitter conocido como Rhythm.

JPMorgan no es el único banco que emite advertencias sobre la supuesta naturaleza fraudulenta de las criptomonedas mientras está envuelto en una confusión legal. 

En 2018, la institución holandesa Rabobank afirmó que Bitcoin conllevaba riesgos de lavado de dinero. Posteriormente, las autoridades le impusieron una multa de USD 369 millones por lavado de dinero.

No dejes de leer: